¿Por qué cada vez se opta más por el renting? ¿Te merece la pena como forma de obtener un coche nuevo si eres particular? Te explicamos qué es el renting, si te compensa y cuáles son algunas de sus ventajas.
El rénting es una forma de acceso al uso de un vehículo -tanto comercial como turismo-, para la que es necesario firmar un contrato de cesión a largo plazo. De esta forma, un usuario o una empresa "alquila", durante un periodo determinado de tiempo -lo más normal es que durante cuatro años-, a cambio de una cuota mensual fija que se marca en el momento de la firma del contrato. Su importe se calcula en función de distintos factores, entre los que se encuentran el número de kilómetros que se tenga previsto circular, del coche elegido o de los servicios asociados que desees contratar en ese momento.
Mitsubishi Outlander PHEV: el SUV híbrido más completo
Se trata de una fórmula que, a lo largo de los últimos años, ha experimentado un gran crecimiento en España, hasta el 20,48% respecto al año anterior, según los datos publicados por AER. ¿El motivo? El crecimiento económico español, que hace que multitud de empresas -que son el principal cliente del rénting- puedan llevar a cabo una inversión fija durante, habitualmente, cuatro años. Si 2015 fue un buen año, 2016 no lo está siendo menos, ya que, hasta finales de agosto, la cifra de vehículos matriculados mediante rénting había crecido un 16,92% respecto a agosto del año pasado. ¿Qué significa esto? Que más del 15% de todos los coches y vehículos comerciales que circulan por calles y carreteras españolas pertenecen a flotas de rénting.
Durante muchos años, el rénting parecía reservado en exclusiva a empresas y autónomos. Esto llevaba a que, por ejemplo, las grandes empresas en España contasen con un 80% de sus vehículos en este régimen. Pero la tendencia ya está cambiando, y cada vez son más los particulares que se acercan a esta fórmula para poder estrenar un coche nuevo y no tener que preocuparse de pagar sus impuestos, negociar pólizas de seguros o de hacerse cargo del importe de las revisiones mecánicas.
El primer paso llegó mediante el rénting flexible, que permitía contratos con duración más corta o sólo en periodos en los que el usuario necesita realmente el coche, pero cada vez son más las compañías, e incluso fabricantes de automóviles, que ofrecen rénting para particulares entre sus servicios.
¿Qué resulta más rentable: un coche de rénting o comprar directamente el vehículo a un concesionario? Hemos calculado cuánto deberías pagarle a ALD Automotive por un Ford Focus 1.5 TDCi E6 120CV con acabado Trend, y lo comparamos con el importe de un vehículo de compra directa.
En el momento de firmar un contrato de rénting te comprometes a pagar, mensualmente, una cuota por la utilización del vehículo y por el uso de los servicios a los que tienes acceso.
Estás obligado a pagar una penalización económica si cancelas, antes de tiempo, el contrato. ¿Cuánto? Depende del tiempo que te quede por cumplir.
Tienes que pedir autorización a la empresa de rénting para llevar a cabo cualquier modificación del coche. Por ejemplo, si quieres cambiar el equipo de audio, las llantas, o tintar las lunas. En todo caso, deberás hacerlo exclusivamente cómo y dónde te indiquen.
Si, una vez que finalizas tu contrato, has recorrido más kilómetros de los que tenías previstos, deberás abonar una penalización por ello.
Te comprometes a llevar el coche al taller que te indique la compañía con la que tienes contratado el rénting. Tanto si necesitas pasar la revisión del coche o llevar a cabo cualquier reparación, deberás comunicarlo a la empresa, que gestionará una cita en el taller que desee y, en algunos casos -dependiendo de los servicios que contrates-, te recogerán el coche y lo devolverán a la dirección que indiques -tu casa o tu oficina, por ejemplo-.
Estás obligado a cumplir todas las cláusulas y condiciones que se establezcan en tu contrato. Si no lo haces -por ejemplo, si no pagas alguna de las cuotas-, la empresa puede tomar acciones legales en tu contra, solicitarte alguna penalización, e incluso obligarte a devolver el coche del que disfrutas.
Durante el pasado año, sólo el 13% de los autónomos y de las pymes españolas contaron con, al menos, un vehículo contratado en modalidad de rénting. El hecho de tener que firmar un contrato de larga duración, no poder cancelar de forma anticipada el compromiso suscrito, y la práctica imposibilidad de contar de forma inmediata con el coche elegido -si no está en stock, la empresa debe encargarlo al fabricante, lo que habitualmente lleva entre uno y tres meses-, han sido obstáculos para atraer al rénting a estos segmentos empresariales. Para satisfacer sus demandas, muchas empresas han comenzado a ofrecer modalidades de rénting flexible. ¿En qué se diferencian del tradicional?
