El Toyota Prius fue el pionero en esto de la electromovilidad. Pero es que, incluso 26 años después de su primera aparición, el híbrido japonés sigue contribuyendo a la sostenibilidad aún hoy día. Cada vez más presente en los desguaces de Estados Unidos, Toyota quiere dar una segunda -o tercera- vida a los Toyota Prius de primera generación, esto es, aprovechando diferentes piezas para desarrollar baterías. Para ello, se ha asociado con la empresa Redwood Materials, que se especializa en el reciclaje de baterías presentes en los coches eléctricos.
Fundada por el cofundador de Tesla, JB Straubel, Redwood Materials tiene a la marca de Elon Musk en su cartera de clientes, pero también a otras grandes marcas del sector con Ford y Panasonic. Así las cosas, el acuerdo con Toyota incluye el reciclaje de las viejas baterías de los primeros modelos del Toyota Prius, pero también la entrega de materiales reciclados para diferentes elementos de las futuras baterías que fabricará la marca japonesa.

El objetivo de Toyota reciclando los Toyota Prius es reducir la huella de carbono
Todo el material recolectado por Redwood Materials irá a parar a la planta de baterías que Toyota tiene en Carolina del Norte, en Estados Unidos. Así, conseguirán una mayor reducción de la huella de carbono al emplear materiales reciclados, pero también al no tener que sacarlos al extranjero -con los costes y la contaminación que ello conlleva-.
Asimismo, los japoneses se beneficiarán de un importante ahorro en costes productivos. Entre sus planes, también figura la reubicación de su cadena de suministro, por lo que los modelos Toyota podrían en un futuro ser elegibles para las ayudas estatales de EE.UU. por la compra de un vehículo cero emisiones. “No sólo están trabajando para garantizar una gestión responsable del final de la vida útil de sus vehículos eléctricos, sino que también planean construir su próxima generación de coches eléctricos utilizando componentes de baterías de fabricación nacional”, ha comentado Cal Lankton, director comercial de Redwood Materials.

La elección del Toyota Prius no es una casualidad para Toyota, y es que este modelo cuenta con una total aceptación en el mercado estadounidense, contando, como te hemos dicho antes, como muchas unidades de la primera generación en diferentes desguaces. “Estamos encantados de adquirir materiales y componentes para la batería e integrarlos en nuestro ecosistema de baterías. Esto maximizará estos valiosos recursos y reducirá nuestra huella de carbono en el proceso”, indicó Sean Suggs, presidente de la planta de baterías de Toyota en Carolina del Norte.
Por el momento, este movimiento sólo se producirá en Estados Unidos. Sin embargo, no es descabellado pensar una llegada en los próximos años a Europa, máxime cuando la marca tiene planes para producir baterías en el Viejo Continente a partir de 2026.
[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]