Hoy se celebra se celebra el tradicional sorteo de la Lotería de Navidad, que reparte un premio Gordo de 400.000 euros por cada décimo. A este premio habría que restarle el 20% de impuestos, por lo que la cantidad que realmente nos quedaría disponible es de 320.000 euros.
Si eres aficionado a los coches, seguro que has pensado muchas veces cuál te comprarías si, de repente, dispusieras de ese dinero. Pero, si no lo tienes claro, desde Autofacil.es nos hemos puesto, por un momento, en esa tesitura y hemos pensado qué coche nos compraríamos cada uno si la diosa fortuna nos vienes a visitar.
Pero si no ha sido así, no te preocupes, en este otro artículo analizamos 10 coches baratos y recomendables para este 2018. No tienen el mismo glamour que los modelos de nuestra selección, pero ofrecen una relación calidad-precio inigualable. Y si lo tuyo son los vehículos alternativos, no te pierdas nuestra selección de los 8 mejores híbridos para 2018.
BMW M2 – 65.300 euros
Un BMW M2, ya que es un deportivo para todo. Corre mucho, su tacto es muy deportivo, está construido con materiales de gran calidad, y es estéticamente precioso. Su motor 3.0 sobrealimentado con 370 CV es impresionante y, verdaderamente, para las prestaciones que ofrece y las sensaciones de conducción que aporta, no me parece excesivamente caro: 65.300 euros con cambio manual… que es la transmisión que sin duda escogería.
Eduardo Alonso – Redactor
Porsche 944 Turbo – 25.000 euros
Yo tengo una espinita clavada desde hace años, y cada vez que veo uno me planteo su compra. Se trata de un Porsche 944 Turbo, lanzado en 1985, y que, a partir del motor 2.5 l original de este modelo, entregaba 220 CV, lo que le proporcionaba, según pruebas de la época, una aceleración de 0 a 100 km/h en torno a 6,5 segundos y una velocidad punta de 245 km/h. Las unidades en buen estado cuestan en torno a 25.000 euros, por lo que sólo necesitaría un ‘pellizco’ de la Lotería.
A partir de 1989, este modelo aumentó su potencia hasta los 250 CV, con lo que su velocidad máxima -declarada por Porsche- aumentó hasta los 261 km/h, mientras que rebajó el 0 a 100 km/h hasta cerca de los 6,0 segundos. ¿El precio de estas unidades? A partir de los 45.000 euros.
Enrique Espinós – Redactor
Audi A6 Avant 3.0 Bi TDI Competition – 86.630 euros
Este modelo tiene un chasis y una calidad excelentes, un motor con una respuesta demoledora -tarda 5,1 segundos en pasar de 0 a 100 km/h- y su carrocería familiar le permite ofrecer un práctico maletero de 565 litros. Aunque su consumo oficial es de 6,7 l/100 km, en la práctica la media se sitúa en torno a los 8,0 l/100 km, una cifra muy razonable para un coche de 326 CV y 650 Nm de par. Es cierto que este Audi A6 cambiará en un año o que es un poco pesado -2.005 kilos-, pero después de probarlo supe que no necesitaría nada más… Cuesta 86.630 euros, y con este acabado Competition está muy bien equipado de serie.
Miguel Tineo – Subdirector
BMW M3 E90 – 60.000 euros
Yo me compraría un BMW M3 E90 con el motor 4.0 V8 atmosférico. Elegiría en concreto el que incorpora el Competition Package, que era una opción que sacaron durante la última fase de su comercialización. Los motivos son muchos. Si tienes dinero puedes permitirte comprar una unidad en estado inmaculado de un coche usado. Es decir, un coche casi nuevo por la mitad de lo que te costaría uno nuevo.
Ese motor V8 es probablemente el mejor atmosférico V8 que se ha vendido jamás, dejando al margen los V8 de Ferrari. Ese nivel de potencia (413 CV) es ideal para alguien que busque un coche potente, pero que no le sobrepase ampliamente -puedes comprarte un M5 de los nuevos de 600 CV, pero creo que éste estaría mejor-. Le he hecho suficientes kilómetros para saber que es un coche terriblemente bueno. Desde mi punto de vista es imprescindible ponerle frenos aftermarket, porque los que traía de serie eran un poco escasos.
También lo seleccionaría con caja automática DKG. Se romperá, pero como nos ha tocado la Lotería, la arreglaremos las veces que haga falta.
