Más allá de los circuitos, el 7 de julio ha dejado huella en la historia de la automoción con presentaciones de modelos legendarios, innovaciones que marcaron época y momentos que aún resuenan en la cultura del motor. Desde las primeras exhibiciones de Chrysler y Tucker hasta récords de velocidad y estrenos cinematográficos con coches como protagonistas, este día nos recuerda cómo el automóvil ha ido conquistando tanto la carretera como el imaginario colectivo.
1928: Debut del Chrysler Plymouth con Amelia Earhart al volante
En un evento celebrado en el Madison Square Garden de Nueva York, Chrysler presentó su nuevo modelo Plymouth. Lo hizo a lo grande: con la pionera de la aviación Amelia Earhart conduciendo el vehículo. El Plymouth nacía con el objetivo de competir con Ford y Chevrolet, y se convertiría en una de las piezas clave de la expansión de Chrysler en EE. UU.
1928: Primer vistazo al DeSoto, la nueva apuesta de Chrysler
Ese mismo día, en un evento privado, la compañía también presentó su nueva marca DeSoto, creada para ocupar el hueco entre las gamas Plymouth y Chrysler. Aunque entonces sólo existía un prototipo, la expectación fue enorme. DeSoto tendría un recorrido comercial destacado durante varias décadas, antes de desaparecer en 1961.
1947: Tucker 48, una revolución adelantada a su tiempo
En un exclusivo pase en el Hotel Statler de Washington D.C., Preston Tucker mostró por primera vez su ambicioso prototipo: el Tucker 48. Con soluciones como faro direccional central, cinturones de seguridad y carrocería aerodinámica, el coche representaba una revolución. Sin embargo, su producción fue mínima por problemas legales y financieros, aunque hoy es considerado un icono del diseño automotriz.
2003: El Aston Martin Vanquish V12 alcanza las 1.000 unidades
Aston Martin celebró en su planta de Newport Pagnell la fabricación del Vanquish número 1.000, un modelo que simbolizó el renacimiento de la marca británica en los años 2000. Dotado de un potente motor V12 y una estética musculosa, el Vanquish ayudó a reposicionar a Aston Martin como un fabricante de deportivos exclusivos de referencia.
2006: La matrícula M1 bate récords en subasta
El número de matrícula británico “M1”, uno de los más codiciados, alcanzó los 331.500 £ en una subasta, estableciendo un récord mundial por el precio más alto pagado por una matrícula. Este tipo de matrículas personalizadas sigue generando cifras astronómicas entre coleccionistas y entusiastas del automóvil.
2007: BMW presenta la cuarta generación del M3
La marca bávara mostró al mundo el nuevo BMW M3 (E92), con motor V8 atmosférico de 420 CV. Fue la primera vez que un M3 adoptaba esta configuración mecánica, alejándose del icónico seis cilindros en línea, y marcando una etapa de altas prestaciones y comportamiento afilado para el coupé deportivo.
Otros hitos de esta fecha
- 1898: Arranca la carrera París-Ámsterdam, la primera prueba internacional del automóvil.
- 1919: La Ford Motor Company se reorganiza como corporación en Delaware, con Edsel Ford como presidente.
- 1957: Juan Manuel Fangio gana el GP de Francia con un Maserati 250F.
- 1968: Muere Jo Schlesser en el GP de Francia tras un trágico accidente en la segunda vuelta.
- 1977: Se estrena en Londres La espía que me amó, una de las películas más automovilísticas de James Bond.
- 2007: Lewis Hamilton logra la pole en Silverstone en su primera temporada de F1.
- 2015: Honda bate el récord Guinness de menor consumo de combustible al recorrer los 24 países de la UE con un promedio de 2,82 l/100 km.
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.