Estos son los coches más fiables y los que más se rompen en 2022, según un reciente estudio - Autofácil
Connect with us

Buscar

Hyundai Tucson PHEV

¿Qué coche me compro?

Estos son los coches más fiables y los que más se rompen en 2022, según un reciente estudio

What Car? Ha publicado un análisis de los coches que más se averían y los que menos en Reino Unido. Como su mercado es prácticamente idéntico al nuestro, los resultados son especialmente interesantes. Y hay sorpresas…

Un total de 24.927 vehículos correspondientes a 248 modelos de 32 marcas constituye la base del estudio recientemente publicado por What Car? De los 248 modelos, cuatro alcanzaron la máxima puntuación (100 %). Se trata de los actuales Hyundai Tucson y Mini Convertible/Cabrio, así como los ya descatalogados Kia Soul (2014-2019) y Mitsubishi Eclipse Cross (2017-2021).

Si hablamos de marcas, el premio gordo se lo lleva Toyota, con un 98,4 % para su filial de lujo Lexus, seguida de la propia Toyota con un 97,2 %. En el otro platillo de la balanza encontramos la marca Jeep, que se conforma con el 77,0 %.

Por categorías, el premio es para los modelos híbridos, que logran un 95,4 %. Pero la electrificación no es necesariamente garantía de fiabilidad, ya que los eléctricos puros son los terceros por la cola de 11 categorías, con un 90,9 %, superados en falta de fiabilidad únicamente por las berlinas de lujo y los SUV de lujo.

¿Cuánto nos gastamos en reparar nuestro coche de menos de cinco años?

Por otra parte, el estudio ofrece también datos sobre el coste de las reparaciones. Así, más de 1 de cada 5 conductores encuestados experimentó alguna avería con su coche, de las cuales el 83 % se reparó sin coste, si bien el 9 % tuvo que pagar entre 100 y 500 libras (de 115 a 569 euros), mientras que el 2 % debió desembolsar más de 1.500 libras (más de 1.707 euros).

Pero quizá lo más interesante y lo que hace especialmente útil este estudio es que demuestra que no es necesario invertir una gran suma de dinero si tu objetivo es disponer de un coche fiable. De hecho, muchas veces un gran desembolso implica un mayor riesgo de sufrir averías, como puedes comprobar en las tablas del estudio completo, que te facilitamos a continuación.

toyotaaygo2021x sport1

Fiabilidad de los coches urbanos y pequeños con hasta cinco años de antigüedad

  1. Toyota Aygo (2014-2022): 99,1 %
  2. Honda Jazz (2015-2020): 98,7 %
  3. Volkswagen Up (2012-actualidad): 98,4 %
  4. Honda Jazz híbrido (2020-actualidad): 98,2 %
  5. Hyundai i10 (2014-2020): 98,2 %
  6. Hyundai i20 (2015-2020): 98,1 %
  7. Suzuki Swift (2017-actualidad): 98,0 %
  8. Toyota Yaris híbrido (2011-2020): 98,0 %
  9. Mini normal (2014-actualidad): 97,0 %
  10. Škoda Citigo gasolina (2012-2020): 95,8 %
  11. Nissan Micra (2017-actualidad): 95,2 %
  12. Kia Rio (2017-actualidad): 94,7 %
  13. Mazda 2 (2015-actualidad): 94,7 %
  14. Dacia Sandero (2013-2020): 94,5 %
  15. Kia Picanto (2017-actualidad): 94,3 %
  16. Vauxhall (Opel) Corsa (2014-2019): 94.0 %
  17. Vauxhall (Opel) Corsa (2019-actualidad): 93,4 %
  18. Volkswagen Polo (2009-2017): 93,2 %
  19. Ford Fiesta (2008-2017) 93,1 %
  20. Renault Clio (2013-2019): 93,1 %
  21. Škoda Fabia (2015-actualidad): 92,2 %
  22. Seat Ibiza (2017-actualidad): 89,3 %
  23. Renault Clio (2019-actualidad): 89,2 %
  24. Audi A1 (2018-actualidad): 88,2 %
  25. Fiat 500 (2008-actualidad): 88,0 %
  26. Toyota Yaris gasolina (2011-2020): 87,0 %
  27. Volkswagen Polo (2018-actualidad): 86,4 %
  28. Ford Fiesta (2017-actualidad): 80,2 %
lexus ct200h fsport 1

Fiabilidad de los coches compactos y familiares con hasta cinco años de antigüedad

