Párate a recordar tan sólo unos segundos. En 2014, Renault y Smart cooperaron de cara al lanzamiento de sus microurbanos, lo que dio como resultado la tercera generación del Renault Twingo, que se lanzó en España a finales de 2014… y la segunda del Smart forfour, que llegó a los concesionarios en 2015. De hecho, tanto el Twingo como el forfour se ensamblaban juntos en la factoría de Renault en Novo Mesto, en Eslovenia.
Pues bien, ahora, Geely, propietaria de Smart, y Renault, buscan repetir la jugada. Al menos así lo ha publicado el medio especializado francés L´Argus, que señala el anuncio de que el futuro Renault Twingo costará menos de 20.000 euros como el argumento clave para repartir tanto inversión como costes de producción.
Así las cosas, Renault y Geely, que ya ostentan cada una el 50% de la empresa Horse, destinada al desarrollo de motores térmico; volverán a colaborar juntos… en la planta Novo Mesto. Cierto es que Smart se ha pasado a los SUV eléctricos con el Smart #1 y el #3 pero, para lograr aumentar su volumen de ventas, no dudaría en lanzar un futuro micrurbano eléctrico de precio contenido, sucesor del forfour y que se podría denominar #2.
El urbano de Smart se producirá en Europa… para evitar los aranceles
La producción conjunta de estos dos vehículos interesa a ambos grupos automovilísticos de cara a reducir costes (no en vano, el anterior Twingo y el Smart forfour compartían aproximadamente un 70% de sus piezas).
Pero es que, además, para Geely esta propuesta tiene muchísimo sentido…ya que le soluciona un posible problema: la posible (y probable) aplicación de aranceles por parte de la UE a los vehículos fabricados en China; lo que dispararía el precio del futuro Smart #2 y también le privaría de la posibilidad de recibir ayudas a la compra de vehículos eléctricos, como ya ha establecido Francia (y pretende hacer Italia) para los vehículos de origen no europeo.
Como ya ocurriera en 2014, el Renault Twingo y el Smart forfour deberían compartir motores. Y aunque Renault no ha comunicado aún ningún dato sobre la mecánica del futuro Twingo, desde L´Argus señalan que el futuro microurbano galo debería equipar un motor de no más de 50 kW (67 CV) y una batería de fosfato de hierro (LFP) que le otorgara “menos de 400 km”, la cifra prometida para el futuro Renault 5 eléctrico.
Al igual que el Renault Twingo, su pariente de Smart debería comenzar a fabricarse a finales de 2025 o a comienzos de 2026, para salir al mercado, como tarde, en la segunda mitad de ese 2026.
ACTUALIZACION: Renault ha desmentido la información de L´Argus, indicando que la colaboración con Geely se limita al desarrollo de motores térmicos, dentro de la división Horse del Grupo Renault.