En España, se venden casi el doble de coches de segunda mano que nuevos, pero localizar el automóvil perfecto no siempre es sencillo.
Hoy día más del 90% de los conductores dispone de un smartphone con el que puede navegar a través de Internet. Por eso, si estás buscando un coche usado una buena forma de empezar es desenfundar el móvil y realizar una búsqueda a través de aplicaciones específicas para vender coches e, incluso, desde la página de Google. A continuación, te mostramos un ejemplo práctico de cómo localizar un coche usado en el este Peninsular.
Esa sería la expresión que deberías escribir en el buscador de Google para localizar los coches que más te interesen en esta zona geográfica. En nuestro caso, un resultado particularmente interesante ha sido el Concesionario Benigar Automoción de Alicante, que cuenta con una interesante oferta de coches de segunda mano bien conservados y con un precio razonable.
Supongamos que nos interesase uno de los coches ofertados. Una vez localizado deberíamos realizar una visita al concesionario para comprobar su estado, comprobar si realmente se cumple lo que promete y, en caso de que fuera posible, realizar una pequeña prueba dinámica.
Lógicamente, debes prestar mucha atención al estado del coche de ocasión que vas a comprar ya que, si por ejemplo, se averiase un componente como la caja de cambios o el motor, la reparación podría costar más de 2.000 euros.
Por ello, lo ideal es revisar los puntos básicos del coche -que el motor no eche humo, que el embrague y la dirección no presenten anomalías, que no haya chasquidos extraños procedentes de la caja de cambios- y, en función del vehículo concreto del que se trate, prestar atención a puntos específicos. Por ejemplo, en los motores diésel el estado del turbo, en los SUV y todoterrenos que no haya óxido en los bajos, en modelos grandes y pesados que haya vibraciones al frenar€
Comprar un coche de segunda mano puede ser un trámite particularmente engorroso si no lo haces en un concesionario –en este caso lo normal es que ellos se encarguen de todos los trámites-.
Si no es así y decides adquirirlo a un particular, lo primero que debes hacer es pedir un certificado de titularidad del vehículo en Tráfico, comprobar que el vehículo no tiene cargas –reserva de dominio, el impago de multas muy graves...- y acordar cuál de las partes se hará cargo de los gastos -tasas de venta, gastos de gestoría, impuesto de circulación...-.
Por último y lo más importante: nunca entregues el vehículo sin haber firmado un contrato de compraventa, para poder justificar la fecha y la hora en que vendiste el coche, en caso de que haya problemas como una multa, un número de tráfico impagado...
Lo último | Lo más leído |
701 es un número primo. Solo es divisible por sí mismo y, lógicamente, da 1, o entre 1 y su resultado es 701. En ese sentido no cabe duda que el nombre está bien escogido: el concepto de la Husqvarna 701 solo cabe en la misma Husqvarna 701.
En 2021 cumplimos el 20 aniversario de Catálogo SCOOTING, la publicación que aglutina...
La Real Federación Motociclista Española, en una asamblea anómala a causa de la...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.