Museo de Fernando Alonso: qué puedes ver

Si eres fan de Fernando Alonso, te interesará visitar el Museo y Circuito del piloto asturiano. Estas instalaciones se encuentran en Asturias y cuentan con una completa colección que repasa la vida y trayectoria del bicampeón del mundo de Fórmula 1.
En 2015 se inauguró el Museo y Circuito Fernando Alonso en la localidad de Llanera, Asturias, a poco más de 15 minutos de Oviedo, la ciudad natal del bicampeón del mundo, y a 20 minutos de Gijón. En estas instalaciones se puede visitar una colección permanente con más de 300 piezas únicas pertenecientes a la colección personal de Fernando Alonso, desde cascos y monos de competición, hasta trofeos y monoplazas de Fórmula 1.
En total, la superficie expositiva cuenta tiene 1.200 metros cuadrados y, poco a poco, Fernando Alonso va añadiendo nuevas piezas, algunas de ellas del Campeonato Mundial de Resistencia -WEC- y otras de la Indy.
Entradas y horarios
La entrada general para visitar el museo cuesta 15 euros y también se ofrece una reducida de 10 euros para niños de entre 4 y 12 años, o personas mayores de 65 años. El horario de visita es de 10:00 de la mañana a 19:00 y el cierre de taquillas se lleva a cabo 30 minutos antes de la hora de cierre del museo, es decir, a las 18:30 horas.
También se organizan visitas guiadas y en grupo; en este caso el precio de la entrada es de 10 euros para grupos de mínimo 20 personas y de 13 euros con la visita guiada. Todas las entradas se pueden comprar a través de la página web del Museo y Circuito Fernando Alonso y para cualquier duda puedes llamar al teléfono 984180808.
Circuito de karts homologado por la FIA
Las instalaciones también cuentan con un circuito de karts diseñado por Fernando Alonso y homologado para competiciones internacionales. Esta pista reúne las curvas favoritas del piloto asturiano, como la primera del circuito del Jarama, las eses de Suzuka o la última curva de Valencia. El trazado cuenta con unas longitudes variables entre 1.400 y 1.800 metros y puede dividirse en tres circuitos secundarios para facilitar los entrenamientos.
Los días que no hay eventos o una competición, los socios y aficionados pueden rodar en esta pista con su propio kart o con los kart de alquiler. Además, se pueden realizar actividades para grupos, a partir de 10 personas con reserva previa. El horario del circuito de martes a viernes es de 15:00 a 20:00 horas, mientras que los sábados y domingos está abierto de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00.
Actividades para los más pequeños
El Museo y Circuito Fernando Alonso también cuenta con la Karting School, donde se imparten cursos dirigidos a niños y se realiza el Karting Campus durante una semana para llevar a cabo una profunda inmersión en el mundo del karting. Otra posibilidad es hacer el curso completo de karting con 15 horas de clases teóricas y prácticas con profesores especializados. Los karts utilizados en estas actividades son FA Racing Kart con motor de cuatro tiempos y 160 centímetros cúbicos. El campamento de día cuesta 1.400 euros y el campamento completo con alojamiento incluido cuesta 1.900 euros.
De la misma forma, hay un área para cursos de educación vial dirigidos a niños. Esta actividad la lleva a cabo la Fundación Fernando Alonso para promover y desarrollar iniciativas para la Seguridad Vial, ya sean de carácter cultural como de investigación. Con este programa, los niños de 3º de primaria se forman como peatones y conductores responsables, desarrollan la capacidad para observar el entorno e identificar los peligros de la vía y se forman como pasajeros.