Tesla Model S: el único recomendable

Aunque todos los coches eléctricos que están apareciendo últimamente son realmente impresionantes, el Tesla Model S es el único que nos atreveríamos a recomendarte.


La versión deportiva P85 del Model S acelera de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos

88.330€. Casi es un chollo… y réstale hasta 5.500 euros de subvención. Casi puede decirse

420 CV. Acelera como un dragster. Pero su velocidad máxima está limitada a 210 km/h.

500 km. Esa es la autonomía oficial; la real oscila entre 300 y 400 km.

23,0. Consume el doble que otros eléctricos, pero ofrece más potencia.

La Gama

Existen tres versiones. El Tesla Model S 60 cuenta con una batería de 60 kWh -390 km de autonomía- y 306 CV. El 85 incluye una de 85 kWh de capacidad -500 km- y 367 CV. Y el P85 ofrece 420 CV de potencia. Además, existe un Model S P85+ que incorpora una suspensión especialmente deportiva, neumáticos más anchos…

Versión

Combustible

 Potencia

PRECIO

60

Eléctrico

306 CV

66.211€

85

Eléctrico

365 CV

75.540€

P85

Eléctrico

420 CV

88.330€

Tienes la impresión de que todos los coches eléctricos del mercados son utilitarios con unas prestaciones reducidas, una autonomía aún más pequeña y un precio que ignora por completo esos inconvenientes? Te presento al Tesla Model S: una berlina eléctrica de lujo con una carrocería de casi cinco metros de longitud, capaz de acelerar más deprisa que cualquiera de sus rivales alemanes -gracias a que ofrece hasta 420 CV de potencia- y que homologa una autonomía de hasta 500 km. Y todo, por entre un 25% y un 40% menos de lo que cuesta un Audi A8, un BMW Serie 7 o un Mercedes Clase S de similar potencia. Y sí, es cierto que no gana a los alemanes en absolutamente todo: puede que no sea tan confortable o suntuoso como ellos. O que no ofrezca un catálogo de sistemas opcionales tan amplio.

Tesla Model S, instrumentación

O que un viaje largo requiera cierta planificación. Pero también es cierto que ‘repostarlo’ sale casi gratis, que no genera emisiones de ningún tipo y que la calidad y solidez de construcción parecen intachables. Y que es, de lejos, una alternativa mucho más interesante, exclusiva y cool que una -otra más- berlina alemana de lujo. Es, de hecho, el coche que más curiosos ha congregado a su alrededor en la redacción de Autofácil -y en esa competición, se enfrentaba incluso contra modelos de Ferrari-. Y, como coche de representación, transmite unos valores mucho más ‘de nuestro tiempo’.

La garantía general es de cuatro años. La batería está cubierta por una de ocho años o 200.000 km -sin límite de km en esta versión P85- y cubre cualquier daño provocado por el propietario al tratar de cargar incorrectamente la batería.

Basta con acercarse al coche con la llave en el bolsillo para que los tiradores emerjan automáticamente; esta función se puede desactivar.

La llave del Model S imita las formas del coche y es de las más ligeras y pequeñas del mercado; eso trae aparejado que puede perderse, confundirse con un juguete…

Aceleración: digna de un Ferrari. Su diminuto motor eléctrico entrega 600 Nm desde parado y 420 CV entre 60 y 100 km/h. Así que, aunque el Tesla Model S pesa 2.107 kilos, a baja velocidad casi nada rivaliza con su capacidad para acelerar. Y no sólo acelera deprisa: lo hace con discrección y fiabilidad, de forma que puede realizar el mismo ejercicio una y otra vez sin organizar estruendo, quemar rueda o un aviso de ‘cambio sobrecalentado’.

Suspensión: dura y con tacto ‘caro’. La suspensión neumática que equipa la versión el P85 emplea unos amortiguadores de una calidad excelente, dando como resultado un tacto firme pero refinado que recuerda al Porsche Panamera. Aunque la dirección carece de tacto, el aplomo es intachable y los frenos, sobresalientes. Eso sí… un Audi A8 o un Mercedes Clase S son más confortables y, al volante, dan la impresión de ser más pequeños.

