Los rivales del Kia Sorento HEV

Lexus RX 450h L
El Lexus RX está disponible en dos tamaños de carrocería, una de 4.890 mm de longitud y la otra, denominada L, de 5.000 mm. Ambas se comercializan en una sola versión 450h y niveles de acabado Business, Executive y Luxury, a lo que el corto añade la F Sport. Bajo el capó encontramos el motor 3.5 V6 de gasolina, que rinde 262 CV, acoplado a una máquina eléctrica de 167 CV mediante engranaje planetario.
El tren trasero cuenta con su propia máquina eléctrica de 68 CV, que permite disponer de tracción total sin árbol de transmisión. El sistema híbrido desarrolla 313 CV y, lo más importante, recupera energía cinética, transformándola en eléctrica, de forma que puede mantener apagado el motor de gasolina durante buena parte de la conducción, ahorrando combustible, a pesar de no disponer de una gran batería.

● Potencia: 313 CV (230 kW)
● 0-100 km/h: 8,0 seg.
● Consumo: 7,9 L/100 km
● Tamaño: 500 x 189 x 170 cm
● Maletero: 828 / 211 litros
● Precio: Desde 78.000 euros
Lo mejor: Prestaciones, calidad, maletero, diseño.
Lo peor: Más grande y potente… por 29.000 euros más.
Skoda Kodiaq 2.0 TSI 4×4
Si no te importa renunciar a la etiqueta Eco, el Skoda Kodiaq es una gran opción. El todocamino grande de la marca checa mide 4.697 mm de largo y su interior está homologado para un máximo de 7 pasajeros. Con todas las plazas ocupadas, su capacidad de carga es de 270 litros, que crece hasta 2.005 L cuando solo viajan dos. En caso de albergar a cinco pasajeros, la capacidad del maletero oscila entre 560 y 735 litros, ya que la fila central se regula en longitud.
Disponible también con carrocería Scout, más campera, el Kodiaq se comercializa con motores gasolina y diésel de idéntica potencia: 115, 150 y 190 CV. Todos con tracción delantera, menos los 190 CV, que son tracción total, y el 2.0 TDi de 150 CV, que también puede escogerse con tracción 4×4. La gama se completa con el deportivo RS de 240 CV, que equipa motor turbodiésel biturbo, caja de cambio automática de doble embrague de siete marchas y tracción total. Además, existe una versión GT, de aspecto coupé, que al menos de momento sólo se vende en China.

● Potencia: 190 CV (140 kW)
● 0-100 km/h: 7,7 seg.
● Consumo: 8,9 L/100 km
● Tamaño: 470 x 188 x 165 cm
● Maletero: 560 / 270 litros
● Precio: Aprox. 43.773 euros
Lo mejor: Muy cómodo, bien hecho, equipamiento.
Lo peor: Maletero más pequeño, consumo, etiqueta C.
BMW X3 xDrive30i
Corre mucho y es el más ágil en curva, pero no puede llevar 7 plazas. Con un interior para cinco adultos y maletero de 550 L, la oferta mecánica del X3 es amplia, por lo que siempre encontraremos una versión con potencia acorde a nuestras preferencias. Parte del diésel 18d de 150 CV, al que acompañan el 20d de 190 CV (microhíbrido de 48V), el 30d de 265 CV y el M40d de 326 CV. Solo el primero es de propulsión, el resto, incluidos los gasolina y el híbrido enchufable, son tracción total.
En gasolina, integran la gama el 20i de 184 CV, el 30i de 252 CV, el M40i de 354 CV, el M de 480 CV y el M Competition de 510 CV. El híbrido enchufable 30e combina un motor gasolina de 184 CV con un eléctrico de 109 CV. Su autonomía eléctrica está en torno a los 40 km. A los anteriores se sumará pronto el iX3 de 286 CV, eléctrico puro de tracción posterior y 460 km de autonomía.

● Potencia: 252 CV (185 kW)
● 0-100 km/h: 6,4 seg.
● Consumo: 7,9 L/100 km
● Tamaño: 471 x 189 x 167 cm
● Maletero: 550 litros
● Precio: Aprox. 57.850 euros
Lo mejor: Relación prestaciones/consumo, comportamiento.
Lo peor: Cinco plazas, podría venir más equipado de serie.