Cambios en los motores y el equipamiento del BMW Serie 7


Las dimensiones también se han visto ligeramente modificadas: tanto la versión corta como la larga del Serie 7 miden siete milímetros más de largo, mientras que el aumento de la anchura sólo se ha producido si tenemos en cuenta los retrovisores -8 milímetros-. La altura se reduce 9 mm en la versión corta y aumenta 3 mm en la larga.
Entre las novedades de equipamiento, en el nuevo Serie 7 todas las luces del coche son LEDs, tanto las del interior como las exteriores. Como opción, se pueden escoger asientos deportivos con sujeción lateral, o bien otros con más posibilidades de regulación. También destaca el equipo de sonido de 16 altavoces «Bang & Olufsen High End Surround Sound System» y el sistema de visión nocturna con detección de personas. Uno de los elementos opcionales más innovadores es la posibilidad de sustituir el cuadro de instrumentos tradicional con esferas, por una pantalla de 10,25 pulgadas en la que se muestran las mismas informaciones, pudiendo el conductor configurar el color y los gráficos que quiere ver. La pantalla de la consola central, llamada «Control Display», es capaz de mostrar imágenes en tres dimensiones.
En cuanto a motores, el Serie 7 mantiene tres de gasolina -740i, 750i y 760i- y tres diesel -730d, 740d y 750d xDrive-, a los que se suma el híbrido ActiveHybrid 7. En todos los casos están unidos a una transmisión automática de ocho velocidades, y la tracción total xDrive es de serie en el 750d y opcional en los 750i y 740d.
El 740i es un propulsor inédito en la gama del Serie 7: Se trata de un motor de seis cilindros en línea y tres litros de cilindrada, con inyección directa y turboalimentado, que rinde 320 CV consiguiendo una cifra de consumo dos litros más baja –7,9 litros/100 km– que la del anterior 740i. En cuanto a los demás, el 750i aumenta su potencia de 408 a 450 CV, logrando un consumo de solo 8,6 litros/100 km. En el caso del 760i el único cambio es una cifra de consumo una décima por debajo de lo que conseguía antes: 12,8 l/100 km.
El 730d tiene ahora un potencia de 258 CV y consume 5,6 litros a los 100 km. Estas cifras son de 313 CV y 5,7 litros a los 100 para el 740d. El 750d TwinPower Turbo es nuevo en el Serie 7 y, al igual que el 740i, es un motor de seis cilindros y tres litros, con 381 CV y un consumo de 6,4 l/100 km.
Por último, el ActiveHybrid7 consigue una potencia de 354 CV, gracias a combinar el propulsor 740i con un motor eléctrico que aporta 55 CV. Es decir, frente al anterior ActiveHybrid 7, pierde 118 CV… pero también consume mucho menos (6,8 litros/100 km frente a los 9,4 litros de antes).
Galería de imágenes