Cinco coches eléctricos espectaculares a prueba en canal de YouTube de Autofácil

Ford Mustang Mach-E GT
Sí, hemos tenido la oportunidad de ponernos al volante del Mustang eléctrico más potente y deportivo: el Ford Mustang Mach-E GT de 487 CV. Este deportivo eléctrico cuenta con un motor en cada eje que le permiten brindar unas prestaciones excepcionales, como demuestra su aceleración de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos. Además, al volante ofrece unas gratificantes sensaciones deportivas, mientras que, por autonomía, los 99 kWh de su batería le permiten recorrer largas distancias sin problemas.
Kia EV6, ¿nuestro nuevo eléctrico favorito?
El Kia EV6 es el primer modelo de la marca basado en una plataforma específicamente desarrollada para vehículos eléctricos, y que está cargada de tecnología.
Este Kia está asentado en el nuevo kit modular e-GMP, que ha sido desarrollado por Hyundai y Kia para dar vida a vehículos 100% eléctricos. Y eso permite que el EV6 se tome lujos como ofrecer dos maleteros, unas enormes plazas traseras, un suelo prácticamente diáfano, propulsión trasera o cifras de peso inferiores a las dos toneladas.
En la práctica, se trata de un excelente coche eléctrico, con buena habitabilidad y tacto de conducción, excelentes prestaciones, consumo moderado y que puede equipar un enorme número de asistentes a la conducción. Por eso, es capaz de rivalizar con modelos como el Volkswagen ID.4, el Skoda Enyaq iV, el Ford Mustang Mach-e o, incluso, el Tesla Model Y.
BMW i4 M50, ¿el terror del Model 3?
En el canal de Autofácil en YouTube también podrás encontrar el primer BMW 100% eléctrico firmado por el departamento deportivo M. Un modelo plenamente acreedor de esa distinción… y un duro rival para el Tesla Model 3.
Porque siendo francos, existen dos tipos de coches eléctricos: los que son capaces de rivalizar con un Tesla… y los que no. La segunda categoría está atestada de modelos pero, poco a poco, cada vez hay más coches que logran el hito de poder codearse con el fabricante americano en términos de prestaciones, comportamiento y autonomía. Y el nuevo BMW i4 es, sin duda, uno de ellos.
Dentro de la gama del i4, hemos tenido ocasión de probar la versión más prestacional, denominada 50M. Esa letra no significa que estemos ante un deportivo de pura sangre (como un M4 o un M8), pero sí da a entender que el departamento deportivo Motorsport de BMW ha metido mano para garantizar un comportamiento más que digno. Y debemos de reconocer que han hecho su trabajo realmente bien.
Cupra Born, el ID.3 deportivo
Hemos probado uno de los automóviles eléctricos más esperados del último año: el Cupra Born. No sólo presenta un diseño francamente atractivo, sino que es eficiente y práctico en el día a día sin que eso le impida ofrecer unas cualidades dinámicas razonablemente deportivas. Ya está disponible en su versión intermedia de 204 CV de potencia.
Tesla Model Y 2021, la altura se paga
Probamos a fondo el Tesla Model Y, la versión SUV del Model 3, en su versión Gran Autonomía. Cuesta desde 64.000 euros, y ofrece tracción total y una potencia máxima de 351 CV. Acelera de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos, y puede alcanzar 217 km/h de velocidad. La batería ofrece 75 kWh de capacidad… que brindan una autonomía real en autopista de unos 400 kilómetros.
Frente al Model 3, el Model Y ofrece una carrocería de cinco puertas, más habitabilidad y maletero, y una postura al volante más elevada, que facilita el acceso. En el apartado de los contras, figura un mayor peso y altura, que repercuten en las prestaciones, el consumo y, por lo tanto en la autonomía… que aún así sigue siendo excelente.
Además, la red de Supercargadores de Tesla garantiza una fantástica movilidad tanto por España como por Europa. En cuanto a su posicionamiento y rivales, se trata de un modelo caro… pero bueno. Sus principales rivales son el Audi Q4 e-tron, el Ford Mustang Mach-E y el Hyundai Ioniq 5.