  1. Lexus CT (2011-2021): 99,3 %
  2. Toyota Auris híbrido (2013-2019): 99,3 %
  3. Kia Ceed gasolina (2012-2018): 98,4 %
  4. BMW Serie 1 (2011-2019): 98,1 %
  5. Hyundai i30 (2017-actualidad): 98,0 %
  6. Volvo V40 diésel (2012-2019): 97,9 %
  7. Ford Focus gasolina (2011-2018): 97,7 %
  8. Toyota Corolla híbrido (2018-actualidad): 97,6 %
  9. Škoda Octavia diésel (2013-2020): 97,1 %
  10. BMW Serie 1 (2019-actualidad): 96,6 %
  11. Peugeot 308 diésel (2013-2021): 95,9 %
  12. Seat León gasolina (2013-2020): 95,9 %
  13. Kia Ceed diésel (2012 – 2018): 95,6 %
  14. Mini Clubman (2015-actualidad): 95,4 %
  15. Škoda Octavia gasolina (2013-2020): 95,2 %
  16. Seat León diésel (2013-2020): 95,1 %
  17. Kia Ceed (2018-actualidad): 94,8 %
  18. Mazda 3 gasolina (2019-actualidad): 94,7 %
  19. Toyota Prius (2016-2022): 94,6 %
  20. Volvo V40 gasolina (2012-2019): 94,2 %
  21. Volkswagen Golf gasolina (2013-2020): 94,0 %
  22. Audi A3 gasolina (2013-2020): 93,9 %
  23. Mazda 3 (2014-2019): 93,8 %
  24. Kia Xceed (2019-actualidad): 93,3 %
  25. Citroën Cactus (2014-2021): 93,1 %
  26. Ford Focus gasolina (2018-actualidad): 92,5 %
  27. Ford Focus diésel (2018-actualidad): 87,8 %
  28. Honda Civic (2017-2022): 86,7 %
  29. Vauxhall (Opel) Astra gasolina (2015-2022): 86,7 %
  30. Honda Civic gasolina (2012-2017): 85,2 %
  31. Mercedes Clase A gasolina (2018-actualidad): 84,5 %
  32. Mercedes Clase A diésel (2018-actualidad): 83,7 %
  33. Volkswagen Golf diésel (2013-2020): 83,4 %
  34. Volkswagen Golf (2020-actualidad): 79,9 %
  35. Škoda Octavia (2020-actualidad): 78,7 %
  36. Mercedes Clase A híbrido (2018-actualidad): 78,4 %
  37. Audi A3 (2020-actualidad): 74,2 %
lexus 2017 4 g 1

Fiabilidad de las berlinas con hasta cinco años de antigüedad

  1. Lexus IS (2013-2020): 98,3 %
  2. Audi A3 berlina (2013-2020): 98,0 %
  3. BMW Serie 3 gasolina (2012-2019): 98,0 %
  4. Škoda Superb gasolina (2015-actualidad): 97,2 %
  5. Volkswagen Passat (2015-actualidad): 96,4 %
  6. Kia Optima (2016-actualidad): 96,1 %
  7. BMW Serie 3 gasolina (2019-actualidad): 95,9 %
  8. Jaguar XE gasolina (2015-actualidad): 95,3 %
  9. BMW Serie 3 híbrido (2020-actualidad): 94,9 %
  10. Mazda 6 diésel (2013-actualidad): 94,4 %
  11. Volvo S60/Volvo V60 (2010-2018): 94,4 %
  12. Ford Mondeo (2014-2021): 93,9 %
  13. Volvo S60/Volvo V60 (2018-actualidad): 93,9 %
  14. Audi A4 gasolina (2015-actualidad): 93,4 %
  15. Mazda 6 gasolina (2013-actualidad): 92,9 %
  16. Škoda Superb diésel (2015-actualidad): 92,7 %
  17. Kia Stinger (2017-actualidad): 91,2 %
  18. Mercedes Clase C gasolina (2014-2021): 91,2 %
  19. Volkswagen Passat GTE híbrido (2015-actualidad): 91,2 %
  20. Audi A4 diésel (2015-actualidad): 90,4 %
  21. Vauxhall (Opel) Insignia Grand Sport (2017-2022): 89,3 %
  22. BMW Serie 3 diésel (2012-2019): 87,0 %
  23. Mercedes Clase C diésel (2014-2021): 86,5 %
  24. Jaguar XE diésel (2015-actualidad): 85,3 %
  25. Alfa Romeo Giulia (2016-actualidad): 82,5 %
  26. BMW Serie 3 diésel (2019-actualidad): 81,2 %
jaguarxjawd11401212