Álvaro Sauras – Jefe Técnico
Tesla Model S 100D – 109.050 euros
Elegiría el Tesla Model S, en su versión 100D, que cuesta 109.050 euros. Equipa un motor eléctrico de 423 CV, por lo que se beneficia de las ventajas que tienen los coches 0 emisiones en las grandes ciudades; por ejemplo, en Madrid no pagan por estacionar en la zona SER, disfrutan de un 75% de rebaja en el Impuesto de Circulación, etc. Además, su autonomía es elevada, ya que puede alcanzar los 632 km según datos oficiales, y tiene una muy buena aceleración de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos.
Cristina Muñoz – Jefe de Edición
Jeep Wrangler JL Rubicon – 50.000 euros (precio estimado)
Si se trata de darse un capricho, estamos ante el epítome de la diversión. Con 44º de ángulo de ataque, 76 centímetros de profundidad de vadeo y 27 de altura libre, es la manera más rentable de invertir en diversión. Lo que no tengo claro es si escoger la versión de gasolina o el diésel.
El primero, con un V6 de 3,6 litros y 285 CV, es más auténtico y refinado, mientras que el segundo, dotado de un V6 de tres litros sobrealimentado por turbocompresor que entrega 260 CV, promete unas prestaciones colosales fuera del asfalto. Lástima que haya que esperar hasta finales de 2018 para hacerse con uno…
Pablo J. Poza – Director de Fórmula TodoTerreno
Mazda MX-5 Soft Top 2.0 160 i-Stop Luxury Pack Sport 6V – 30.800 euros
Me quedaría con esta versión del Mazda MX-5 por múltiples razones. Para empezar siempre he tenido una especial predilección por este modelo, y ahora con este motor 2.0 de 160 CV es un capricho que no podría dejar escapar. Aunque no sea el más potente de esta selección, este MX-5 es un coche ágil, divertido de conducir y, por qué no decirlo, con un marcado carácter deportivo.
Equipa un diferencial autoblocante trasero -algo que siempre se agradece-, una estética muy pintona y viene equipado a tope. Y todo ello por apenas 30.000 euros -con descuentos es posible encontrarlo por unos 27.000-, por lo que sólo tendremos que ‘sacrificar’ una porción mínima del premio de la Lotería para disfrutar de este divertido juguete.
Fran Martínez – Editor de contenidos web
Seat León ST Cupra – 37.130€
El Seat León Cupra con carrocería familiar me parece el coche polivalente perfecto para los amantes del motor, con sus 300 CV de potencia y su relación calidad-precio-prestaciones me parece insuperable. Lo elegiría con cambio DSG y con la exclusiva tracción total 4Drive, ya que sólo está disponible en la carrocería ST.
Juan Carlos Sanz – Archivo y documentación
Seat León Cupra R – 44.585 euros
El Seat León Cupra es una de las referencias en compactos deportivos. Pero con el Cupra R, la marca española ha ´rizado el rizo´. A su propulsor 2.0 TSI de 300 CV se le han añadido ahora 10 CV más. Además, incluye mejoras en la aerodinámica, en la línea de escape o en los frenos. Estéticamente se diferencia mediante un color gris mate y detalles en color cobre en lugares como las llantas de aleación -de 19 pulgadas- o el logo de Seat. Las prestaciones, aunque son iguales a las del Cupra ´normal´, impresionan. De 0 a 100 km/h en 5,8 segundos -5,7 segundos la variante con cambio DSG- y una velocidad máxima de 270 km/h. ¿Algo más? Su exclusividad, pues solo se fabricarán 799 unidades -únicamente 40 destinadas al mercado español-.
Víctor Delgado – Colaborador
Rezvani Tank – Desde 138.000 euros
El estadounidense Ferris Rezvani tenía el sueño de ser piloto de cazas, como su padre, pero, al parecer, no pudo cumplirlo; así que decidió que la forma más parecida de experimentar esas sensaciones, era conducir un automóvil superdeportivo; de modo que comenzó a fabricarlos. Luego decidió fabricar un vehículo todoterreno de altas prestaciones en todos los sentidos… y nació el Tank.
Se trata de un vehículo que emplea mucho elementos de transmisión del Jeep Wrangler y mecánicas de origen Chryler-Dodge, por ejemplo el motor V8 de 500 CV, el Pentastar V6 y cambio automático o manual de seis velocidades. El precio de partida de este capricho es de unos 138.000 euros, pero entre su lista de opciones hay elementos tan «imprescindibles» como tres niveles de blindaje o visión nocturna por infrarrojos. También ofrece extras interesantes como frenos de alto rendimiento o dos configuraciones de suspensión off road.
El caso es que, incorporando todos los extras posibles, la factura se nos dispara hasta superar los 272.000 euros. Pero hay una buena noticia; la pintura metalizada no tiene sobrecoste.
Francisco J. Cañadilla – Manager Digital