El Dacia Logan puede con todos y no solo por precio: el dato en el que gana a BMW, Mercedes y Mazda

Si estás buscando un sedán barato, con un completo equipamiento de serie y etiqueta ECO de la DGT, el Dacia Logan ECO-G es sin duda la mejor alternativa del mercado a día de hoy. La berlina compacta de la marca rumana se apoya sobre una mecánica bi-fuel capaz de funcionar con gasolina y GLP, que le brinda una gran autonomía conjunta, un bajo coste por kilómetro y ciertas ventajas de movilidad para circular libremente por grandes ciudades como Madrid o Barcelona.
Bajo el capó, el Dacia Logan GLP equipa la mecánica turbo 1.0 ECO-G de 101 CV, capaz de funcionar con gasolina o GLP. El bloque está vinculado con una caja de cambios manual de seis relaciones, que transmite 170 Nm de par máximo al eje delantero, acelera de 0 a 100 km/h en 11,6 segundos y fija una velocidad punta de 186 km/h; el gasto combinado se sitúa en 3,9 kg/100 km.
Los 10 coches con más autonomía del mercado

El Dacia Logan ECO-G es el coche con más autonomía del mercado
Como decimos, el consumo es una de las grandes bazas de este modelo. De hecho, según un estudio publicado recientemente por Carwow, el Logan GLP ocupa el primer puesto en el ranking de coches con mayor autonomía del mercado. Combinando el tanque de gasolina con el depósito de GLP, la berlina compacta puede llegar a recorrer hasta 1.300 kilómetros sin necesidad de parar a repostar.
Estos números sitúan al Logan un escalón por encima de otros modelos pertenecientes a marcas premium como el BMW Serie 520d (1.270 km), el Mazda CX-5 2.2 Skyactiv-D (910 km) o el Mercedes-Benz EQS eléctrico (784 km). Las autonomías están calculadas en función de los consumos medios homologados (WLTP), y suponiendo que quedan cinco litros de combustible en el depósito cuando se enciende la luz de reserva.

La dotación del Dacia Logan Comfort 2022 contempla seis airbags, ESP con Hill Holder, anclajes ISOFIX, asiento del conductor regulable en altura con apoyabrazos, Bluetooth, cierre centralizado, climatizador manual, control de aparcamiento posterior, dirección asistida, Eco-Mode, elevalunas eléctricos en ambas filas, indicador de cambio de marcha, ordenador de a bordo, radio digital con cuatro altavoces, retrovisores eléctricos calefactables, sistema multimedia con pantalla táctil de 8” y compatibilidad Android/Apple y volante multifunción. A su vez, esta berlina ofrece un gran maletero que cubica nada menos que 532 litros.
En este momento, el Dacia Logan no se encuentra disponible en el mercado español. No obstante, se trata de una medida temporal. La escasez de semiconductores ha obligado a la compañía rumana a centrar todos sus esfuerzos en los modelos de mayor volumen con los que el Logan comparte numerosos componentes. Entre ellos, el Dacia Sandero o el nuevo Dacia Jogger.