No incluye obligaciones a largo plazo para quien lo contrata. Es posible, así, disponer de un coche durante sólo unos meses, en función de la necesidad que se tenga.
No se aplica ninguna penalización si el usuario decide dejar de utilizar el coche. Así, si no lo necesitas durante un periodo de tiempo, puedes devolverlo y cancelar el contrato.
Por regla general -salvo que necesites un vehículo muy específico o con accesorios concretos para la práctica de tu profesión-, puedes disponer del vehículo de forma prácticamente inmediata -habitualmente, 48 horas- desde que comunicas que lo necesitas hasta el momento en el que dispones de él.
Sólo pagas por el tiempo que tienes el coche y por los kilómetros que haces con él.
¿Quién ofrece esta modalidad? Empresas como Leaseplan, ALD Automotive -a través de su Carflex-, Reflex, Arval o Northgate ofrecen, entre su cartera de servicios, distintas opciones de rénting flexible.
EMPRESA | WEB | Forma de contacto |
Alfa Romeo | alfaromeo.fcacapital.es/es/productos-financieros/renting-home | Alfaromeo.fgacapital.es |
Audi | audi.es –en Servicios de Financiación- | 902454575 |
BMW | bmw.es –en Corporate- | 902357902 |
Citroën | citroen.es/servicios/citroen-financial-services/simply-drive-renting.html | 913472640 |
Fiat | fiat.es/compra-financiacion/renting | Formulario en la web |
Ford | ford.es/FordEmpresas/PYMES/Ofertas | 902442442 |
Honda | honda.es/cars/new/finance/honda-renting.html | 902424646 |
Hyundai | hyundai.es/testempresas/v5/renting.html | 902051350 |
Jaguar | jaguar.es/fleet-and-business/renting/index.html | 902733667 |
Kia (particulares) | kia.com/es/kia-empresas/campana-especial-renting/ | 902283285 |
Lancia | Formulario en la web | |
Land Rover | landrover.com/es –en Productos Financieros- | 902733667 |
Mazda | mazda.es/empresas/mazda-renting/ | 902345456 |
Mercedes-Benz | mercedes-benz.es –en Servicios Financieros- | 902230230 |
Mini (particulares) | ssl.mini.es/finance/leasing/product_1/ | 902135670 |
Nissan | nissan.es –en Postventa y Servicios/Financiacion- | 902118085 |
Opel | opel.es/ofertas-servicios/opel-renting.html | 902250025 |
Peugeot | empresas.peugeot.es/peugeot-renting/ | 913472241 |
Porsche | porsche.com/spain –en Productos y Accesorios- | Formulario en la web |
Renault/Dacia | renault.es -en Servicios y Financiación- | 915065358 |
Seat | seat.es/flota/empresas-y-colectivos.html | 902402602 |
Skoda | skoda.es/sales/empresas/skoda-renting-interior | Formulario en la web |
Toyota | 911513494 | |
Volkswagen | Volkswagenfinance.es –en Particulares- | 914279903 |
Volvo | Volvocars-com/es –en Productos/Financial Services- | 915666237 |
Cada vez son más las empresas de rénting que ofrecen, entre sus servicios, modalidades de acceso dirigidas exclusivamente para particulares, como forma de aumentar su cartera de negocio y facilitar el acceso al rénting a un segmento que, hasta el momento, era minoritario en España.
Al igual que en las versiones profesionales, las ofertas de rénting para particulares incluyen todos los servicios: póliza de seguro a todo riesgo sin franquicia, cambio y reparación de neumáticos, mantenimiento integral del vehículo, o los impuestos y trámites necesarios para la matriculación del coche. ¿En qué se diferencia, entonces? Básicamente, en las ofertas. Como el objetivo es facilitar el acceso a particulares, se elimina la aportación inicial -un porcentaje del precio del vehículo a modo de entrada-, y se reduce la duración del contrato -frente a los cuatro años habituales, se ofrecen periodos de hasta un año-.
Eso sí, ten en cuenta que, al ser un particular, no dispondrás de las ventajas fiscales con las que cuentan las empresas y sociedades mercantiles -que pueden deducir el 100% del importe de las cuotas mensuales en el Impuesto de Sociedades, al considerarse un gasto de su actividad profesional-, o los profesionales y autónomos -que pueden deducir la cuota de su contrato de rénting en el Régimen de Estimación Directa del IRPF, siempre que se trate de un gasto imprescindible para el desarrollo de su actividad profesional-.
Lo último | Lo más leído |