¿Interesa comprar recambios por Internet?

En este reportaje hemos buscado los precios de algunas de las piezas más solicitadas para comprobar las diferencias que existen entre los que ofrecen las webs de recambios, los servicios oficiales, centros del automóvil como Norauto o Aurgi e, incluso, desguaces.
Antes de comprar tus recambios…
Averigua la denominación interna de tu coche. ¿Sabes lo que significa BMW E60? Es el nombre interno de la anterior generación del BMW Serie 5 berlina -la actual se denomina F10-. Y es que todos los fabricantes nombran a sus coches con una denominación interna o técnica -varía en cada generación del modelo-, que los fabricantes de componentes utilizan para referirse a ellos y para indicar qué repuestos sirven para según qué vehículo. ¿Cómo averiguar este dato de tu coche? Consulta en Wikipedia o en foros especializados de tu marca.
Ten en cuenta el año de fabricación de tu coche. Te servirá a la hora de seleccionar las piezas exteriores correctas para tu vehículo -incluso si ya conoces la denominación interna de tu modelo- ya que estas han podido cambiar con la llegada de algún restyling, por pequeño que sea.
Apunta siempre la referencia técnica de tu motor. La encontrarás en la ficha técnica del vehículo -en el apartado ´Motor´; también puedes buscarla en Wikipedia-; normalmente, se trata de una sucesión de números y letras que te será muy útil. ¿El motivo? En muchas ocasiones, en las webs de recambios verás varias piezas disponibles para un mismo modelo… si, en cada recambio, pulsas sobre la opción ´Detalles´ o ´Ficha´, encontrarás información técnica sobre para qué motores es válido; suelen aparecer con su denominación técnica, por eso necesitas conocerla.
Asegúrate muy bien de que la pieza que adquieres sirve para tu vehículo. Si no lo tienes muy claro, consulta en tu servicio oficial o a tu mecánico; ¿la razón? Un mismo fabricante tiene silenciadores diferentes para modelos con filtro de partículas y sin él; discos de freno aptos para coches con ESP y sin él; paragolpes para automóviles con luces antiniebla y sin ellas… Ante la más mínima duda, desecha la compra on-line y solicita la pieza en tu taller ya que, aunque algunas tiendas de recambios online te permiten devolverla, si te has equivocado al solicitarla tendrás que hacerte cargo de los gastos de envío; ver ´¿Y si tengo que devolver la pieza?´.
¿Cómo funcionan las webs de recambios?
Todas las webs lo hacen de una forma muy similar:
INDICA CUÁL ES TU VEHÍCULO a través de un formulario de búsqueda. Tendrás que introducir la marca, el modelo -la mayoría incluyen, para modelos con varias generaciones, las fechas de inicio y fin de fabricación- y la motorización.
UNA VEZ QUE HAYAS SELECCIONADO TU COCHE, podrás acceder a toda la lista de recambios disponibles en esa web para tu vehículo, que podrás buscar según a qué sistema pertenezcan: dirección, frenado, escape, caja de cambios, motor… La mayoría de estas webs -como Oscaro.es, Recambioscoches.es o Rexbo.es- cuentan con barras de búsqueda en las que, introduciendo las palabras clave -por ej., ´escobillas´ o ´filtro de aceite´-, te llevarán directamente a la lista de esos recambios concretos. Aunque la mejor en este aspecto es Recambiosviaweb.es, que incluye una barra de búsqueda en la que podrás introducir la referencia de la pieza que buscas -si sabes cuál es- y te llevará directamente a ella.
CADA VEZ QUE SELECCIONES UN RECAMBIO -y las unidades del mismo que solicitas-, se introducirá en un carrito de la compra virtual. Cuando acabes tu compra, accede a este carrito y completa tus datos -nombre, dirección, forma de pago…- para finalizarla.
![]() |
Todos los precios incluyen IVA, pero no gastos de envío y están actualizados a marzo de 2014. En el caso de los recambios, se indica el fabricante y referencia de la pieza. *En servicio oficial, sin mano de obra. **Nº de teléfono de Alemania. ***Forma de pago electrónica segura que asigna tu tarjeta a tu cuenta de e-mail; para pagar sólo tendrás que introducir tu cuenta de correo.
¿SON MÁS BARATOS EN CADENAS COMO NORAUTO, FEUVERT, AURGI…?
EN CONCLUSIÓN ADQUIRIR RECAMBIOS POR INTERNET COMPENSA, ya que los precios pueden ser hasta un 50% más baratos respecto a su coste en el servicio oficial: de hecho, en nuestra comparativa, el descuento medio ronda el 35%. Eso sí, consulta siempre varias webs de recambios, ya que puedes encontrar diferencias de hasta el 40% en una misma pieza. |
En general, no. Además, no disponen de todos los recambios: no venden turbos, catalizadores, etc. Sí tienen los más demandados y económicos -filtros, discos…- y, en algunos establecimientos como Norauto, incluso ofrecen piezas de carrocería como paragolpes -el del Citroën del ejemplo cuesta 236,95 euros-. Estas cadenas comercializan piezas de fabricantes reconocidos y otras de su propia marca -Norauto ofrece filtros- o de segundos fabricantes -Aurgi vende recambios de Wix, Remsa…-. En cuanto a sus precios, casi siempre resultan más caros que los de las webs: la diferencia puede oscilar entre aprox. un 30% -por ej., en Norauto, el filtro de aire Mann cuesta 16,4e- y un 45% -en Aurgi nos pedían 110e por un par de discos de freno delanteros para nuestro Citroën-.
PREGUNTAS CON RESPUESTA
¿Dónde te montan estos recambios?
