GP de Austria 2024: McLaren busca asaltar la tierra de Red Bull ante una posible penalización a Verstappen - Autofácil
Connect with us

Buscar

GP de Austria 2024: McLaren busca asaltar la tierra de Red Bull ante una posible penalización a Verstappen

Fórmula 1

GP de Austria 2024: McLaren busca asaltar la tierra de Red Bull ante una posible penalización a Verstappen

McLaren tratará de asaltar la casa de Red Bull aprovechando una posible sanción a Max Verstappen en un nuevo fin de semana con formato al Sprint.

La Fórmula 1 está cambiando. El ganador de cada carrera sigue siendo el mismo, sí, pero ya no es como antes. McLaren ha dado el ‘sorpasso’ a Red Bull. Prueba de ello es la comparativa entre los ritmos del RB-20 y el MCL-38 en las últimas citas, donde el papaya ha sido sin duda alguna el más rápido. Ahora, toca materializar esa superioridad con una victoria en el GP de Austria 2024.

Aunque corran en casa, parece que Red Bull no tendrá un fin de semana sencillo. Hace poco más de dos semanas, en el GP de Canadá, Max Verstappen sufrió en unos entrenamientos libres una avería en su motor que imposibilitó a los ingenieros tocar el coche durante unos minutos. Pues bien, ese problema se ha agravado después de que Honda realizase una inspección de esa unidad de potencia, y es muy probable que la tengan que desechar, lo que provocará una penalización para el actual líder del mundial.

Las opciones de hacer efectiva esa penalización en el GP de Austria 2024 son reales. De esta manera, Red Bull evitaría cumplirla en otro circuito donde adelantar sea tarea imposible y en un momento donde cada punto por el campeonato sea vital.

GP de Austria 2024: McLaren busca asaltar la tierra de Red Bull ante una posible penalización a Verstappen
Fuente: Ferrari F1

Con sanción o no a Max Verstappen , lo cierto es que el GP de Austria 2024 podría dejarnos un vencedor diferente al que estamos acostumbrados. Además, para mayor emoción, las previsiones meteorológicas pronostican lluvia para la carrera del domingo, abriendo paso a escenarios desconocidos aún.

Las claves del GP de Austria 2024

El GP de Austria 2024 se disputará en un trazado, el Red Bull Ring, que cuenta con un total de 4.318 metros y tan sólo 10 curvas, de las cuales siete son a la derecha y tres son a la izquierda. 

Situado en Spielberg, el Red Bull Ring, donde se disputará el próximo GP de Austria 2024, es un circuito a la vieja usanza debido a su carácter competitivo, simple pero desafiante donde las diferencias entre los equipos serán mínimas.

El primer tercio del circuito es el claro reflejo de la expresión «pie a tabla», tanto en lo que respecta al acelerador como al freno. La recta de meta concluye en una pronunciada subida donde se deberá hacer frente a una larga recta donde se encuentra la segunda zona de DRS. Por lo tanto, estamos hablando de un sector extremadamente rápido, con una única curva y dos largas rectas que podrán a prueba la velocidad y los frenos de los monoplazas.

GP de Austria 2024: McLaren busca asaltar la tierra de Red Bull ante una posible penalización a Verstappen
Fuente: F1

La segunda parte de este GP de Austria 2024 tiene un poco de todo. Empieza con la tercera y última zona de DRS del circuito antes de afrontar la cuarta curva donde la tracción y el sistema de frenado serán fundamentales. Tras ello, los pilotos deberán afrontar dos giros de media y alta velocidad.

El tercer y último sector está formado por cuatro curvas donde la velocidad media está por encima de los 200 km/h. La clave de este último tercio del circuito está en evitar los límites de pista que tantos problemas dejaron el año pasado. Para solucionarlo, se ha introducido una zona de grava en el último giro.

Más allá de las características de cada sector, el Red Bull Ring, donde se disputará el GP de Austria 2024, cuenta con un atractivo particular: el desnivel. La primera parte es en subida y tiene un desnivel máximo del 12%. Posteriormente, desciende hacia la zona de meta con pendientes de hasta el 9%. Esto hace que las frenadas y las aceleraciones a la salida de las curvas sean aún más complejas de lo habitual.

