El Mazda 2 y el Volkswagen Polo son dos ejemplos perfectos de cómo han evolucionado los utilitarios, tan válidos para ciudad como para realizar viajes con total comodidad; eso sí, cada uno a su manera. Nuestros lectores José Luis y Óscar nos ayudan a determinar cuál es mejor.
POR BOLSILLO
[sf_btn type=»seguros» txt=»Calcula el precio del seguro del Mazda 2″ url=»http://seguros-coche.autofacil.es/precios/coche/mazda/2″]
El Mazda da más por el mismo dinero
El precio a desembolsar es prácticamente idéntico -el Mazda 2 es sólo 90 euros más caro-, si bien hay que tener en cuenta que la unidad del Polo está equipada con el cambio automático DSG; con el manual, es 1.725 euros más barato… y consume 0,4 L/100 km menos. Eso sí, el equipamiento de serie del Mazda es mayor: si igualamos la dotación en el Polo -dentro de lo posible-, suman más de 1.800 euros en extras.
El seguro
Según el comparador de seguros de autofacil.es, hay una notable diferencia entre ambos; por ejemplo, con Qualitas, la póliza a todo riesgo sin franquicia cuesta 545 euros en el Mazda por 607 euros del Polo. En el caso de Mapfre la diferencia es aún mayor: 568 euros frente a 892 euros, respectivamente. En ambos casos, hemos elegido el mismo perfil: un conductor de 30 años, residente en Madrid, con más de 10 años de carnet.
Las revisiones
En principio, según GT Motive, el mantenimiento del Mazda es más económico, pues la primera revisión cuesta 142,20 euros, mientras que la del Polo asciende a 213,19 euros. Sin embargo, en el japonés ha de pasarse a los 20.000 km, y en el alemán se alarga hasta los 30.000 km. De este modo, si comprobamos el coste a los 60.000 km, que conllevaría dos visitas más al taller en el Mazda -233,93 y 179,52 euros- y sólo una en el Polo -323,06 euros-, todo se iguala: en este kilometraje habremos gastado 555,65 euros en el Mazda y 536,25 euros en el Volkswagen.
Equipamiento de serie
[sf_btn type=»seguros» txt=»Calcula el precio del seguro del Volkswagen Polo» url=»http://seguros-coche.autofacil.es/precios/coche/volkswagen/polo»]
Ambos modelos equipan: llantas de aleación de 16″, climatizador automático, volante de cuero multifunción regulable en altura y profundidad, cuatro elevalunas eléctricos, asientos delanteros regulables en altura, tapicería de tela, luces y limpiaparabrisas automáticos, asistente de frenada de emergencia en ciudad, asistente al arranque en pendientes, faros antiniebla, Android Auto/Apple CarPlay, dos puertos USB, conexión auxiliar, radio con seis altavoces, ventanillas traseras y luneta tintadas.
Qué añade el Mazda: En lo que al equipamiento de serie respecta, frente al Polo añade retrovisores plegables eléctricos, sensores de parking traseros, cámara trasera, faros principales y antiniebla de led, radio digital DAB, Head-up Display, acceso sin llave. En opción puede equipar tapicería de cuero -con asientos calefactables- (800 euros).
Qué añade el Volkswagen: Frente a su rival, la dotación de fabrica añade climatizador automático de dos zonas, dos puertos USB para las plazas traseras, pantalla central de 8″. Como opciones puede equipar: Llantas de 17″ (desde 335 euros), techo solar (880), selector de modos de conducción (130), cargador por inducción para smartphone (115), etc.
POR FUERA
El Mazda, más original
Hay acuerdo entre ambos lectores, que prefieren el diseño del Mazda 2: «El Polo es muy sobrio, diría que demasiado para el tipo de cliente al que va dirigido, que es una persona joven. En este sentido, el Mazda tiene más personalidad», señalan.
Tamaño casi calcado
A pesar de tener un estilo muy diferente, las dimensiones de estos dos utilitarios son bastante similares: en longitud sólo hay 1 cm a favor del Mazda, que es 4 cm más alto. En anchura sí hay mayor margen, ya que el Polo gana por 5 cm. Y siguiendo con las coincidencias, ambos equipan de serie llantas de 16″, aunque con diferentes neumáticos: 185/60 R16 en el Mazda 2 -una medida poco usual y con escasa oferta- y 195/55 R16 -más habitual y un 20% más económica-.
Bastante igualados
La paleta de colores para la carrocería es muy semejante en cuanto a número: 12 en el Polo y 11 en el Mazda 2. En ambos casos, sólo uno de ellos es sin coste adicional; el resto cuestan entre 280 y 550 euros en el Polo, y entre 420 y 700 euros en el Mazda 2.
POR DENTRO
El Mazda gusta
«El Mazda cuenta con un diseño interior más moderno y no se queda atrás en funcionalidad o equipamiento. También es cierto que carece de la finura de materiales del Polo aunque, en conjunto, es un entorno agradable», señala José Luis. En este sentido, Óscar añade que «los ajustes entre materiales del Mazda 2 me parecen mejores, además de contar con unas superficies muy agradables al tacto».
El Polo, más tecnológico
Según José Luis, «el VW puede equipar más elementos tecnológicos, tales como el cargador inalámbrico para smartphone, una pantalla de 8″ -la del Mazda es de 7»-, dos puertos USB para las plazas traseras e, incluso, un cuadro de mandos digital -Active Info Display- que tiene un precio de 385 euros.
En espacio, gana el alemán
También hay unanimidad a la hora de valorar el espacio del habitáculo: «El VW es más amplio y cómodo, especialmente en las plazas traseras: hay más espacio para las piernas, anchura y altura al techo», indican ambos. La diferencia es aún mayor en lo referente al maletero: el del Mazda es muy pequeño, con 280 litros, mientras que el del Polo está entre los más grandes, con 349 L.