O hazlo tú mismo
En talleres ‘de alquiler’, como Bricarbox -916 917 857- en Madrid; HTM Boxes -944 628 199- en el País Vasco; Bricoche -964 530 241- en Castellón… Todos alquilan un box donde trabajar -desde 7e/30 minutos- y te prestan las herramientas. Además, si no sabes cómo realizar alguna operación, cuentan con mecánicos que te asesoran. Encuentra los disponibles en tu provincia en alquilerdebox.esEn algunos talleres independientes o de barrio… aunque antes pregunta siempre ya que, según indican desde asociaciones de talleres como CETRAA -Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines-, montar piezas que aportan los clientes «no es una práctica muy generalizada», y se da, sobre todo, «en elementos de montaje, como neumáticos o accesorios, más que en reparaciones de averías».
Y es que, según la Ley, los talleres no tienen que aceptar las piezas que les proporcionen los clientes y jamás están obligados a garantizarlas -sólo han de otorgar garantía, durante 3 meses o 2.000 km, del correcto montaje de las mismas-. Además, según indican desde CONEPA -Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción-, muchos talleres no quieren montar piezas que les traen sus clientes porque, al hacerlo, «pierden el margen de ganancia» que les supone encargar las piezas a su distribuidor y, posteriormente, cobrárselas al propietario del vehículo.
Eso sí, ten en cuenta que nunca te montarán estas piezas en cadenas de talleres tipo Norauto o Midas, o en los servicios oficiales de las marcas, ya que estos últimos sólo instalan recambios propios y originales.
¿Cómo reclamo si la pieza que he adquirido es defectuosa?
l»Siempre tendrás que reclamar al vendedor», indica Ana María Amador, del departamento jurídico de CEA. Lo mejor es que utilices los cauces indicados en su web o en su teléfono de atención al cliente, y ten en cuenta que «el vendedor sólo te cambiará o indemnizará por una pieza, pero nunca te abonará los gastos de reenvío o de desmontaje en el taller. Si quieres reclamar estos costes, en el plazo máximo de un año, tendrás que interponer una demanda ante el Juzgado de Primera Instancia de la localidad del vendedor».
¿El problema? Que algunas de las sedes de estas compañías on-line están en el extranjero: es lo que ocurre en Recambioscoches.es y Recambios-expres.es, portales de empresas con sede en Alemania. En estos casos, nunca te compensará solicitar los gastos de reenvío.
Si compro las piezas en un desguace, ¿serán más baratas?
Sí, ya que de media las piezas adquiridas en un desguace cuestan hasta un 70% menos que las nuevas compradas en un servicio oficial. Hemos preguntado en un conocido desguace de Madrid los precios de algunas de las piezas del Citroën C4 1.6 HDI 110 CV de 2009 de nuestro ejemplo y nos han indicado que un paragolpes cuesta 120 euros -frente a los 340,9 euros que supone la pieza nueva-, el faro delantero derecho sale por unos 90e -261,3e el nuevo-, o que el catalizador saldría por 170e -600,5e a estrenar-.
Pero ojo, ten en cuenta que las piezas de los desguaces son usadas y tienen una garantía que «para ventas a clientes particulares, siempre es de un año», declara Rafael Pardo, director general de AEDRA -Asociación Española de Desguace y Reciclaje del Automóvil-. Ahora bien, algunos desguaces cuentan con tiendas en las que ofrecen recambios nuevos -con garantía de dos años- y que, fabricados por ´marcas blancas´, salen todavía cerca de un 50% más baratos que las piezas originales. Puedes encontrar un listado de los principales desguaces, organizados por provincias, en www.tudesguace.com
¿CÓMO MANDARLA? Puedes recurrir a las empresas de envíos más tradicionales como Seur o DHL -vendrán a recoger el paquete a tu domicilio-, pero también a Correos -tendrás que entregarlo en una oficina- o a nuevos servicios de paquetería como Puntopack. Con este último puedes llevar el paquete a una tienda cualquiera de su red de recogida/entrega -tienen más de 1.200, localízalas en www.puntopack.es– y lo entregarán en otro punto de entrega o, directamente, en la dirección que les indiques. Te saldrá algo más barato, pero tardarán más: hasta cinco días para entregas nacionales y siete para internacionales. |
Y si tengo que devolver la pieza: ¿qué debo hacer?
Tendrás que enviársela siempre a la dirección que te indiquen en su web; en el caso de Recambios-expres.es a Alemania. El plazo para hacerlo oscila entre los 7 y 14 días -si bien Oscaro.es te da hasta 365 días- y, a priori, siempre tendrás que abonar los costes de envío? que te reintegrarán si la pieza estaba defectuosa o si se habían equivocado al mandártela. En el caso de recambioscoches.es, el plazo de devolución es 14 días por la Ley y ofrece al Cliente la opción de 100 días para devolverlo GRATIS si el Cliente contrata el «pedido seguro» de 3.95 euros en el curso de relizar la compra.
¿Un consejo? Antes de abrir las piezas que te hayan enviado, comprueba los números de referencia y el albarán y, si detectas cualquier discrepancia, contacta de inmediato con la empresa: en general, estas compañías no te abonarán los gastos de reenvío a su almacén si el envoltorio está abierto.
Empresa de envío/Telf. | Plazo de entrega | Coste |
Seur 902 10 10 10 | 1 día -al siguiente día hábil- | 12 euros |
DHL 902 12 30 30 | 1 día -lo entregan antes de las 17h- | 13,59 euros |
Correos Chronoexpres 902 111 021 | 1 día -al siguiente día hábil- | 16,78 euros |
Puntopack puntopack.es | 5 días | 4,83 para entrega en punto Pack de destino 9,703 para dirección concreta |
![]() |
¿Quieres recibir GRATIS |