Para fortuna de Red Bull, los pianos son muy llanos y prácticamente imperceptibles durante todo el circuito de este GP de Austria 2024. Además, otro punto importante a tener en cuenta es la complejidad para recuperar la energía, ya que la vuelta es corta y hay pocas curvas donde la frenada permita recargar las baterías.

En cuanto a los neumáticos, Pirelli ha decidido llevar sus compuestos más blandos, es decir, C-3, C-4 y C-5, pese a la abrasión elevada del circuito y el estrés lateral al que estarán sometidas las gomas con cada vuelta.

Como ya ocurrió en el GP de España, y finalmente no ocurrió, las previsiones meteorológicas pronostican un domingo pasado por agua para la carrera del domingo. Aunque si eso no ocurre, el formato Sprint, que vuelve para este GP de Austria 2024, será el encargado de meter esa emoción e incertidumbre al fin de semana.

¿Dónde acabará cada equipo en el GP de Austria 2024?

Con el paso de las carreras, hacer cualquier tipo de pronóstico cobra cada vez más dificultad. La igualdad entre todos los equipos es máxima y cualquier mínimo detalle influye.

Max Verstappen ha demostrado, si es que tenía algo que demostrar, ser el piloto más en forma de la Fórmula 1, llevándose las dos últimas citas sin tener el coche más rápido. Este motivo es suficiente para volverle a dar como favorito para este GP de Austria, aunque todo depende de la sanción que mencionábamos al principio.

Quien se frota las manos con esta situación es McLaren. El equipo de Woking tiene el monoplaza más rápido de las últimas citas pero errores tanto de estrategia como de sus pilotos les han privado de transformar esa superioridad en victoria.

GP de Austria 2024: McLaren busca asaltar la tierra de Red Bull ante una posible penalización a Verstappen
Fuente: McLaren F1

Aún así, la escudería papaya deberá mejorar el paso por curva rápida del MCL-38 para terminar de coger el toro por los cuernos. «Creo que tenemos algo en lo que trabajar en alta velocidad, en comparación con Red Bull«, afirmaba Lando Norris. «Red Bull definitivamente parece un poco más alto, mejor que nosotros en las curvas de alta velocidad. Potencialmente nos falta un toque en esa área, pero el resto es fuerte».

Mercedes y Ferrari batallarán, a priori, por ser el tercer equipo en este GP de Austria 2024. El equipo italiano parece haber perdido su condición de rival principal de Red Bull después de una serie de mejoras fallidas y la notable evolución de McLaren. Todo lo contrario ocurre con la escudería de la estrella, que parece haber dado un salto de calidad importante y amenazan con pelear por victorias dentro de poco.

«Es fantástico ver a ambos pilotos en el podio en los dos últimos eventos. Es una señal del progreso que hemos logrado con todo el duro trabajo en la fábrica. Pero queremos más, queremos hacerlo mejor que los terceros lugares, estamos trabajando duro, tenemos planes y piezas en camino y, con suerte, todo eso se hará realidad», aseguraba Andrew Shovlin, director de ingeniería de pista de Mercedes, a RacingNews 365.

GP de Austria 2024: McLaren busca asaltar la tierra de Red Bull ante una posible penalización a Verstappen
Fuente: Mercedes-AMG F1

Aston Martin llega al GP de Austria 2024 cabizbajo después de acabar fuera de puntos en Montmeló. Las mejoras introducidas no funcionaron y están cada vez más lejos del objetivo marcado de luchar por victorias y establecerse como equipo a tener en cuenta.

A pesar de todo, Fernando Alonso aseguró que habían entendido cuáles eran los problemas principales del AMR-24. Sin embargo, poco se puede esperar de la escudería británica para este triplete, por lo que habrá que esperar a ver qué ocurre en Hungría, ya que a Lawrence Stroll y a Alonso se les está acabando la paciencia.

Síguenos en nuestras redes XFacebookTikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Hyundai

Hyundai lleva el diseño del Inster al extremo con el Insteroid, un show car eléctrico que combina tecnología y estética de videojuego.

Tesla

La fuerte caída de ventas registrada por Tesla se debe más al cambio del Model X, su coche más vendido, que al boicot por...

EVO

EVO amplía su gama de vehículos y lanzando su primer pick up, el EVO Cross 4, que llega con vocación de practicidad por el...

Gasolineras

La creación del primer corredor eléctrico de supercargadores entre Barcelona y Lyon marca un antes y un después en la logística europea. Con tres...