Mercedes-AMG GT vs. Porsche 911 GTS: Así son sus entresijos técnicos

Porsche es la única marca –al margen de la minoritaria Aston Martin– que fabrica dos modelos deportivos a partir de una misma plataforma –911 y Cayman/Boxster–. Eso reduce los costes y, en última instancia, hace de este 911 GTS un hueso muy duro de roer. Ahora comparamos su técnica con la del Mercedes AMG GTS ¿Quién ganará?


MOTOR

Motor Mercedes AMG GTSMERCEDES AMG GTS

A mí me daban dos: El AMG GT emplea un propulsor nuevo, basado en el 2.0 de cuatro cilindros del A45 AMG. Como resultado, el M178 tiene cuatro litros, dos turbos situados en el interior de la V –un esquema apodado V caliente que ya aplican BMW y Audi– y enfriadores de aire de admisión por agua –enfriando el aire in situ se reduce el tiempo de respuesta de los turbos–. A todo eso, añade un cárter seco que permite montar el motor cerca del suelo y soportar aceleraciones laterales elevadas.

PORSCHE 911 GTSMotor Porsche 911 GTS

Simple: El 911 emplea un propulsor 3.8 de seis cilindros opuestos –o bóxer–, y admisión atmosférica. Comparado con el del AMG, tiene un aspecto más sencillo, y eso redunda en una ventaja crucial: es más ligero. Además, ofrece los beneficios típicos de los motores atmosféricos, como una respuesta al acelerador instantánea y un régimen de corte de inyección elevado –en el GTS, entrega la potencia máxima a 7.500 rpm–. El par máximo, en cambio, no es tan brillante : 440 Nm en lugar de 650 Nm.

CAMBIO

cambio Mercedes AMG GTSMERCEDES AMG GTS

Segunda toma: En el AMG GT repite la caja Getrag Powershift de doble embrague y siete velocidades que empleaba el SLS AMG… pero con una gestión mejorada que elimina los titubeos de la anterior programación y aproxima su funcionamiento al del cambio del Ferrari 458 Italia –que emplea esta misma caja; es de suponer que la mejora en funcionamiento no ha tenido un impacto negativo sobre la fiabilidad…–. El conjunto va montado en transaxle –motor y caja están unidos por un tubo de acero que contiene en su interior un eje de carbono–.

PORSCHE 911 GTScambio Porsche 911 GTS

Hay para elegir: Es posible comprar un Porsche 911 GTS con caja de cambio manual o automática y con tracción trasera o total. El cambio de doble embrague PDK sigue siendo el mejor del mundo –e incluye un diferencial trasero de bloqueo variable regulado electrónicamente–, y el sistema de tracción total es de tipo rely on, y conecta puntualmente el tren delantero mediante un acoplamiento fabricado por Haldex.

SUSPENSIÓN

suspension Mercedes AMG GTSMERCEDES AMG GTS

La típica suspensión: Uno de los puntos débiles del SLS AMG era su motricidad. Por eso, el AMG GT emplea un multibrazo trasero completamente revisado. Se trata de un esquema bastante convencional, con dos trapecios superpuestos y un brazo de control –encargado de controlar la geometría del conjunto durante la compresión de la suspensión; es la clave que garantiza que estos coches no van a sobrevirar violentamente cuando se provocan transferencias de masa repentinas hacia delante–.

PORSCHE 911 GTSsuspension Porsche 911 GTS

Aún habrá que esperar: Si este GTS hubiese repetido la estrategia de su predecesor, el tren trasero contaría con la dirección a las cuatro ruedas del 911 GT3 y el 911 Turbo, junto con sus vías ensanchadas. Peeeero… no ha sido así. Opcionalmente, es posible dotar al GTS del sistema de estabilizadoras activas PDCC que, cuando se selecciona el modo Sport Plus, anula por completo el balanceo del coche en todo el rango de aceleraciones. La sensación es extraña, pero sirve para ir aún más deprisa.

CHASIS

chasis Mercedes AMG GTSMERCEDES AMG GTS

Aluminio: Las semejanzas con el SLS AMG son más obvias una vez que eliminas la carrocería. El chasis del AMG GT es de aluminio, y el coche pesa, en su versión GT S, 1.645 kg –1.615 kg en la GT; ambas cifras son por norma UE, incluyendo depósito lleno al 90% y un conductor de 75 kilos–. A pesar de montar el motor en posición delantera, Mercedes asegura que el reparto de pesos es 47:53 –delante:detrás–. Es decir, muy similar al del Porsche 911 y el adecuado para frenar y acelerar de forma efectiva.

PORSCHE 911 GTSchasis Porsche 911 GTS

Optimizado al máximo: Frente a la aparente simplicidad del chasis del AMG GT, el 911 propone una combinación de materiales realmente ambiciosa para dar lugar a un coche que pesa nada menos que 145 kilos menos. En la foto, cada color es un tipo de material diferente, más rígido cuanto más rojo. Todo el exterior y gran parte del interior es aluminio; decir que el chasis es de aluminio no sería lo correcto, pero casi el 75% del peso corresponde a este material.

INTERIOR

interior Mercedes AMG GTS
MERCEDES AMG GTS

Esto ya es otra cosa: El SLS AMG confiaba, de forma casi desesperada, en el sex appeal de sus puertas de alas de gaviota, y ofrecía un interior algo soso y bastante angosto, con un asiento prácticamente situado sobre el tren trasero. El AMG GT vuelve a lucir un diseño 100% ´zapatilla´ –así se suele denominar el diseño de estos coupés de capó ultra largo–, pero la habitabilidad y el aspecto del interior han mejorado notablemente.

PORSCHE 911 GTSinterior Porsche 911 GTS

Bien, con observaciones: El 911 ofrece un habitáculo más habitable; de hecho, hasta tiene cuatro asientos –el AMG GT, dos–, aunque los traseros son más bien para bolsas y mochilas. Tal vez peca algo de sobrio, y la solución de una consola central llena de botones nunca nos ha parecido ergonómica; la siguiente generación del 911 seguramente ofrecerá un interior en el que se moverán muchos mandos al volante –como el 918 Spyder–… pero faltan cinco años.

Etiquetas: ,
Scroll al inicio