La Zona de Bajas Emisiones de Valencia sólo funcionará en episodios de alta contaminación - Autofácil
Connect with us

Buscar

Zona de Bajas Emisiones de Valencia

Restricciones de tráfico

La Zona de Bajas Emisiones de Valencia sólo funcionará en episodios de alta contaminación

Valencia ha anunciado que su Zona de Bajas Emisiones sólo funcionará cuando se superen los límites de contaminación establecidos.

Si el pasado mes de septiembre, el Ayuntamiento de Badalona (Barcelona) anunció que iba a aprobar una moratoria de tres años, hasta el 1 de enero de 2027, sobre la aplicación de las restricciones de vehículos en sus Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Ahora, la noticia la ha dado Valencia, que asegura que su Zona de Bajas Emisiones sólo va a estar activa cuando en la ciudad se superen los límites de contaminación establecidos.

La Ley del Cambio Climático y Transición Energética indica que todas las localidades españolas con más de 50.000 habitantes, los territorios insulares y aquellos municipios con más de 20.000 habitantes que superen los niveles de contaminación permitidos, deben tener sus Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). En total, son 149 ciudades españolas las que tienen la obligación de establecer sus ZBE; si quieres saber cuáles son esas 149 ciudades accede a esta noticia en la que te lo contamos.

Sin embargo, cada ciudad está aplicando criterios que, en algunos casos, son muy diferentes. Hay casos como el de Pamplona (Navarra), que ya contaba con una Zona de Acceso Controlado (ZAC) del Casco Antiguo y que, desde el 1 de enero, se denomina Zona de Bajas Emisiones (ZBE); o Barcelona, cuya ZBE está activa desde las 7 hasta las 20 horas de lunes a viernes; mientras que en Madrid las restricciones varían en cada área e, incluso, tiene dos ZBE de Especial Protección.

A qué zonas de Valencia afectarían las restricciones

Valencia restricciones
Fuente: Pexels

Si quieres un coche nuevo con descuentos haz click aquí

La ZBE de Valencia dividirá sus restricciones en cinco áreas:

1.- Área Norte 1: Irá por el antiguo cauce del río Turia (marginal izquierda) hasta la Ronda Norte y el litoral marítimo; no está incluida en esta ZBE el recito de la Universidad Politécnica de Valencia.

2.- Área Norte 2: Aquí ya sí se incluye el recinto de la Universidad Politécnica de Valencia.

3.- Área Centro: Va desde el cauce antiguo del río Turia (marginal derecha) hasta las calles Colón, Xátiva y Guillem de Castro.

4.- Área Sur 1: Se dirige por el cauce del antiguo río Turia (marginal derecha) hasta la Avenida del Cid y V-30 (que excluido el Área Centro). Así mismo, incluye los Poblados Marítimos situados al sur del antiguo cauce del río Turia (Nazaret y Pinedo).

5.- Área Sur 2: Afecta a los barrios situados entre la Ronda Sur y la V-30.

Cómo será el funcionamiento de la ZBE de Valencia

En un principio, los coches sin distintivo medioambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) tendrían prohibido el acceso, circulación y estacionamiento a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de Valencia. Sin embargo, el concejal de Movilidad de la ciudad, Jesús Carbonell, ha asegurado que, tras realizar varios estudios en relación a los umbrales de contaminación, «ningún barrio de Valencia alcanza los límites estipulados, por lo que no hará falta aplicar medidas restrictivas».

¿Y esto qué significa? Según Carbonell, que en el caso de la ciudad de Valencia «no se va a necesitar aplicar medidas restrictivas de forma general». En palabras del concejal de Movilidad, Valencia va a elaborar una ordenanza para poner en marcha la Zona de Bajas Emisiones y se van a instalar las cámaras (tal y como se indica en la Ley del Cambio Climático y Transición Energética en relación a los municipios con más de 50.000 habitantes), pero no habrá necesidad de aplicar las restricciones si se confirma lo que desvelan los estudios iniciales en cuanto a los niveles de contaminación.

«Sólo aplicaremos restricciones cuando se superen los umbrales, pero es una posibilidad remota», ha asegurado Jesús Carbonell. De esta forma, Valencia sólo tendría restricciones en días puntuales en los que se superen los límites de contaminación establecidos. Entonces, se multará a los vehículos sin etiqueta que accedan a la ciudad con 200 euros.

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Movilidad

Anfac plantea rebajas fiscales y más agilidad de los ayuntamientos para solventar el déficit de puntos de recarga urbana de coches eléctricos.

Competición

Cohete Suárez y su Skoda gana el primer rally del año. Segundo fue Javier Pardo, su compañero de equipo.

MG

MG adelanta los 4.500 euros de incentivo, con o sin financiación, asegurando que los clientes que compren el MG HS PHEV no pierdan la...

Eventos

El distribuidor de McLaren en España ha celebrado su quinto aniversario con una espectacular concentración de deportivos en su sede de L’Hospitalet de Llobregat, un evento que reunió a entusiastas...