Al igual que sucedió en el anterior ejercicio, en 2014 Audi ha liderado el mercado español de vehículos con tracción a las cuatro ruedas. Un 15 por ciento del total de los modelos dotados de este sistema eran de la marca de los cuatro aros, que además ha obtenido una notable ventaja sobre el segundo fabricante en este ranking.
Audi ofrece 155 versiones dotadas de tracción total quattro, repartidos entre toda su gama, desde el urbano A1 hasta el superdeportivo R8. Los modelos con mayor demanda han sido el A4, disponible con carrocería sedán y familiar, y los todocaminos Q3 y Q5.
En el mercado mundial, Audi también lidera este mercado; de hecho, casi la mitad de los que se venden en el planeta están provistos del sistema quattro. Desde que lo introdujo por primera vez, en el Audi quattro de 1980, la producción ha alcanzado los seis millones y medio de unidades.
La tracción quattro también marcó un hito en el mundo de la competición, especialmente en el Campeonato Mundial de Rallys, donde Audi consiguió cuatro campeonatos del mundo y ganar un total de 24 carreras. Posteriormente, también lograría tres victorias en la mítica subida de Pikes Peak y más de 20 títulos en circuitos. Además, el R18 e-tron quattro se convirtió, en 2012, en el primer prototipo con cuatro ruedas motrices que se alzaba con la victoria en la más prestigiosa prueba de resistencia del mundo, las 24 Horas de Le Mans, un triunfo que repitió en los dos años posteriores.
Cuatro tipos
de tracción quattro
En su gama de modelos de calle, Audi cuenta con cuatro sistemas de tracción, todos bajo la denominación quattro. Los modelos con motor transversal „A3, Q3, TT y S1„ emplean un embrague electrónico multidisco de accionamiento hidráulico, situado en el tren posterior para lograr un mejor equilibrio de pesos. La segunda opción se asocia a las mecánicas en posición longitudinal, que es la mayoría: A4, A5, A6, A7 Sportback, A8, Q5 y Q7. Emplean un diferencial central autoblocante mecánico con reparto asimétrico que, en condiciones normales, envía un 40 por ciento del par al eje delantero y un 60 al trasero.
Por otra parte, los RS 4 Avant y RS 5 equipan de serie un diferencial central de corona con gestión individual de par en cada rueda, que puede variar el reparto inicial de 40:60 hasta un 70:30 o 20:80. La cuarta alternativa se reserva para el R8, cuyo motor se ubica en posición central. El sistema está dotado de un diferencial de acoplamiento viscoso, que recibe la fuerza del motor a través de un árbol de transmisión, y que puede enviar entre un 15 y un 30 por ciento del par a las ruedas delanteras.