Se racionalizan las denominaciones

Mercedes-Benz cambia la denominación de sus modelos

Daniel Navarro
Daniel Navarro
Varias alternativas de combustible, modelos especiales, ocupando nichos de mercado que antes no existían y una gama que sigue aumentando y que en 2020 se prevé que alcance los 30 modelos (11 de ellos nuevos) ha hecho que Mercedes-Benz se plantee la denominación de sus coches.


Será a partir de 2015 y supone una racionalización de la denominación de los modelos, más lógica y fácil que la actual. Además, Maybach, la marca de súper lujo del grupo resurge como sub marca (al mismo estilo que AMG) para designar los modelos más elegantes y exclusivos. Así, en los salones de Los Angeles y Guangzhou se presentará el nuevo Mercedes-Maybach S600.amgpickup0011El resto de la gama se denominará ahora en función de cinco modelos (clases) principales, tal y como son ahora: A, B, C, E y S son las principales nomenclaturas. GL, que es la abreviatura de Geländewagen (algo así como «coche de campo») serán las siglas que identifiquen a todos los SUV de la marca, sólo que ahora se corresponden con los coches «normales: así, habrá GLA, GLC (actual GLK), GLE (ahora ML) y GLS (GL). El exclusivo todoterreno G seguirá, sin embargo, sin cambios en su denominación.
4MATIC seguirá identificando a los coches de tracción total y una nueva letra se añade a los nombres de toda la gama. Esta hace referencia al tipo de combustible y mecánica que llevan: c para gas natural, d los diesel, e los eléctricos e híbridos enchufables, f para los coches con pila de combustible (fuel cell) y h para los híbridos.
En último lugar, para 2016 se adaptarán a esta nueva lógica los roadster de la gama, y mientras que el SL no necesita variación, el SLK pasará a llamarse SLC
mercedesgla02 2

 

Mercedes-Benz SLK