Citroën crea el Museo del Confort a través de Instagram

Lo último de Citroën no es un coche, es un museo

Eduardo Alonso
Eduardo Alonso

A través de cuatro diferentes salas virtuales, muestra los inventos españoles que más han facilitado la vida cotidiana.


Bajo la denominación Museo del Confort by Nuevo Citroën C4 (coche que se fabrica en España) y con el asesoramiento del arquitecto Juli Capella, la firma francesa ha presentado un peculiar museo virtual que aglutina productos cotidianos de origen español. A través del perfil de Instagram @museodelconfort, los seguidores pueden contemplar algunos de aquellos inventos, muchos de ellos curiosos o menos valorados de lo que realmente son.

Cinco museos de coches que puedes visitar con Google Maps

Museo del confort de Citroën

Las cuatro salas son Confort, Tecnología, Electricidad y Diseño. Y, tras sus puertas, podemos encontrar inventos como la fregona (1964), el chupachups (1959), el futbolín (1937) o la grapadora (1932). Pero hay muchos otros que probablemente desconocías que su origen es español, como la minipimer (1959), la jeringuilla desechable (1973), el abrelatas (1906), la bota de vino (1873), la silla de ruedas (1595), el sacapuntas (1945), el autogiro (1923) o la sopa de letras (1968).

Y hay muchos otros, así que si quieres pasar un rato entretenido y, de paso, saber un poco más sobre inventos españoles, no dejes de visitar el perfil del Museo del Confort en Instagram.