Construir y comercializar un coche eléctrico barato es el objetivo de muchos fabricantes. Y quizá el mayor exponente en el mercado español sea el Dacia Spring, aunque también podríamos citar algunos modelos de MG, especialmente el ZS EV, que parte desde los 23.480 euros.
Pero uno de los problemas para la fabricación a bajo coste de vehículos eléctricos es que, según los expertos y debido aún a su baja demanda, no se puede lograr aún toda la reducción de costes que supondría fabricarlos a gran escala…
Aunque claro, eso es relativo. Y no se aplica en el caso de la marca china BYD (acrónimo de Build Your Dreams o ‘construye tus sueños’) en castellano, que es el mayor fabricante de coches eléctricos e híbridos enchufables del mundo. Aunque creada sólo en 2005 y sin ninguna ayuda del Gobierno chino; BYD ya se está planteando su desembarco en los principales países Europa durante el primer semestre de 2023, algo que harán, según lo anunciado en el pasado Salón de París, con sólo tres modelos que ya pudimos probar brevemente: los SUV TANG y ATTO 3 y la berlina HAN.

Así es otro eléctrico interesante de BYD, el BYD Dolphin
Sin embargo, en el catálogo de BYD aguarda un coche de lo más interesante. Se trata del urbano BYD Dolphin, basado en la plataforma BYD 3.0 (igual que el ATTO 3), que mide 4,07 metros en su versión más básica (hasta 4,15 m en la más potente) y que se puso a la venta en China a finales de 2021. Es por tanto un rival directo de urbanos eléctricos europeos como el Opel Corsa-e (que mide 4,06 m), el Peugeot e-208 (4,05 m) y el Renault Zoe (4,09 m)
El BYD Dolphin se puede adquirir en el país asiático con dos combinaciones de motor y batería. La primera, que equipa un motor de 94 CV, añade una batería de 44,9 kWh, con la que logra una autonomía máxima de 420 km. Mientras tanto, la segunda opción mecánica es un motor de 177 CV que, unido a esa misma batería, logra una autonomía algo menor, de 401 kilómetros. Además, el BYD Dolphin puede recargarse del 20% al 80% de la capacidad de su batería en tan sólo 30 min, conectado a un puerto de carga rápida.

Por otro lado, el equipamiento de serie del BYD Dolphin es abundante, ya que incluye de serie elementos asientos eléctricos, faros led, control y limitador de velocidad, pantalla multimedia de 12 pulgadas, instrumentación digital, climatizador automático, cámara trasera, sensores de parking, llantas de aleación, etc…
El BYD Dolphin, ¿llegará a Europa como un coche eléctrico barato?
Pero lo más significativo de este coche son sus precios en China, que parten del equivalente a 15.700 euros para la versión básica y desde 18.500 euros para la más potente. Y he ahí el quid de la cuestión: en saber si el Dolphin llegará a Europa y España (todo parece indicar que sí, aunque su llegada podría retrasarse hasta finales de 2023 ó 2024) y, sobre todo, a qué precio.

Y es que, aunque resulte poco congruente con el párrafo anterior, cualquier persona ya puede adquirir un BYD Dolphin en España. Eso sí, siempre a través de importadores paralelos como NEM Motors… y a un precio de 33.500 euros para la versión de 177 CV, esto es, una cantidad muy similar al de un Renault Zoe, que parte desde los 34.550 euros.
Sin embargo, y dados los precios en China, se espera que el precio del BYD Dolphin en Europa sea menor a esos 33.500 euros si se adquiere a través de la futura red oficial de concesionarios de la marca.
[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]