Fiabilidad de los coches de lujo con hasta cinco años de antigüedad

  1. Jaguar XJ (2010-actualidad): 98,3 %
  2. BMW Serie 5 gasolina (2017-actualidad): 95,0 %
  3. BMW Serie 7 (2015-actualidad): 92,2 %
  4. BMW Serie 5 híbrido (2018-actualidad): 91,6 %
  5. Volvo S90/Volvo V90 (2016-actualidad): 90,7 %
  6. Mercedes Clase E (2016-actualidad): 90,6 %
  7. BMW Serie 5 diésel (2017-actualidad): 90,4 %
  8. Jaguar XF (2015-actualidad): 88,1 %
  9. Audi A6 (2011-2018): 84,4 %
  10. Audi A6 (2018-actualidad): 80,3 %
soul 2017 1 g

Fiabilidad de los SUVs pequeños con hasta cinco años de antigüedad

  1. Kia Soul (2014-2019): 100 %
  2. Mazda CX-3 (2016-actualidad): 99,1 %
  3. Audi Q2 (2016-actualidad): 98,0 %
  4. Renault Captur (2013-2019): 97,9 %
  5. Hyundai Kona (2017-actualidad): 97,7 %
  6. Nissan Juke gasolina (2020-actualidad): 97,6 %
  7. Suzuki Vitara (2015-actualidad): 96,4 %
  8. Mini Countryman (2017-actualidad): 96,3 %
  9. Suzuki SX4 S-Cross (2013-2022): 95,5 %
  10. Kia Stonic (2017-actualidad): 95,3 %
  11. Volkswagen T-Roc (2018-actualidad): 95,0 %
  12. Honda HR-V (2015-2022): 94,8 %
  13. Seat Arona (2018-actualidad): 94,2 %
  14. Ford Ecosport (2014-actualidad): 94,0 %
  15. Volkswagen T-Cross gasolina (2019-actualidad): 93,8 %
  16. Škoda Kamiq (2019-actualidad): 93,4 %
  17. Suzuki Ignis gasolina (2016-actualidad): 92,9 %
  18. Citroën C3 Aircross (2017-actualidad): 92,7 %
  19. Ford Puma gasolina (2019-actualidad): 91,7 %
  20. Vauxhall (Opel) Crossland X gasolina (2017-2021): 90,7 %
  21. Vauxhall (Opel) Mokka X (2016-2019): 88,7 %
  22. Renault Captur (2019-actualidad): 87,9 %
  23. Jeep Renegade (2015-actualidad): 84,0 %
  24. Peugeot 2008 (2013-2019): 83,6 %
  25. Nissan Juke (2010-2019): 82,9 %
hyundai nuevo tucson 1220 05

Fiabilidad de los SUVs familiares con hasta cinco años de antigüedad

  1. Hyundai Tucson híbrido (2021-actualidad): 100 %
  2. Mitsubishi Eclipse Cross (2017-2021): 100 %
  3. Lexus UX (2019-actualidad): 99,0 %
  4. BMW X1 gasolina (2015-2022): 98,4 %
  5. Kia Niro híbrido (2016-actualidad): 98,1 %
  6. BMW X2 (2018-actualidad): 98,0 %
  7. MG ZS gasolina (2017-actualidad): 97,7 %
  8. Toyota C-HR híbrido (2016-actualidad): 97,1 %
  9. Volvo XC40 diésel (2017-actualidad): 96,7 %
  10. Hyundai Tucson (2015-2020): 96,6 %
  11. Kia Sportage gasolina (2016-actualidad): 96,6 %
  12. Škoda Karoq gasolina (2017-actualidad): 95,9 %
  13. Volvo XC40 híbrido (2017-actualidad): 95,9 %
  14. Seat Ateca diésel (2016-actualidad): 95,7 %
  15. Kia Niro híbrido (2017-2022): 95,5 %
  16. Dacia Duster (2018-actualidad): 95,4 %
  17. Mazda CX-30 gasolina (2020-actualidad): 95,3 %
  18. Renault Kadjar gasolina (2015-actualidad): 95,3 %
  19. Audi Q3 gasolina (2011-2018): 95,1 %
  20. Škoda Karoq diésel (2017-actualidad): 94,5 %
  21. Kia Sportage diésel (2016-2022): 94,3 %
  22. Mercedes GLA diésel (2014-2020): 94,2 %
  23. Volkswagen Tiguan gasolina (2016-actualidad): 93,5 %
  24. Renault Kadjar diésel (2015-actualidad): 93,3 %
  25. Seat Ateca gasolina (2016-actualidad): 93,2 %
  26. Mercedes GLA gasolina (2014-2020): 91,8 %
  27. Vauxhall (Opel) Grandland X (2018-2022): 91,7 %
  28. Nissan Qashqai gasolina (2014-2021): 91,4 %
  29. Volkswagen Tiguan diésel (2016-actualidad): 90,7 %
  30. Nissan Qashqai diésel (2014-2021): 90,3 %
  31. Dacia Duster (2013-2018): 89,8 %
  32. Volvo XC40 gasolina (2017-actualidad): 89,6 %
  33. BMW X1 diésel (2015-2022): 89,2 %
  34. Peugeot 3008 gasolina (2017-actualidad): 88,3 %
  35. Audi Q3 (2018-actualidad): 87,4 %
  36. Range Rover Evoque (2019-actualidad): 86,1 %
  37. Jaguar E-Pace (2017-actualidad): 82,9 %
  38. Range Rover Evoque (2011-2019): 78,8 %
  39. Peugeot 3008 diésel (2017-actualidad): 74,4 %
prueba toyota rav4 plug hybrid 10 g

