Una vez conocido el Caso Volkswagen el pasado mes de septiembre, referente a una manipulación en las emisiones de NOx en sus motores TDI, se sucedieron muchas especulaciones. Entre ellas, se comentó que el consorcio alemán tendría que devolver todas las ayudas gubernamentales recibidas por la baja contaminación de sus propulsores diésel, algo que, al menos en España, no será así. De hecho, el pasado jueves día 10 lo confirmaba Víctor Audrera, director general de Industria y Pyme.
De este modo, Audrera confirmó en el Observatorio Foro Nissan de la Movilidad Sostenible que «para nosotros no hay caso Volkswagen en el tema del CO2, porque los coches que analizamos no tenían apenas desviación. Estamos a la espera de que Volkswagen nos presente el plan de actuación de sus coches en España. Industria tiene que homologar las soluciones técnicas para los vehículos de Seat producidos en Martorell». Sea como fuere, ha explicado que la situación está encarrilada.
Y es que, al parecer, desde Seat ha informado que las modificaciones necesarias a realizar en los motores EA189 en relación al exceso de emisiones de NOx se abordarán este mes. Por tanto, el primer modelo en pasar por el taller sería el Exeo 2.0 TDI, berlina diésel de la marca española. Además, Audrera zanjó el tema añadido que «si Volkswagen satisface a los clientes con la solución que le ofrezcan al Gobierno, no hay nada más que decir».
Estas declaraciones contrastan con lo que dijo en septiembre el Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria. Éste afirmaba que se estaba estudiando, junto a la Abogacía del Estado, el procedimiento jurídico para solicitar al Grupo Volkswagen la devolución de los 1.000 euros que aportaba el Gobierno entonces con la entrega de un coche para achatarrar en la compra de un vehículo nuevo.