El Ford Explorer se reinventa: más compacto y 100% eléctrico

Eduardo Alonso
Eduardo Alonso
Ford ha desvelado el nuevo Explorer que aterrizará en Europa en los próximos meses. Olvida el concepto Explorer que tienes en la cabeza, porque el nuevo modelo se ha reinventado.

Ford nos convocó ayer mismo para desvelarnos «su nuevo SUV eléctrico». No sabíamos nada acerca de él, aunque sí había cosas que intuíamos y respecto a las cuales después comprobamos que íbamos bien encaminados. Lo que nos presentaron es un SUV 100% eléctrico de 4,46 metros de largo (y 1,87 metros de ancho y 1,60 metros de alto) que adopta la denominación Explorer y que se basa en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, que es la que equipan todos los VW ID., el Skoda Enyaq, el Audi Q4 o el Cupra Born.

Si ahora mismo tienes un batiburrillo en la cabeza, te ayudo a deshacerlo. Ford y el Grupo Volkswagen tienen un acuerdo de colaboración mediante el cual la primera se puede beneficiar de determinada tecnología de la segunda. Un buen ejemplo es el nuevo Ford Tourneo Connect, que es en esencia un Volkswagen Caddy. Y no es la primera vez que lo hacen. Acuérdate del trío Ford Galaxy-Seat Alhambra-Volkswagen Sharan de mediados de los años 90.

2023Ford TheNewAll ElectricFordExplorer Norway 01 e1679487579680

Por otro lado, pensarás que el Ford Explorer ya existía, y estás en lo cierto. Además, estarás pensando en un gran SUV híbrido enchufable de 457 CV y 5,06 metros de largo. Y tampoco te equivocarás. Pero ese es un coche muy a la americana, por lo que Ford ha decidido reinventarlo para Europa, eligiendo la sede de Colonia (Alemania) como planta de fabricación.

De tal modo, el nuevo Explorer europeo es un SUV compacto 100% eléctrico que por tamaño se sitúa entre el Puma y el Kuga. En agosto de 2023 conoceremos su gama y precios (partirá de algo menos de 45.000 euros), mientras que por esas fechas se abrirán pedidos y las primeras unidades se entregarán en enero de 2024. Se batirá contra rivales como el Lexus UX, el Kia e-Niro, el Volvo XC40 Eléctrico o el Hyundai Ioniq 5.

Ford Explorer 2023

Desconocemos su parte técnica, pero basándose en la plataforma MEB de Volkswagen, lo normal sería que el Explorer equipase la batería de 77 kWh netos (82 kWh brutos) de dicha plataforma. Además, teniendo en cuenta que Ford promete que podrá recargarse del 10% al 80% en 25 minutos, deducimos que dispondrá del cargador embarcado de 170 kW de potencia.

Con todo, su autonomía debería rondar los 500 km arriba o abajo en función de si hablamos de versiones de un solo motor (trasero) o de un motor por eje. Tampoco tenemos noticias sobre la potencia de sus diferentes versiones, pero no debería diferir de la que anuncian otros modelos basados en la plataforma MEB, así que puede que disponga de variantes entre 174 y 299 CV de potencia.

Ford Explorer 2023

Por fuera, su acertadísimo y contundente diseño casa muy bien con el nuevo color Azul Artic (habrá otros cinco en la paleta de tonos) y esconde un arsenal de sensores ultrasonido (doce), cámaras (cinco) y radares (tres) que habilitan los más avanzados sistemas de asistencia a la conducción del momento. Los faros de led pueden ser de tipo matricial.

Dentro hay muchos detalles curiosos, como la barra de sonido en la parte superior del salpicadero, iluminación ambiental en diez tonos, o la enorme pantalla vertical Ford SYNC Move de 15″ que puede ajustarse en hasta 30º de inclinación. Su posición más alta facilita su visualización para el conductor, mientras que la más baja esconde lo que Ford llama My Private Locker, que básicamente es un compartimento oculto en el que guardar cosas.

Ford Explorer 2023

Esta pantalla reserva su parte inferior para los controles de climatización y es compatible con dispositivos Android y Apple sin cable. Se complementa con un módulo háptico justo abajo con el que se maneja el volumen o las cámaras periféricas, así como con un cuadro de mandos de 5″.

A nivel de espacio interior parece bien resuelto y destaca por su capacidad de almacenaje porque, por ejemplo, bajo la consola central delantera hay un hueco de 17 litros. El maletero, por cierto, cubica 450 litros para equipaje. Además, hay algunas cosas propias de coches de alta gama, como función masaje en el asiento del conductor, tapicería de cuero sintético (parcial o total en función del acabado) o una eficiente bomba de calor para calentar el habitáculo.