Existe una señal con la que la DGT te permite circular a 150 km/h de forma legal

La Dirección General de Tráfico (DGT) no para de poner en marcha radares que controlan la velocidad a la que circulan los vehículos por las carreteras: drones, Pegasus… Además, en los últimos años todas sus medidas se han enfocado en reducir los excesos de velocidad como, por ejemplo, con el nuevo límite a 90 km/h en vías secundarias, o la eliminación del margen de 20 km/h para adelantar… Por este motivo, puede parecer increíble que exista la posibilidad de circular a 150 km/h sin exponerse a una cuantiosa multa.
Pero si eres de esos conductores a los que les pesa el pie derecho, ya te adelantamos que no te hagas ilusiones. Se trata de un caso excepcional, que solo se da en autovías y autopistas, y está vinculada a una señal específica…
¿A qué velocidad multan los radares?
¿A qué velocidad quitan puntos del carnet de conducir los radares de la DGT?
Señal V12: la clave para circular a 150 km/h sin que te multen
En efecto solo pueden alcanzar 150 km/h los conductores de los vehículos equipados con la señal V12. Esta señal rectangular, de fondo naranja, y con la inscripción F.V. identifica a los vehículos de ensayo o investigación.
Se trata de una señal recogida en el Artículo 47 del Reglamento General de Vehículos y que debe instalarse por partida doble en los vehículos en los que se estén realizando pruebas especiales… como, por ejemplo, los coches espía de los que te informamos en nuestra sección Top Secret.

¿Qué privilegios tienen los vehículos especiales?
En principio es la DGT quién autoriza a instalar la señal V12 en un vehículo concreto, previa solicitud de su fabricante que, además, debe detallar de manera explícita las personas concretas que van a conducirlo.
Por otro lado, estos vehículos podrán superar los límites de velocidad hasta en 30 km/h de forma excepcional en autovías y autopistas en las que “exista señalización específica que limite la velocidad”. Además, para poder aplicar ese margen y alcanzar los 150 km/h, la carretera debe estar cortada al tráfico.
Por dónde circulan en España los vehículos especiales

Por cuestiones climáticas y geográficas, España es uno de los países favoritos de los fabricantes de vehículos y componentes para hacer test en vehículos especiales antes de lanzar un nuevo producto.
Por ejemplo, BMW, Porsche y proveedores como Magneti Marelli o Bosch acudan con vehículos dotados con la señal V12 a Sierra Nevada. Por un lado, porque su orografía montañosa es tremendamente exigente con los frenos.
Por otra parte, porque permite descender desde altitudes cercanas a los 3.000 metros hasta el nivel del mar en minutos, algo muy útil de cara a calibrar las centralita electrónica del motor, con cambios de temperatura y presión atmosférica bruscos.
Por otro lado, también es posible localizar vehículos especiales, autorizados para circular a 150 km/h sin que los multen, en los alrededores de las fábricas de Renault en Valladolid y Palencia; así como en los alrededores del centro de homologación y certificación IDIADA, en Tarragona.