Suzuki Motor Ibérica cumple 20 años de historia - Autofácil
Connect with us

Buscar

suzuki-motor-iberica-20-anos-2

Suzuki

Suzuki Motor Ibérica cumple 20 años de historia

En 2003 empezó la historia de Suzuki Motor Ibérica para distribuir, comercializar y dar asistencia a los vehículos Suzuki importados, y no ha parado de crecer en estos 20 años.

En 2003, Suzuki Motor Corporation creó su filial en España para distribuir, comercializar y prestar asistencia a los automóviles de Suzuki importados desde las factorías de Japón, Hungría e India. En 2014, Suzuki Motor Ibérica absorbió a Suzuki Motor España.

En 2023, Suzuki Motor Ibérica cumple 20 años con una plantilla de 60 empleados, 63 concesionarios de automóviles en España y Andorra, 12 en Portugal y 53 concesionarios de motos en España y Andorra.

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí

Suzuki Motor Ibérica en números

suzuki-motor-iberica-20-anos-concesionario

En estos 20 años de historia de Suzuki Motor Ibérica ha comercializado 160.000 automóviles en España, 2.500 en Portugal (desde 2015), y ha ofrecido sus servicios de postventa a los más de 260.000 coches de la marca que forman parte del parque móvil español.

Juan López Frade, presidente de Suzuki Ibérica desde 2017, asegura “han sido dos décadas muy intensas que he vivido en primera fila, porque yo llegué a la recién nacida Suzuki Ibérica en 2003, como director general comercial y de marketing. Quiero agradecer al público español, andorrano y portugués el cariño, la simpatía y la aceptación que siempre han mostrado hacia Suzuki; a todos los que forman y han formado parte de esta familia, la dedicación, talento y esfuerzo que han puesto para hacer crecer a Suzuki; y a la red de concesionarios, la confianza que siempre han tenido en la marca y su empeño por hacerla cada vez más grande. Con esta marca y este equipo podemos afrontar cualquier reto”.

Así es su gama de modelos

suzuki-motor-iberica-20-anos-vitara

La gama de modelos que Suzuki Ibérica comenzó a comercializar en España estaba compuesta por los Alto, Wagon R+, Liana, Ignis y Grand Vitara. Excepto el Alto, todos estaban disponibles con mecánicas gasolina y diésel. Más adelante, la gama Suzuki fue incorporando modelos míticos, como el Swift (2004), el SX4 (precursor del actual S-Cross, en 2006) o los nuevos Vitara (2015) o Jimny (2018).

En total, a lo largo de estos 20 años, Suzuki ha comercializado en España 19 modelos: Across, Alto, Baleno, Celerio, Grand Vitara, Ignis, Jimny, Jimnny PRO, Kizashi, Liana, S-Cross, Splash, SX4, Swace, Swift, Swift Sport, Vitara, WagonR y XL7.

La gama de modelos actual de Suzuki dispone de modelos urbanos, SUV y todoterreno, y ofrece cinco tecnologías de hibridación y siete modelos electrificados. Los Suzuki Ignis, Swift, Swift Sport, Vitara y S-Cross Mild Hybrid cuentan con hibridación ligera (MHEV) con sistemas de 12 voltios los dos primeros, y de 48 V los tres restantes. El Suzuki Swace, y los Vitara y S-Cross Strong Hybrid, tienen diferentes sistemas híbridos autorrecargables; mientras que el Across incorpora un sistema híbrido enchufable (PHEV) que ofrece 75 km de autonomía en modo eléctrico (WLTP).

Además, Suzuki es la única marca que ofrece hasta tres sistemas diferentes de tracción total. Los Suzuki Ignis, Swift, Vitara, S-Cross, Across y Jimny Pro disponen de diferentes versiones del legendario sistema de tracción 4×4 AllGrip, adaptadas a distintos tipos de coche.

Suzuki siempre ha apoyado la competición

Suzuki Ibérica siempre ha apoyado el mundo de la competición del automóvil en España; una iniciativa que cesó a finales de 2022, tras quince años, como consecuencia de la decisión de Suzuki Motor Corporation de dejar toda su actividad en Motorsport.

Por ejemplo, la Copa Suzuki Swift nació en el año 2008 dentro del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, y su llegada supuso un verdadero revulsivo en el panorama de los rallyes nacionales. Más de un centenar de pilotos han pasado por la Copa Suzuki Swift en todas sus ediciones, convirtiéndose en la mejor cantera de pilotos del panorama nacional.

En 2010, se creó el equipo oficial, que cosechó muchos éxitos, como el Campeonato de España de Rallyes para marcas. En 2020, se dio el salto internacional, donde también llegaron los títulos, con el ERC2 del Campeonato de Europa (2021 y 2022). 

En 2021, se inició otro programa de competición; el Campeonato de España de Energías Alternativas, con un Suzuki Across PHEV, en el que Suzuki se alzó con los títulos de Pilotos, Copilotos, Escuderías, Concesionarios y Marcas, en la categoría de híbridos enchufables.

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

XC40

B3 y B4 son las denominaciones de las dos versiones del Volvo XC40 de hibridación ligera. En este caso, probamos el XC40 B4, el...

Radares y multas

Ya lo había anunciado el ministro del Interior, en 2025 llegarán 22 radares nuevos, estos son los 17 nuevos radares que ya multan.

Volkswagen

El nuevo T-Roc full hybrid HEV marcará el inicio de una nueva estrategia en el Grupo Volkswagen, la de estar en el centro de...

Motos

La marca LS2 es una firma con más de 15 años de trayectoria en la fabricación de equipamiento para motoristas, Su compromiso por atender...