Dani Sordo le da a Mini su primer podio en el WRC

Ya en la primera etapa, Dani terminaba cuarto por detrás de los dos Citroën, que acumulaban más de un minuto de ventaja gracias a una acertada monta de neumáticos para afrontar la inesperado lluvia del segundo tramo, y de Hirvonen, toda vez que Latvala se hundía en la clasificación después de sufrir un pinchazo y diferentes problemas con el motor de su Ford Fiesta RS WRC. Por detrás de Sordo, su compañero en Mini, el británico Kris Meeke, se mantenía a cierta distancia del español y -pegándose- al segundo con el Citroën del noruego Petter Solberg.
Hirvonen pincha, Sordo aguanta
La segunda etapa veía cómo Dani superaba al Ford de Hirvonen cuando éste se salía ligeramente contra un muro y pinchaba la rueda delantera izquierda. El finlandés de Ford atacaba al máximo para recuperar el medio minuto perdido frente a Sordo, pero no lo consiguió ni durante el sábado ni durante los cinco tramos de hoy domingo, por lo que veía cómo Dani Sordo y su copiloto Carlos del Barrio subían al podio junto a los dos Citroën. Y esto teniendo en cuenta que Mini aún está trabajando para tener un motor más potente, pues ahora se calcula que disponen de unos 20 CV menos que los Ford o Citroën-
Quien no tuvo tanta suerte fue Meeke. El compañero de Sordo tenía que atacar durante el domingo para separarse definitivamente del noruego Petter Solberg. Sin embargo, la lucha terminaba cuando en antepenúltimo tramo Meeke se salía. Aunque su coche apenas tenía desperfectos y podía continuar en carrera, en el siguiente tramo se detectaba una avería en el alternador y el Mini se paraba sin solución, teniendo que retirarse de la prueba y dejando el quinto puesto a Petter Solberg, que acababa justo por delante de un Kimi Raikkonen que, pese al buen resultado, en la jornada del sábado cometió tantos fallos de conducción que llegó a declarar que -hoy hubiera sido un buen día para haberme quedado en mi casa–.
Peor suerte tuvo Jari-Matti Latvala. El de Ford empezaba el rallye ganando el primer tramo, pero a partir de ahí los problemas mecánicos se fueron sumando- hasta que en la etapa de ayer acababa saliéndose de la carrera. Hoy e reenganchaba a la carrera para terminar en 14ª posición-
La lucha fraticida de Citroën
Pero, ¿qué había pasado en la lucha por la victoria? Pues, como habíamos comentado antes, los dos Citroën se escaparon tras el segundo tramo después de acertar de pleno con la monta de neumáticos, montando dos neumáticos blandos y dos duros en sus DS3 WRC para el primer tramo y llevando dos ruedas de repuesto blandas. De cara al segundo, los franceses montaban las dos ruedas de repuesto blandas en previsión de una lluvia que, efectivamente, aparecía. A partir de ahí, nadie les pudo hacer sombra. Además de ganar una ventaja de un minuto en tres tramos, los dos Citroën se repartían los mejores tiempos de los tramos hasta que, al final del primer día, el jefe del equipo, Olivier Quesnel, daba órdenes de equipo para que todo quedase tal y como terminaba la primera etapa: Loeb primero y Ogier, segundo.
No le gustó nada la idea a Ogier, que aceptaba las órdenes a regañadientes durante la segunda etapa. Su manera de mostrar su desacuerdo fue poner cara de enfado en cada entrevista- y presionar a Loeb en cada tramo, manteniendo su desventaja en torno a los cinco segundos. Esa presión tuvo su efecto en el último tramo, cuando Loeb pinchaba: -No sé qué ha pasado, no estaba atacando demasiado- Ví unas piedras en una recta y eran pequeñas. Pasé por encima de ellas- y han debido provocar ese pinchazo-. Sea como fuere, Loeb se colocaba a más de un minuto de Ogier, que se perfilaba como ganador de una prueba que había vencido Loeb en sus últimas ocho ediciones.
-Por fin se ha hecho justicia en el rallye-, declaraba Ogier cuando llegaba al final del último tramo y veía que se ponía líder tras el pinchazo de Loeb. Desde luego, una declaración poco afortunada que ha vuelto a desatar la polémica en el seno del equipo Citroën, cuando Loeb le respondía con un -Ogier habla demasiado– y se desquitaba ganado el último tramo del domingo.
Ahora, quedan cuatro rallyes y Ogier es segundo en el Mundial a 25 puntos de Loeb. Mikko Hirvonen es tercero a 36, mientras que Latvala ya es cuarto a 96 puntos de Loeb.
Los otros españoles, muy bien
En Alemania también participaban Yerai Lemes y José Antonio Suárez, -Cohete-, dentro de la categoría Academy WRC, una especie de copa monomarca organizada por la FIA que se disputa con los Ford Fiesta de la categoría R2. Para este certamen sólo se disputan las etapas del viernes y del sábado, no la del domingo. En la primera, Yerai Lemes acababa líder y -Cohete- Suárez cuarto, mientras que en la segunda, Lemes se salía de la pista y perdía un minuto- y sus opciones de victoria. Pese a su remontada, Yerai terminaba segundo, mientras que -Cohete- mantenía su cuarta posición.