Los coches eléctricos pagarán menos en los peajes

El Parlamento Europeo acaba de aprobar un acuerdo con los diferentes gobiernos de la UE para actualizar las tarifas que los estados miembros pueden imponer a los camiones, autobuses, furgonetas y turismos que utilizan las carreteras de peaje que se encuentran dentro de su territorio. Si bien esta medida no obliga a los estados al cobro por el uso de sus carreteras, sí deberán ajustarse a la normativa europea en el caso de instalar peajes. Así lo recoge uno de los últimos informes publicados por Green Car Congress.
Además, este nuevo sistema de tarificación de peajes premiará a los conductores de coches eléctricos o modelos de bajas emisiones, que se beneficiarán de importantes descuentos a la hora de acceder a este tipo de vías. Esta medida, que ya se encuentra en vigor en ciertos países, pasará a ser de obligado cumplimiento para los estados miembros a lo largo de los próximos años.
En este momento, un buen número de carreteras de peaje europeas apuestan por un modelo basado en el tiempo de uso. El nuevo sistema deja a un lado este método en favor del cobro por la distancia o kilómetros recorridos. De esta manera, la UE busca que quienes paguen más impuestos sean los usuarios que más contaminan.

Los diferentes estados miembros irán eliminando de forma gradual las llamadas «viñetas» para vehículos pesados (camiones y autobuses) que a día de hoy aplican cargos viales basados en el tiempo. Dentro de los ocho años siguientes a la entrada en vigor de la nuevas normativas se irán aplicando los nuevos peajes basados en la distancia o kilómetros recorridos. Sin embargo, los estados miembros aún podrán seguir utilizando ciertas viñetas para partes específicas de esta red, siempre y cuando puedan demostrar que un nuevo modo de cobro sería desproporcionado.
Para fomentar el uso de vehículos respetuosos con el medio ambiente, los países de la UE deberán establecer nuevas tasas de tarificación basadas en las emisiones de CO2 de los camiones, autobuses y furgonetas. También deberán ajustar considerablemente los cánones para los turismos eléctricos o de bajas emisiones. Todo este sistema comenzará a ser efectivo a partir de 2026.
Según las nuevas reglas, las viñetas serán válidas por períodos de tiempo más cortos (un día, una semana o 10 días) y tendrán límites de precios para garantizar que los conductores ocasionales procedentes de otros países de la UE reciban un trato justo al atravesar las carreteras de peaje. Los estados miembros que deseen cobrar a los vehículos más ligeros, como furgonetas, minibuses y turismos, podrán elegir entre sistemas de peaje o viñetas.
Los eurodiputados se han comprometido a que, tres años después de la entrada en vigor de estas normas, los estados miembros hagan público un balance sobre los ingresos obtenidos por estos peajes y el destino para el que se invierten. El principal objetivo detrás de todo esto es garantizar que se mejore la calidad del sistema del transporte y sus infraestructuras y se fomente la movilidad sostenible.