¡El Renault Talisman 2021 cambia casi todos los motores de la gama!

Tremenda sorpresa en la gama del Renault Talisman 2021. En breve, el fabricante fulmina buena parte de sus motores e introduce importantes novedades. A continuación, te proporcionamos todos los detalles.
El Renault Talisman presentó hace solo unos meses un restyling con el objetivo de actualizar su imagen y tecnología. De hecho, en Autofácil te hablamos recientemente del nuevo acabado Executive, una terminación de acceso para incrementar su nivel de ventas y competir con mayores garantías frente al Ford Mondeo, Mazda 6, Opel Insignia, Peugeot 508, Skoda Superb, Toyota Camry o Volkswagen Passat.
Sin embargo, el documento oficial que ha llegado a nuestras manos pone de relieve un cambio monumental en la gama del Renault Talisman 2021. En primer lugar, los motores diésel 1.7 Blue dCi de 120 CV y 150 CV nos dicen adiós, por lo que se pone fin a los bloques de gasóleo con cambio manual. Pero aquí no queda todo, ya que el potente 2.0 Blue dCi de 200 CV cede el testigo a la nueva variante con 190 CV, tal y como te informamos en el Renault Espace 2021. ¿Sus cifras? Con este propulsor actualizado, vinculado a la caja EDC, acelera de 0 a 100 km/h en 9,1 segundos, llega hasta 221 km/h y consume entre 5,9 y 6,1 litros/100 km.
Además, en gasolina también tenemos novedades de calado. El bloque 1.8 TCe de 225 CV, ya visto en modelos como el Alpine A110 o el Renault Mégane R.S. con distintas potencias, se despide del Renault Talisman y no tendrá sucesor directo. Por tanto, de los motores que conocíamos solo seguirán con nosotros el gasolina 1.3 TCe EDC7 de 160 CV y el diésel 2.0 Blue dCi EDC6 de 160 CV.
Eso sí, la firma francesa nos tiene preparada otra sorpresa de última hora. Nos referimos al nuevo escalón de acceso: el 1.3 TCe con 140 CV asociado con una caja de cambios manual de seis relaciones. Con este motor de gasolina, desarrollado con Mercedes-Benz, registra un par máximo de 260 Nm, acelera de 0 a 100 km/h en 9,8 segundos y alcanza una velocidad punta de 201 km/h; el gasto medio se sitúa entre 6,1 y 6,3 litros/100 km.
En todos los casos, los datos hacen referencia a la carrocería familiar Sports Tourer, aunque también estarán disponibles con el formato tradicional de cuatro puertas. En breve, esperamos poder ofrecerte todos los detalles oficiales relativos al mercado español.