El Volkswagen ID.2all retrasará su producción - Autofácil
Connect with us

Buscar

Volkswagen ID.2ALL 2025

Volkswagen

El Volkswagen ID.2all retrasará su producción

Las modificaciones en la normativa Euro 7 son las causantes de que Volkswagen haya decidido retrasar un año el lanzamiento del Volkswagen ID.2all, uno de sus nuevos modelos que esperan se convierta en estrella en su segmento.

Volkswagen se ve forzado a ajustar la planificación de producción de su próximo automóvil eléctrico asequible, el Volkswagen ID.2all, debido a inesperadas modificaciones en las normativas anticontaminación Euro 7. Según informan medios alemanes, las regulaciones más laxas permitirán que los vehículos más pequeños con motores de combustión interna se mantengan en el mercado durante un período más prolongado de lo inicialmente previsto.

¿Cómo es el Volkswagen ID.2all?

El ID.2all, inicialmente programado para iniciar la producción en mayo de 2025, experimentará un retraso y su lanzamiento se llevará a cabo en mayo de 2026, según Auto Motor und Sport. Este modelo urbano, con características compactas, estará equipado con 226 CV de potencia, 450 kilómetros de autonomía y un maletero de 440 litros de capacidad, y tiene como objetivo principal ser una opción eléctrica asequible, con un precio base inferior a los 25.000 euros.

Además, hace poco se dio a conocer el ID.2all SUV, que podría ser una opción para quienes buscan un automóvil económico con más espacio. Este SUV se basará en la misma plataforma MEB Entry del ID.2all y se fabricará en España, entre las factorías de Landaben y Martorell. Incluso se habla de la creación de una versión deportiva GTI del modelo, que se fabricará exclusivamente en la planta de Martorell, al contar con la misma plataforma.

VW ID.2

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click aquí

Esta situación presenta un problema adicional para Volkswagen, ya que sus competidores avanzan en el segmento, con modelos como el Citroën e-C3, junto con la entrada de modelos chinos en el mercado europeo. Y supone también un impacto para las fábricas españolas.

Nueva estrategia de Volkswagen

En respuesta a estos desafíos, se lleva a cabo una reorganización en la red de producción de Volkswagen en Europa, liderada por el jefe de la marca, Thomas Schaefer. Como parte de esta estrategia, Schaefer revela que, a partir de ahora, solo se planificará el 80 por ciento del volumen máximo de ventas previsto para un nuevo modelo. Esta medida busca reducir costes y adaptarse a la cambiante dinámica del mercado.

Anteriormente, la planificación de producción de Volkswagen incluía un colchón para hacer frente a posibles demandas inesperadamente altas. Sin embargo, el enfoque actual del 80 por ciento tiene como objetivo evitar excesos de capacidad, respondiendo de manera más ágil a las fluctuaciones en la demanda.

Este nuevo enfoque se implementará inicialmente en la producción del último modelo mediano, el Passat, que se lleva a cabo en Bratislava, Eslovaquia, y se extenderá a todos los modelos futuros de Volkswagen. Schaefer afirma que este cambio en la estrategia de producción permitirá a la compañía mantenerse competitiva en un mercado automotriz en constante evolución.

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Movilidad

El apagón eléctrico paraliza la actividad en las fábricas de automoción y hace casi imposibles algunos desplazamientos.

Salones

El Barómetro Auto Mobility Trends 2025 de Coche Global avanza datos sobre el impacto de la guerra de aranceles en un acto que marca...

Omoda

El Omoda 9 híbrido enchufable acaba de ser lanzado. En su DNI pone cosas como 537 CV de potencia o 145 km de autonomía...

Serie 5

El BMW Serie 5 Largo está reservado a mercados asiáticos. Tiene 11 cm más de longitud.