Fiabilidad de los SUVs grandes con hasta cinco años de antigüedad

  1. Toyota RAV4 (2019-actualidad): 99,5 %
  2. Honda CR-V gasolina (2012-2018): 98,5 %
  3. Lexus NX (2014-2021): 98,5 %
  4. BMW X3 gasolina (2018-actualidad): 98,1 %
  5. Honda CR-V híbrido (2018-actualidad): 97,6 %
  6. Alfa Romeo Stelvio diésel (2017-actualidad): 97,3 %
  7. Volvo XC60 diésel (2008-2017): 96,7 %
  8. Mitsubishi Outlander PHEV (2014-2021): 96,0 %
  9. Honda CR-V diésel (2012-2018): 95,9 %
  10. BMW X3 diésel (2018-actualidad): 95,7 %
  11. Audi Q5 gasolina (2018-actualidad): 95,1 %
  12. Ford Kuga gasolina (2013-2020): 94,9 %
  13. Kia Sorento diésel (2015-2020): 94,8 %
  14. Mazda CX-5 gasolina 2017-actualidad): 94,8 %
  15. Jaguar F-Pace (2016-actualidad): 94,7 %
  16. Mazda CX-5 diésel (2017-actualidad): 94,6 %
  17. Volvo XC60 gasolina (2017-actualidad): 94,3 %
  18. MG HS (2019-actualidad): 92,8 %
  19. Škoda Kodiaq diésel (2016-actualidad): 92,8 %
  20. Ford Kuga diésel (2013-2020): 91,9 %
  21. Škoda Kodiaq gasolina (2016-actualidad): 91,6 %
  22. Volvo XC60 diésel (2017-actualidad): 91,5 %
  23. Audi Q5 diésel (2018-actualidad): 91,1 %
  24. Mercedes GLC (2015-actualidad): 91,1 %
  25. Volvo XC60 híbrido (2017-actualidad): 91,1 %
  26. Peugeot 5008 (2017-actualidad): 90,9 %
  27. Seat Tarraco (2018-actualidad): 89,8 %
  28. Ford Kuga híbrido (2019-actualidad): 82,7 %
  29. Audi Q5 gasolina (2008-2017): 81,5 %
  30. Land Rover Discovery Sport (2014-actualidad): 80,8 %
  31. Nissan X-Trail (2014-2022): 75,8 %
  32. Audi Q5 diésel (2008-2017): 73,4 %
porsche macan 38 g

Fiabilidad de los SUVs de lujo con hasta cinco años de antigüedad

  1. Porsche Macan (2014-actualidad): 98,0 %
  2. Volkswagen Touareg (2018-actualidad): 98,0 %
  3. Mercedes GLE (2015-2019): 97,6 %
  4. Lexus RX (2016-2022): 96,6 %
  5. Audi Q7 (2015-actualidad): 95,0 %
  6. Volvo XC90 (2015-actualidad): 92,6 %
  7. Range Rover Velar (2017-actualidad): 90,7 %
  8. BMW X5 (2013-2018): 90,0 %
  9. Range Rover Sport (2013-2022): 85,6 %
  10. Range Rover (2013-2022): 85,2 %
  11. Land Rover Discovery (2017-actualidad): 70,7 %
  12. Fiabilidad de los coches eléctricos con hasta cinco años de antigüedad
  13. Nissan Leaf (2011-2018): 98,9 %
  14. MG ZS EV (2019-actualidad): 95,5 %
  15. Volkswagen e-Golf (2013-2020): 94,7 %
  16. Kia e-Niro (2019-2022): 94,6 %
  17. Tesla Model 3 (2019-actualidad): 94,4 %
  18. Nissan Leaf (2019-actualidad): 93,9 %
  19. BMW i3 (2013-2022): 92,8 %
  20. Audi E-tron (2019-actualidad): 92,0 %
  21. Volkswagen ID 3 (2020-actualidad): 92,0 %
  22. Renault Zoe (2013-actualidad): 89,4 %
  23. Hyundai Kona Electric (2018-actualidad): 89,1 %
  24. Hyundai Ioniq Electric (2016-actualidad): 84,4 %
  25. Jaguar I-Pace (2018-actualidad): 81,5 %
  26. Tesla Model S (2014-actualidad): 78,9 %
MINI CABRIO e1621419840405