Conectividad
La dotación es idéntica en ambos modelos: Android Auto/Apple CarPlay, dos puertos USB para los ocupantes delanteros y conexión auxiliar. En los dos casos, el sistema de navegación es opcional: 400 euros en el Mazda 2 y 780 euros en el VW Polo.
EN MARCHA
Tres frente a cuatro
Los dos motores entregan la misma potencia, aunque la consiguen de manera muy diferente: el Mazda, mediante un bloque atmosférico 1.5 de cuatro cilindros, y el Volkswagen, con un 1.0 tricilíndrico dotado de turbo. Según José Luis, «el 1.0 TSI tiene una respuesta más contundente, pero el motor del Mazda es más suave y cuando le exiges proporciona una buena respuesta». En cuanto al consumo, ambos modelos registraron una cifra en torno a los 6,7 litros/100 km durante la prueba.
Ambos son cómodos, pero…
Los lectores destacan la comodidad que ofrecen los dos modelos, no sin ciertos matices. En concreto, comentan que la postura de conducción del Mazda es más elevada, algo que se agradece en ciudad, pero no así en conducción deportiva.
Casi un Golf
José Luis y Óscar también coinciden en afirmar que el Polo ofrece una calidad de rodadura de ‘coche grande’, no demasiado alejado del VW Golf, mientras que en el Mazda se aprecia su mayor ligereza -más de 100 kg de diferencia-.
VEREDICTOS
José Luis -izquierda-: «El Polo es un producto que funciona muy bien… pero lo veo carente de identidad. A mí, desde luego, el Mazda me ha transmitido más sensaciones y, por este motivo, es mi elección.» ELIGE EL MAZDA
Óscar -derecha-: «Me quedo con el Mazda porque me convence más su motor atmosférico de cuatro cilindros en combinación con un cambio manual. Además, su interior también me resulta especialmente atractivo.» ELIGE EL MAZDA
De Autofácil: «El aspecto práctico inclina la balanza a favor del Polo; si esto no te importa, elige el Mazda». ELEGIMOS EL VOLKSWAGEN
NUESTRA OPINIÓN
Como resumen rápido podríamos decir que el VW Polo es más coche que el Mazda 2 tanto en calidad de rodadura como en aspectos prácticos como el maletero. No obstante, el motor del japonés hace subir muchos enteros.
Ficha técnica: Mazda 2 1.5 Skyactiv-G Zenith
Motor | 4 cilindros, 999 cc |
Potencia máx. | 115 CV (85 kW) de 5.000 a 5.500 rpm |
Par máximo | 200 Nm de 2.000 a 3.500 rpm |
Cambio | Manual de seis velocidades velocidades |
Tracción | Delantera |
Suspensión del./tras. | McPherson / eje torsional |
Dimensiones | 4.118 / 1.791 / 1.534 mm |
Peso | 1.240 kg |
Neumáticos | 205/55 R16 |
Velocidad máx. | 201 km/h |
0-100 km/h | 9,8 s |
Consumo combinado (NEDC) | 5,0 L/100 km |
Ficha técnica: Volkswagen Polo 1.0 TSI DSG Sport
Motor | 3 cilindros, 999 cc |
Potencia máx. | 115 CV (85 kW) de 5.000 a 5.500 rpm |
Par máximo | 200 Nm de 2.000 a 3.500 rpm |
Cambio | Manual de seis velocidades velocidades |
Tracción | Delantera |
Suspensión del./tras. | McPherson / eje torsional |
Dimensiones | 4.118 / 1.791 / 1.534 mm |
Peso | 1.240 kg |
Neumáticos | 205/55 R16 |
Velocidad máx. | 201 km/h |
0-100 km/h | 9,8 s |
Consumo combinado (NEDC) | 5,0 L/100 km |
CONDUCCIÓN | Mazda | Volkswagen |
Postura al volante | Bien | Notable |
Simplic. de mandos | Notable | Bien |
Visibilidad | Notable | Notable |
Prestaciones | Bien | Bien |
Consumo | Notable | Bien |
Agrado de conducc. | Notable | Bien |
Cambio | Bien | Bien |
Dirección | Bien | Bien |
Frenos | Bien | Notable |
Insonorización | Notable | Bien |
Agilidad | Bien | Bien |
Aplomo | Bien | Bien |
Comodidad | Bien | Bien |
Sencillez de conducc. | Notable | Notable |
Rueda de repuesto | Kit reparapinchazos | Kit -rueda, 100 euros- |
Garantía | 3 años o 100.000 km | 2 años sin límite de km |
POR DENTRO | Mazda | Volkswagen |
Calidad de materiales | Bien | Notable |
Calidad de ajustes | Notable | Notable |
Vibraciones | Notable | Bien |
Luminosidad | Bien | Bien |
Plazas delanteras | Bien | Bien |
Plazas traseras | Bien | Bien |
Comod. de asientos | Bien | Notable |
Maletero | Bien | Notable |
Practicidad | Bien | Notable |
Tacto de los mandos | Bien | Notable |
Accesibilidad | Bien | Bien |
Conectividad | Notable | Bien |
NOTAS | Mazda | Volkswagen |
Seguridad | 7,5 | 7,5 |
Comportamiento | 7 | 7,5 |
Motor | 7,5 | 7 |
Comodidad | 7 | 7 |
Equipamiento | 7,5 | 7 |
Habitabilidad | 6 | 7 |
Calidad | 7 | 7,5 |
Precio | 7 | 7 |
TOTAL | 7,06 | 7,18 |
[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter?Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]