Repostaje GNC

Gas Natural Comprimido: ¿siguen mereciendo la pena los coches de GNC?

Hasta hace no mucho, conducir un coche de GNC era un auténtico chollo desde el punto de vista económico. ¿Sigue siendo así?

Nos lo preguntaba un lector hace poco: ¿me compensa comprarme un coche de GNC? Y a partir de ahí se nos ocurrió profundizar un poco en el asunto. ¿Hasta qué punto compensa a día de hoy? Bueno, la realidad es que este combustible alternativo ha perdido atractivo, pero tenía tanto que económicamente aún sigue interesando, aunque sin duda mucho menos.

Hay dos circunstancias que juegan en contra del GNC. Una es el precio del kilo de gas, que se ha multiplicado en los últimos tiempos. Hace un par de años el precio del GNC se situaba en torno a los 0,95 euros/kg. Ahora se ha duplicado, pues cuesta aproximadamente 1,85 euros/kg. Y durante la última crisis energética ha llegado a alcanzar la vergonzosa cifra de 3,20 euros/kg. Así las cosas, ahora conducir un coche de GNC cuesta el doble que hasta hace muy poco.

Seat León TGI

La otra circunstancia es que la mayoría de marcas, que ya de por sí eran pocas, ha abandonado esta tecnología. De hecho, únicamente Seat la mantiene, y no en todos sus modelos: sólo en el Ibiza, Arona y León. Hasta hace bien poco, Audi, Skoda, Volkswagen y Fiat también contaban con versiones de GNC de varios de sus modelos, pero han ido optando por descatalogarlas.

Sin embargo, a favor del uso del GNC juega el hecho de que en los últimos años se han duplicado las estaciones de servicio que lo dispensan. En la actualidad hay 128 operativas y otras 31 en fase de construcción. Puedes consultar dónde se encuentran en la web de Gasnam. Eso permite que cubrir largas distancias con un coche de GNC sea ahora más realista y, sobre todo, más cómodo.

Conducir un coche de GNC cuesta el doble que hace un par de años, pero tal era su ventaja que aún sigue siendo el combustible con el que más se ahorra

¿Y cómo salen los números? Dado que hay sólo tres modelos que se venden en versión de GNC (son en torno a un 6% más caros que sus equivalentes en gasolina, aunque ese dato va fluctuando), vamos a comparar el coste cada 100 km de los tres impulsados por gasolina, gasóleo y GNC, siempre tomando como dato el consumo real de cada uno de ellos y teniendo en cuenta los siguientes precios de combustible a día 7 de diciembre de 2022 (restados ya los 20 céntimos de bonificación estatal):

  • Precio gasolina: 1,47 euros/L
  • Precio gasóleo: 1,54 euros/L
  • Precio GNC: 1,65 euros/Kg

Comparación de consumo real

MODELOGASOLINADIÉSELGNC
IBIZA1.0 TSI 110: 5,9 L/100 kmYA NO SE VENDE1.0 TGI 90: 4,3 Kg/100 km
ARONA1.0 TSI 95: 6,2 L/100 kmYA NO SE VENDE1.0 TGI 90: 4,4 Kg/100 km
LEÓN1.5 TSI 130: 6,6 L/100 km2.0 TDI 115: 4,9 L/100 km1.5 TGI 130: 4,5 Kg/100 km

Comparación de gasto cada 100 km

MODELOGASOLINADIÉSELGNC
IBIZA8,67 eurosNO PROCEDE7,09 euros
ARONA9,11 eurosNO PROCEDE7,26 euros
LEÓN9,70 euros7,54 euros7,42 euros

[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]

Scroll al inicio