Fiabilidad de los coupés, descapotables y deportivos con hasta cinco años de antigüedad

  1. Mini Convertible (2016-actualidad): 100 %
  2. Audi TT (2014-actualidad): 98,0 %
  3. Jaguar F-Type (2013-actualidad): 98,0 %
  4. BMW Serie 8 (2018-actualidad): 96,9 %
  5. BMW Serie 2 Coupé/Convertible (2014-actualidad): 96,8 %
  6. BMW Serie 4 Coupé/Convertible (2014-2020): 96,6 %
  7. Audi A5 Cabriolet (2017-actualidad): 95,9 %
  8. Mazda MX-5 (2015-actualidad): 94,8 %
  9. Audi A5 Coupé (2016-actualidad): 94,4 %
  10. Mercedes Clase E Coupé/ Cabriolet (2017-actualidad): 93,1 %
  11. BMW Serie 6 Coupé/ Convertible (2011-2018): 88,8 %
  12. Fiat 124 Spider (2016-2019): 88,3 %
  13. Mercedes Clase C Coupé/ Cabriolet (2016-actualidad): 85,9 %
  14. Volkswagen Arteon (2017-actualidad): 84,6 %
  15. Porsche 718 Cayman/Boxster (2016-actualidad): 77,9 %
MERCEDES CLASE B 2019 e1621413088485

Fiabilidad de los monovolúmenes con hasta cinco años de antigüedad

  1. Mercedes Clase B (2019-actualidad): 98,5 %
  2. Kia Venga (2010-2019): 97,5 %
  3. BMW Serie 2 Active Tourer (2014-2022): 97,1 %
  4. Ford C-Max/Grand C-Max (2011-2019): 94,1 %
  5. Citroën Grand C4 Picasso (2013-2018): 92,7 %
  6. Volkswagen Golf SV (2014-actualidad): 75,8 %
  7. Volkswagen Touran (2015-actualidad): 75,2 %
lexus rz 9

Fiabilidad de los coches, por marcas

  1. Lexus: 98,4 %
  2. Toyota: 97,2 %
  3. Mini: 97,0 %
  4. Mitsubishi: 97,0 %
  5. Hyundai: 95,8 %
  6. Suzuki: 95,8 %
  7. Kia: 95,5 %
  8. Mazda: 95,2 %
  9. MG: 95,0 %
  10. Dacia: 94,4 %
  11. Citroen: 94,1 %
  12. Honda: 93,9 %
  13. Škoda : 93,8 %
  14. Subaru: 93,7 %
  15. Seat: 93,6 %
  16. BMW: 93,4 %
  17. Volvo: 92,9 %
  18. Renault: 92,5 %
  19. Porsche: 91,6 %
  20. Tesla: 91,6 %
  21. Audi: 91,1 %
  22. Volkswagen: 90,2 %
  23. Mercedes: 89,5 %
  24. Vauxhall (Opel): 89,5 %
  25. Nissan: 89,3 %
  26. Jaguar: 88,7 %
  27. Ford: 87,8 %
  28. Peugeot: 87,4 %
  29. Alfa Romeo: 87,3 %
  30. Fiat: 86,4 %
  31. Land Rover: 81,4 %
  32. Jeep: 77,0 %

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Renting

La decimosexta edición del Ayvens Ecomotion Tour deja como ganador al Citroën C3 Aircross siendo el BEV con mayor reducción de consumo. Hay más.

Golf

Volkswagen se ha sacado un conejo de la chistera con el nuevo GTI Edition 50. Todavía no se vende, pero ya es el Golf...

Lada

Rusia, desde el inicio de la guerra de Ucrania, necesita cubrir su movilidad de manera interna o con apoyo de países que sean socios...

Leaf

La tercera generación del Nissan Leaf ya está aquí. Ahora es un crossover, y además es más polivalente gracias a su nueva autonomía.