El superdeportivo Yangwang U9 puede ¡saltar, bailar y circular a tres ruedas!

Enrique Espinós
Enrique Espinós
El Yangwang U9, el superdeportivo de la marca de lujo propiedad de BYD, estrena la fase más avanzada (y divertida) del nuevo sistema de suspensión desarrollado por la compañía china: el BYD Disus.

El fabricante chino BYD no deja de generar noticias. Y es que a la llegada de sus tres primeros modelos a Europa y España (el SUV compacto Atto 3, lee aquí su prueba; la berlina de lujo Han y el SUV de siete plazas Tang), se ha sumado también el anuncio de la próxima comercialización, a lo largo de este 2023, del compacto Dolphin y de la berlina deportiva Seal.

Pero es que BYD no es un ‘fabricante chino’ al uso, y menos con las connotaciones negativas que ese concepto puede tener en Europa. BYD es, de hecho, el mayor fabricante de coches eléctricos e híbridos enchufables del mundo… y una empresa puntera en cuanto a tecnología.

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click aquí

Y para muestra de esto último, está el Yangwang U9, un superdeportivo (eléctrico, cómo no) que la marca acaba de presentar en el Salón de Shangai que se está celebrando estos días. Un salón en el que BYD, por cierto, y además del citado U9, perteneciente a su marca de lujo Yangwang, ha presentado otras seis novedades más: el todoterreno Yangwang U8, otros dos modelos de su otra marca de lujo Denza (el N7 y el monovolumen D9 Premier) y tres automóviles de BYD: el prototipo de SUV Song L, el urbano Seagull y la berlina Chaser 07.

YangWang U9

Yangwang U9: de 0 a 100 km/h en 2,0 segundos

Pero volviendo al Yangwang 9, este modelo, además de una estética impactante, también ofrece unas prestaciones a tener en cuenta. Anuncia nada menos que una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 2,0 segundos. Y es que cuenta con cuatro motores eléctricos de los que BYD ha indicado que, cada uno, genera entre 220 y 240 kW, lo que traducido a CV, resulta de 295 y 322 CV. O, lo que es lo mismo, que este Yangwang U9 cuenta, en el mejor de los casos, con una potencia de 960 kW o 1.300 CV. Ahí es nada.

Pero el Yangwang U9 no ha sido noticia sólo por esto. Más bien por otra circunstancia. Y es que este superdeportivo ha sido el elegido por BYD para mostrar las posibilidades de su nuevo sistema de suspensión denominado Disus, que según la marca, le convierte en el primer fabricante chino en el primer fabricante de automóviles chino en disponer de la tecnología de control inteligente de la carrocería.

BYD yangwang U9 tres ruedas

El Yangwang U9 puede circular a tres ruedas y bailar gracias al sistema Disus

El sistema Disus, que la marca BYD irá ofreciendo paulatinamente en sus distintos vehículos y que podrá irse actualizando de forma inalámbrica via OTA, consiste en realidad en hasta cuatro sistemas.

Así, de entrada BYD explica que el sistema Disus ofrece hasta tres tipos de dispositivos: el Disus-C se trata de un sistema de amortiguación inteligente de control de la carrocería, mientras que el Disus-A es un sistema neumático de control de la carrocería que permite regular la altura de los amortiguadores hasta en 150 mm. Por último, también han desarrollado el Disus-P, un sistema hidráulico inteligente para el control de la carrocería, el “primero del mundo”, según la marca; y que con un recorrido de amortiguación de hasta 200 mm, puede actuar sobre las cuatro ruedas al mismo tiempo o sobre cada una de forma independiente«.

Con estos tres sistemas, la marca china ofrece “una solución sistematizada para el control integral del movimiento vertical”, ya que estos dispositivos, indican desde BYD, construyen “un sistema integral de monitorización, toma de decisión y ejecución que mejora significativamente la experiencia de conducción” y ofrecen mayor seguridad al volante al optimizar las reacciones del vehículo.

Pero falta el cuarto sistema Disus, que también es la guinda del pastel. Se denomina Disus-X y la marca BYD lo ha mostrado precisamente en el Yangwang U9. Gracias al control informatizado de este sistema, el superdeportivo es no sólo capaz de circular perfectamente estable a tres ruedas (algo que ya hacían los Citroën equipados con suspensión hidroneumática desde 1954) sino que, controlando la elevación de cada rueda de forma independiente, el U9 puede simular un baile. Y ojo, también saltar, impulsando las cuatro ruedas al mismo tiempo. ¿No te lo crees? Estos vídeos te lo demuestran.

Según BYD, el sistema Disus es el resultado de más de 30 meses de investigación y de 10 millones de kilómetros de pruebas de resistencia. De entrada, el sistema Disus-P se ofrecerá primero en el Yangwang U8, mientras que el  y el DiSus-A estará disponible para el Denza N7. Además, los BYD Han y Tang que cuenten con los elementos necesarios, podrían recibir el sistema Disus-C vía actualización inalámbrica.