Prueba Volkswagen T-Cross 2024

Prueba del Volkswagen T-Cross 2024. Primera parte: esto es lo que cambia

El VW T-Cross, SUV más pequeño de la marca germana, recibe un paquete de actualizaciones de cara a los próximos años. Veamos en qué consiste.

El VW T-Cross fue lanzado en 2021 sobre la plataforma MQB A0 del Grupo VW. No me gusta utilizar esta clase de expresiones pero, a calzón quitado, no es del todo impreciso decir que es un VW Polo ‘levantado’.

El T-Cross mide 4,13 metros de largo, 1,76 metros de ancho y 1,57 metros de alto. Sin ser mucho más grande que un Polo, ofrece un muy buen espacio interior con el añadido de que la banqueta trasera se desliza 14 cm longitudinalmente, pudiendo jugar con el espacio para las piernas de los ocupantes traseros y con la capacidad de maletero, que fluctúa entre 385 y 455 litros.

Prueba Volkswagen T-Cross 2024

Esto es lo que cambia en el VW T-Cross

En esencia el coche es el mismo que el de 2021, pero con algunas evoluciones. Quizá la principal y la mejor se halle en el interior, donde es novedad que el recubrimiento del salpicadero ahora es de plástico blando en lugar de duro, lo que le confiere una sensación de mayor calidad.

También es nueva la pantalla central, mejor ubicada y de 8″ ó 9,2″ en función del acabado, y la instrumentación, que es digital. Y hay una cosita mala: al igual que ha sucedido en el Polo, el antiguo módulo de mandos y botones de control del climatizador son eliminados en favor de una superficie táctil mucho más incómoda, imprecisa y a fin de cuentas lenta de utilizar.

Prueba Volkswagen T-Cross 2024

Por fuera son nuevos los grupos ópticos, ahora siempre de led, y los colores de la carrocería, que adquieren una denominación muy curiosa. También VW ha cambiado el gancho de remolque para bicicletas opcional para que pueda cargar con hasta 75 kg en lugar de 55 kg. De esta forma se podrán cargar bicis eléctricas, más pesadas que las normales.

Los nuevos acabados se llaman T-Cross, Life y R-Line. Hay una terminación, denominada Más, que se sitúa por encima del Life y que por poco más de 200 euros adicionales añade arranque por botón, llantas de 17″, cámara trasera o pintura metalizada.

Prueba Volkswagen T-Cross 2024

El nuevo Volkswagen T-Cross, que por cierto copa el 50% de la producción de la fábrica de la marca en Navarra (el otro 50% se reparte a más o menos partes iguales entre el Polo y el Taigo), ya está a la venta con motor 1.0 TSI de 95 ó 115 CV (este último gana cinco caballos con respecto a su predecesor) y 1.5 TSI de 150 CV con caja de cambio automática DSG (es opcional en el ‘115’).

Sigue sin haber electrificación alguna, de modo que en cualquier caso el T-Cross porta la etiqueta C. Vamos con los precios y, después, ¿vemos qué tal se conduce?

Precios del nuevo VW T-Cross

VERSIÓNPOTENCIAPRECIO (desde)
1.0 TSI95 CV23.970 euros
1.0 TSI115 CV26.840 euros
1.5 TSI150 CV33.840 euros

[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]

Scroll al inicio