Volkswagen ya había anunciado que la nueva y novena generación de su Passat sería únicamente Variant para dejar sitio al VW ID.7, que ocupará el lugar de la berlina. Ya conocíamos cómo es el nuevo modelo, pero nos faltaban por descubrir los precios.
Desde 45.180 euros. Ese es el precio de partida para el nuevo Passat Variant. De momento únicamente se ofrecen dos motorizaciones, una de gasolina microhibridada y otra diésel, pero a lo largo de 2024 se irán incorporando otras, incluyendo una híbrida enchufable que, con una batería de 19,7 kWh de capacidad, puede homologar 100 km de autonomía eléctrica. Así queda, de momento, la gama VW Passat 2024.
Precios Volkswagen Passat Variant 2024
MODELO | POTENCIA | CONSUMO | ACABADOS | PRECIO (desde) |
Passat Variant 1.5 eTSI DSG | 150 CV | 5,4 L/100 km | Passat, Business y R-Line | 45.180 euros |
Passat Variant 2.0 TDI DSG | 150 CV | 5,0 L/100 km | Business y R-Line | 48.860 euros |

Este Passat 2024 se erige sobre la plataforma MQB Evo del Grupo VW y es enorme para considerarse un familiar de tamaño medio. Con 4,92 metros de longitud (14 cm más que su predecesor) se inmiscuye en un segmento superior, pues es prácticamente tan largo como un Volvo V90 o un Audi A6 Avant. Aparte, anuncia 1,85 metros de ancho y 1,50 metros de largo, además de un descomunal maletero de 690 litros de capacidad.
En el habitáculo destaca la pantalla central, que puede ser de 12,9″ o de 15″, y la reubicación del selector del cambio DSG de siete velocidades, que pasa a estar anclado en la columna de dirección. El panel táctil para ajustar la temperatura del climatizador por fin está retroiluminado, mientras que por suerte los botones del volante siguen siendo mecánicos, no táctiles.

También hay un Head Up Display con realidad aumentada, faros matriciales de led o un sistema de aparcamiento asistido operable desde el exterior mediante el teléfono móvil. Este sistema Park Assist Pro también permite memorizar maniobras de hasta 50 metros para poder repetirlas de forma automática.
En el apartado dinámico, una nueva suspensión DCC Pro presenta unos amortiguadores de doble válvula que son adaptativos de forma independiente teniendo en cuenta datos como el ángulo de giro de la dirección o la velocidad de desplazamiento.
En cuanto a sus mecánicas, la diésel porta el distintivo medioambiental C, mientras que la de gasolina se beneficia de la pegatina ECO gracias a su sistema de hibridación ligera compuesto por una red de 48V y un pequeño motor eléctrico de 20 CV de potencia que asiste al térmico. En cualquier caso, el tanque de combustible tiene 66 litros de capacidad, lo que garantizará enormes autonomías por depósito.

