¿Qué dicen las ITV sobre el ‘Caso Volkswagen’?

AECA-ITV -asociación de las ITV españolas- ha emitido un comunicado oficial que, en resumidas cuentas, declara que se adaptarán a las órdenes impuestas ´desde arriba'.


Una pregunta que ronda en las cabezas de muchos propietarios de vehículos afectados por el ´Caso Volkswagen´ es si, a partir de ahora, su coche superará la ITV cuando le toque. Desde AECA-ITV –asociación que engloba todas las ITV españolas- han ofrecido un comunicado en el que afirman no tener problema para adaptar sus estándares de emisiones en caso de haber alguna modificación en referencia a la contaminación.

En concreto, dicho comunicado consta de tres puntos:

  1. Que los centros de ITV de España aplican la normativa vigente sobre Inspección Técnica de Vehículos recogida en el ´Manual de Prodecimientos de Inspección de las Estaciones de ITV´ editado por el Ministerio de Industria, Engergía y Turismo en colaboración con las Comunidades Autónomas, la cual establece las directrices sobre el control técnico periódico de vehículos en circulación emitidas por las Autoridades Europeas a través de la Directiva 2010/48/UE y la futura 2014/45/UE, que establecen la medición y los valores máximos permitidos de la opacidad de los humos en los vehículos diésel y el monóxido de carbono y factor lambda –en caso de ser catalizado- en los gasolina.
  2. Que las empresas prestatarias del servicio de ITV en España son independientes y no tienen conflictos de intereses con ninguna otra actividad relacionada con los vehículos inspeccionados, como puede ser la fabricación o el comercio de los mismos.
  3. Que si los procedimientos, emisiones a controlar y/o valores permitidos, fuesen modificados por la normativa europea o nacional, los Centros de ITV españoles han demostrado y acreditado que tienen la capacidad técnica suficiente para adecuar sus actuaciones a las nuevas directrices.

Si eres afectado por el Caso Volkswagen o, simplemente, tienes curiosidad, envíanos tus dudas.

Scroll al inicio