El coche más pequeño de Mazda es un utilitario con algunas particularidades interesantes. Todos los motores son de 1.5 litros atmosféricos, al contrario de la mayoría de fabricantes que han apostado por utilizar propulsores turbo de muy poca cilindrada y casi siempre de tres cilindros para bajar las emisiones. Mazda compensa el menor par motor con un consumo homologado bajo gracias a una altísima compresión y avances en el diseño del propulsor. Además, la respuesta de la mecánica es agradable y más lineal, y al no tener turbo la fiabilidad se presupone más elevada. El 1.5 de gasolina se ofrece con 75, 90 y 115 CV; el de 90 CV está disponible con cambio automático. Hay una opción turbodiésel de 105 CV, con el que adentrarse en la autovía a diario no es problema. El Mazda 2 no es el utilitario más espacioso detrás, pero tiene buen comportamiento y completo equipamiento a partir del segundo acabado Style+.
Por fin, se desvelan más detalles del renovado Mazda 2. Con la incorporación del sistema de hibridación ligera, este urbano resulta muy eficiente. A continuación, te mostramos unos datos técnicos de lo más sorprendentes.
El segmento de los urbanos está plagado de buenos modelos por menos de 13.000 euros, tanto con motores diésel como gasolina. Te ayudamos a elegir entre tres de los mejores representantes de este mercado.
Con la llegada del nuevo mes las marcas renuevan sus ofertas, incluyendo grandes descuentos que analizamos para ti.
La marca japonesa se somete a nuestro examen de fiabilidad donde examinamos los problemas mecánicos de toda la gama de Mazda tras completar los primeros 100.000 kilómetros.
¿Te has preguntado alguna vez cómo se envía a España un coche fabricado en otro continente? Se trata de un proceso logístico bastante complejo; aquí te mostramos al detalle cómo llegan al puerto de Barcelona los Mazda que se producen en Japón y en México.
Como cada año por estas fechas, las apuestas empiezan a subir para acertar qué modelo será el que se lleve el galardón como "Coche del año en mundo 2015". El resultado se dará a conocer durante el Salón de Nueva York aunque antes, en el de Ginebra, se dará la lista de los tres finalistas.
Mazda ha puesto toda la carne en el asador con su nuevo utilitario. Además una atractiva estética, el Mazda2 incluye algunos elementos tecnológicos poco habituales en este segmento. ¿Quieres saber cuáles son?
¿Te interesa adquirir un vehículo de sorprendentes prestaciones con un precio de salida atractivo? Aquí te presentamos un pequeño listado de modelos con una apariencia de lo más convencional, pero con unas cifras de aceleración muy interesantes.
El Mazda 2 y el Volkswagen Polo son dos de los urbanos más completos. ¿Con cuál se quedarán nuestros lectores?
Este nuevo servicio de Mazda se articula sobre toda la gama, con una promoción especial de lanzamiento de 6 euros al día (IVA no incluido) sin entrada para un Mazda2 Business.
Ya se pueden hacer pedidos del nuevo Mazda 2 Sport Red Edition, una serie especial que amplía el equipamiento de serie y añade algunos elementos distintivos estéticamente.
12.000 euros. Dos millones de las antiguas pesetas. Un presupuesto que ya debería ser suficiente como para adquirir un coche ´como Dios manda´. Pues bien, ahora mismo hay cuatro urbanos que se mueven, euro arriba o abajo, en esos 12.000 euros. Aquí los tienes.
Te mostramos cuatro coches que tienen algo en común: desaparecerán antes de que termine 2015 y, por eso, tienen un precio más interesante que nunca.
Esta es la cuarta generación del Mazda 2, un exótico urbano que, en su variante más deportiva, ofrece un singular carácter difícil de encontrar en la mayoría de sus rivales.
El segmento B se enriquece con la llegada del nuevo Mazda2. Un modelo diferente, que aporta calidad, diseño y unos motores de gasolina que van a contracorriente del resto. Llega en marzo, desde 13.250 euros.
En el segmento de los urbanos existen grandes diferencias entre los modelos más fiables y los que presentan más problemas mecánicos.
La cuarta generación del Mazda 2 mantiene el exotismo del su predecesor, pero persigue convertirse en una alternativa más habitual a los urbanos generalistas.
El Mazda Hazumi es uno de los modelos más ilustres que se pueden contemplar en el Salón del Automóvil de Madrid que abrirá sus peuertas mañana día 21. Este prototipo de urbano que ya pudo verse en Ginebra es la base del futuro Mazda 2.
Mazda y Toyota se disponen a mantener una estrecha colaboración para los próximos años; Toyota está interesada en el Mazda 2, y se ha firmado un acuerdo en virtud del cual podrá comercializarlo bajo su marca.
La nueva generación del Mazda 2 está lista para su llegada España y, de paso, amenizar el segmento B, uno de los que más ha crecido en el último año. El compacto japonés llega cargado de tecnología, con un diseño más fresco y unos motores más eficientes.
La tercera generación del Mazda 2 nace con una doble misión: convertirse en el Mazda más vendido en Europa... y en uno de los mejores urbanos del mercado. ¿Cuáles son sus armas para conseguirlo?
Lo último | Lo más leído |
Lo último | Lo más leído |