Toyota RAV4 220H Hybrid Luxury: prueba a fondo
El Toyota RAV4 se renovó por completo y redujo su gama a una sola mecánica híbrida. El resultado es bueno, pero un sistema híbrido no es siempre la mejor elección para un SUV de este tipo.
El Toyota RAV4 se renovó por completo y redujo su gama a una sola mecánica híbrida. El resultado es bueno, pero un sistema híbrido no es siempre la mejor elección para un SUV de este tipo.
Analizar todos los rivales del Kamiq 1.0 TSI 115 Ambition nos ocuparía casi media decena de páginas; por ello, hemos seleccionado cuatro que, por sus particularidades, son muy representativos de este poblado segmento.
A bordo de una autocaravana, el especio es limitado, y más aún si viajas en familia. Pero si tu casa rodante cuenta con las cualidades todoterreno de este Land Cruiser, podrás llegar a «casi» cualquier lugar del más de medio millón de kilómetros cuadrados de la superficie de la Tierra. ¿Te sigue pareciendo que el espacio es limitado?
Si vas a Marruecos y abandonas los caminos convencionales, lo ideal es llevar un todoterreno de verdad, como el Suzuki Jimny.
El Audi Q7 60 TFSIe quattro estrena una cadena cinemática híbrida enchufable compartida con el Audi A8. El sistema desarrolla 456 CV y 700 Nm.
Desaparecido el Mitsubishi Montero, el nuevo Mitsubishi L200 tiene la función de satisfacer tanto a los clientes habituales de pick ups como a los usuarios de todoterrenos puros.
Dacia es la marca de bajo coste por excelencia en nuestro mercado. y con el auge de los suv, el duster se ha convertido en uno de sus grandes referentes. Tiene ciertas particularidades, pero su capacidad de adaptación es asombrosa.
El Mazda CX-.30 es un todocamino compacto de 4,40 metros de longitud y basado en la plataforma del Mazda 3. Por dimensiones, se sitúa a medio camino entre el CX-3 (un SUV pequeño, de 4,28 m, basado en el Mazda 2) y el CX-5, que mide 4,55 metros.
Los Toyota Land Cruiser de la serie 70 llegaron a las tiendas en 1984 y todavía están en producción, lo que les convierte en la gama más longeva del fabricante japonés. Aunque no es un modelo demasiado popular en nuestro mercado, se trata de una excelente base para cualquier tipo de preparación.
Lanzada en primavera de 2015, la segunda generación del Audi Q7 merecía ya una revisión. No ha habido grandes cambios ni desde el punto de vista estético ni desde el dinámico, pero sí encontramos una importante actualización cuando nos ponemos a sus mandos.