Autonomía: suficiente para muchos . El Tesla Model S puede ser la compra perfecta para aquellos clientes de una berlina de lujo que no realizan viajes largos de forma frecuente. Agotar su batería en menos de 300 km es realmente complicado y, si se adquiere el cargador de abordo opcional de 20 kW, basta con disponer de un enchufe industrial trifásico –en España hay, literalmente, decenas de miles– para recargarla en unas seis horas.

LO VERÁS CLARO

Con 17» de diagonal, la pantalla del Tesla Model S no sólo es la más grande jamás montada por un coche. Además, tiene la nitidez de la de un iPhone 5S. A través de ella se controla prácticamente todo, ya que apenas hay mandos en un interior bien rematado… aunque algo simple y con unos asientos que podrían sujetar mejor el cuerpo.

Tesla paga esta ronda… El gran talón de Aquiles del coche eléctrico es la infraestructura de recarga… y, por eso, Tesla está construyendo sus propias «electrolineras», las Tesla Station. Los dueños de un Model S 85 o P85 pueden utilizarlas para realizar recargas rápidas -el 80% en unos 30 minutos- de forma gratuita y de por vida. En la actualidad, en Europa ya existen 16 -en Noruega, Holanda, Alemania y Austria-. En 2015, llegarán a España.

Todo inalámbrico…El Model S confía en la telefonía inalámbrica para ofrecer funciones como la navegación o la radio.

Para ello, viene de serie con una conexión a Internet con tarifa plana -sin límite de Gb-, que presta Movistar.

El manejo del sistema es tan intuitivo como el de cualquier teléfono.

Además, casi todo lo que se puede hacer tocando la pantalla, es posible hacerlo también mediante los mandos del volante.

La instrumentación principal también se muestra en una pantalla digital, y es muy completa.

Será por espacio…Una de las ventajas de llevar las baterías en los bajos del coche es que el Model S cuenta con dos maleteros: uno detrás, de 745 litros y otro bajo el capó delantero, de 150 litros.

Cómpralo por: Confort, precio, coste por km, tecnología, prestaciones, experimentar la tecnología.

No lo compres por: Autonomía, velocidad punta, catálogo de sistemas de asist. al conductor.

Model X: el todo camino

Llegará en verano de 2015
El Tesla Model X, que ya puede reservarse en la web de Tesla -requiere un depósito de 4.000 euros-, es un todo camino basado en la misma plataforma que el Model S. Ofrecerá siete plazas, tracción a las cuatro ruedas -mediante dos motores eléctricos-, baterías de 60 y 85 kWh de capacidad, puertas traseras de apertura en ‘ala de gaviota’, dos maleteros y un interior con diseño y acabados un poco más sofisticados que los del Model S.

TESLA MODEL S P85+
Motor AC síncrono trifásico de inducción
Potencia 420 CV (85 kW) 5.000-8.000 rpm
Par 600 Nm 0-5.100 rpm
Tracción A las ruedas traseras
Caja de cambio Tren de engranajes. Una marcha
Frenos del./tras. Discos vent./discos vent.
DIMENSIONES
Tamaño 498x196x144 cm
Peso 2.107 kg
Neumáticos 245/45 R19
Maletero 745l + 130l
Batería 85 kWh*
PRESTACIONES
Vel. máx. 210 km/h
Acel. 0-100 km/h 4,2 seg.
Consumo 23 kWh/100 km
EQUIPAMIENTO
De Serie: Ocho airbag, ESP, apertura y arranque keyless, control de crucero, climatizador dual, navegador con pantalla 17», asientos eléctricos con memoria, llantas de aleación, faros de led, climatizador, equipo de sonido con navegador y pantalla de 8», sensor de lluvia y luz…
Opciones: Susp. deportiva + (5100e), cargador onboard de 20 kW (1.200), equipo HiFi (2.000)…

Tesla Model S, trasera

 

Scroll al inicio