Adiós al Volkswagen up!: finaliza su producción tras 12 años en el mercado
Connect with us

Buscar

Volkswagen e-Up!

UP!

Adiós al Volkswagen up!: finaliza su producción tras 12 años en el mercado

Con la desaparición del Volkswagen up!, el Volkswagen Polo se convierte en el modelo de entrada a la marca germana. Tras su lanzamiento en 2011, el up! sufrió varias modificaciones, incluyendo la inclusión de una variante 100% eléctrica.

Volkswagen ha confirmado la retirada de la producción del up!, tras estar a la venta durante 12 años. De este modo, el Polo pasará a ser el modelo de entrada a la marca germana. Ha sido la planta que Volkswagen tiene en Bratislava, Eslovaquia, la encargada de producir el último up!, modelo que sigue disponible en stock en algunos países europeos… aunque ya no se encuentra a la venta en España.

Lanzado al mercado en 2011, el VW up! destacó por sus dimensiones ultra compactas y un precio contenido. De hecho, su precio en España, en el momento de lanzamiento, ni siquiera superaba los 10.000 euros. Sin embargo, diferentes actualizaciones fueron engordando el precio final hasta los más de 22.000 euros que costaba, al final de su vida comercial en nuestro país, su variante 100% eléctrica.

En los 12 años que ha estado disponible, este vehículo se ofreció en diferentes variantes mecánicas. Por ejemplo, de lanzamiento contaba con un bloque gasolina 1.0 de tres cilindros que desarrollaba 60 ó 74 CV. En 2016 recibió un remozado que potenció su motor hasta los 89 CV. Desde 2014 ya se ofrecía en versión cero emisiones, aunque fue en 2019 cuando presentó la variante definitiva: el Volkswagen e-up! hacía gala de una batería de 32,2 kWh y una autonomía de 260 km. Incluso se lanzó hubo un e-up! GTI con 113 CV y una caja de cambios manual de seis velocidades.

Lo peor: Habitabilidad, equipamiento escaso y acabados espartanos.

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click aquí

Volkswagen ya trabaja en en el sustituto del Volkswagen up!

Como te hemos indicado, el adiós del e-up!, la variante eléctrica del up! y que estuvo a la venta en España supone que el Volkswagen Polo se convierta en el modelo de acceso a la marca. Aunque este modelo, mucho más veterano, también podría ver comprometida su estancia en la gama; y es que el CEO de VW, Thomas Schäfer, dejó caer que el Polo podría ser eliminado debido a que podría no cumplir las exigencias contempladas en la nueva norma Euro7.

volkswagen eup2021

Sin embargo, Volkswagen es consciente de ello y ya está desarrollando sustitutos a ambos modelos. En el caso del e-up!, sería el ID.1, que llegaría en los próximos años como una solución únicamente cero emisiones, sería el nuevo modelo de acceso a la marca, mientras que el ID.2 haría lo propio en el caso de que el Polo no se pudiera seguir vendiendo debido a las regulaciones anticontaminación.

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Hyundai

Hyundai lleva el diseño del Inster al extremo con el Insteroid, un show car eléctrico que combina tecnología y estética de videojuego.

Tesla

La fuerte caída de ventas registrada por Tesla se debe más al cambio del Model X, su coche más vendido, que al boicot por...

EVO

EVO amplía su gama de vehículos y lanzando su primer pick up, el EVO Cross 4, que llega con vocación de practicidad por el...

Gasolineras

La creación del primer corredor eléctrico de supercargadores entre Barcelona y Lyon marca un antes y un después en la logística europea. Con tres...