2,96 m. de distancia entre ejes

Nuevo BMW Serie 3 2023: actualización estética, interior renovado y versión eléctrica

Pablo Gutiérrez
Pablo Gutiérrez
El BMW Serie 3 ha desvelado su actualización en el mercado chino con una interesante variante eléctrica. Además de su buena autonomía, destaca por un habitáculo modernizado y con un mayor contenido tecnológico.

Hace unos días, el BMW Serie 3 presentó su versión eléctrica -denominada i3- para el mercado chino, si bien, ahora podemos contarte todos sus detalles en profundidad. Recordemos que su atractivo no se encuentra únicamente en el apartado técnico, ya que en materia estética desvela algunas modificaciones respecto a la variante conocida hasta la fecha. Sin duda, la berlina bávara seguirá dando «mucha guerra» a los Audi A4, Jaguar XE, Mazda 6, Mercedes-Benz Clase C, Volkswagen Passat o el Volvo S60.

En el exterior, el nuevo BMW i3 presenta una parrilla de mayor tamaño y paragolpes renovados, mientras que los grupos ópticos LED adoptan un estilo moderno, con forma de “L” invertida. De perfil llaman la atención las “branquias de tiburón”, las llantas de aleación aligeradas de 18 o 19 pulgadas y los faldones en color negro a contraste con el tono de la carrocería. Por su parte, la zaga luce imponente gracias a los pilotos LED tridimensionales y una zona inferior con rasgos exclusivos.

Precios con descuento del BMW Serie 3

BMW i3 2023

Si ponemos nuestra atención en el habitáculo, percibimos una atmósfera completamente nueva. Aquí toma protagonismo un display curvo flotante de una sola pieza, que integra un cuadro de instrumentos digital de 12,3” y la pantalla táctil de 14,9” con asistente personal inteligente y actualizaciones OTA. Tampoco falta un tapizado de cuero sintético Sentatec 2.0 «de agradable tacto y con mayor transpiración que la piel convencional». Para el mayor disfrute de los pasajeros, el fabricante proporciona el climatizador trizona premium, equipo de audio envolvente Harman/Kardon de 17 altavoces y 535 W, iluminación ambiental y un techo panorámico de cristal.

Llegamos a otro punto clave del BMW i3 2023: la mecánica. Este modelo eléctrico rinde una potencia de 210 kW (286 CV) y 400 Nm de par, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos -la velocidad punta se limita a 180 km/h-. Gracias a una batería de iones de litio de 70 kWh, alcanza una autonomía de 526 km por el ciclo CLTC. A destacar sus dos bombas de calor y los tiempos de carga: 6,75 horas en corriente alterna -11 kW- y apenas 35 minutos para pasar del 10 % al 80 % en corriente continua.

BMW i3 (Serie 3 eléctrico)

El BMW Serie 3 del mercado chino tiene pequeñas diferencias respecto al europeo. De hecho, su longitud es mayor -este i3 mide 4,87 metros de largo- y tiene una distancia entre ejes superior, que incluso la variante eléctrica incrementa hasta 2,96 metros para logar un amplio espacio para los pasajeros traseros -el maletero se sitúa en 410 litros-. Para conseguir las mejores sensaciones de conducción, la firma ha reforzado el chasis a conciencia, incrementa la vía trasera 13 mm -reduce la inclinación de la rueda posterior 0,6 grados- y adopta amortiguadores específicos HRS. En lo que respecta al confort, recurre a un parabrisas insonorizado y neumáticos de baja resistencia.

En materia tecnológica podemos encontrar alerta de colisión frontal, control de velocidad adaptativo con asistencia de carril y guiado en atascos, frenada autónoma e incluso el sistema de estacionamiento automático Plus, con una función de seguimiento de marcha atrás de cincuenta metros.

BMW i3 (Serie 3 eléctrico)

 

BMW Serie 3