Las cifras del mes de septiembre han corroborado la buena marcha del mercado del automóvil, con crecimientos de doble dígito. Se trata del único sector de la economía española que muestra estos buenos resultados, impulsando el consumo privado, principal componente del PIB español.
Las cifras, sin embargo, están todavía lejos de los niveles potenciales del mercado español, que por renta per cápita y desarrollo económico deberían aproximarse a 1,2 millones de unidades anuales. El Plan PIVE se ha revelado como una de las herramientas más eficaces para dinamizar el consumo y la economía, además de ayudar a sostener el envejecimiento prematuro del parque.
Matriculaciones por canales
De nuevo, el canal particular protagoniza el mayor crecimiento experimentado por el mercado de coches en el mes de septiembre. El Plan PIVE 6 ha consumido más del 50% de los fondos. En septiembre, este canal matriculó un total de 36.610 unidades, con un crecimiento del 27,6%. Hasta septiembre, este canal mostraba un alza del 21%, con un volumen de 342.797 unidades. Seis de cada diez coches que se matricularon en el mes de septiembre provenían de este canal.
Por otra parte, el canal de empresas continúa con la tendencia positiva e incrementa sus matriculaciones un 17,5% en el mes, con 17.323 unidades. Es el noveno mes de crecimiento consecutivo de este canal con un ascenso acumulado en los nueve primeros meses del 11,6% con 154.672 unidades. Por su parte, el canal de alquiladores registró el pasado mes un total de 3.077 unidades, un 76,5% más. En el acumulado del año, este canal protagoniza un alza del 15,1%, con 143.204 matriculaciones.
Por modelos
Por lo que respecta a los modelos más vendidos, el Renault Megane es el vehículo preferido por los españoles, seguido del Citroën C4; el Dacia Sandero completa la terna de los más vendidos. En el acumulado del año, el Seat Ibiza sigue liderando el Top 10 de vehículos más vendidos.
Ranking | Marca/Modelo | Unidades |
---|---|---|
1º | Renault Megane | 2.243 |
2º | Citroën C4 | 1.928 |
3º | Dacia Sandero | 1.796 |
4º | VW Polo | 1.589 |
5º | VW Golf | 1.522 |
6º | Seat Ibiza | 1.376 |
7º | Opel Corsa | 1.337 |
8º | Renault Clio | 1.335 |
9º | Seat León | 1.231 |
10º | Nissan Qashqai | 1.224 |
Ranking | Marca/Modelo | Unidades |
1º | Seat Ibiza | 21.835 |
2º | Citroën C4 | 21.073 |
3º | Seat León | 20.798 |
4º | Renault Megane | 20.557 |
5º | Opel Corsa | 19.425 |
6º | VW Polo | 18.853 |
7º | VW Golf | 17.601 |
8º | Dacia Sandero | 16.225 |
9º | Renault Clio | 14.651 |
10º | Nissan Qashqai | 12.394 |
Por marcas
La marca preferida, tanto en el mes como en el acumulado del año es Volkwagen, con 59.674 coches, casi 8.000 más que Seat, la segunda en el año 2014. En cuanto a las que más suben en porcentaje de ventas en este mes de septiembre con respecto al mismo mes del año anterior encontramos a Mitshubishi con un 147% más de ventas que el año pasado y Lexus, con un 98% de mejora. Por otro lado, Chevrolet, Suzuki y Lancia son las marcas que peor porcentaje de ventas han tenido en este septiembre con respecto al de 2013.
Ranking | Marca | % |
1º | Chevrolet | -98 |
2º | Suzuki | -35 |
3º | Lancia | -28 |
4º | Smart | -8 |
5º | Mini | -3 |
Ranking | Marca | % |
1º | Mitsubishi | 147 |
2º | Lexus | 98 |
3º | Mazda | 90 |
4º | SsangYong | 86 |
5º | Dacia | 75 |