Consejos ante la inminente ola de nevadas que llegarán a España

Nicolás Merino
Nicolás Merino

En invierno se producen más del 30% de los accidentes, por lo que es necesario extremar las precauciones ante una situación meteorológica como la que estamos sufriendo y que, previsiblemente, se va a agravar en los próximos días.


Desde el mismo Día de Reyes se pronostican unas grandes nevadas en buena parte de la geografía española. Se trata también de una fecha en la que muchas personas, a pesar de la pandemia, regresa de los lugares de residencia de familiares o allegados, por lo que habrá que extremar las precauciones.

Como avanza la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), además de las bajas temperaturas que llevamos sufriendo desde hace unos días, llega a España un frente frío, acompañado de nevadas copiosas y con una duración más elevada de lo habitual. Ante este panorama y viendo que coincide con el final de las vacaciones de Navidad, el RACE recomienda ponerse al volante sólo en los casos estrictamente necesarios. Un desplazamiento con anticipación a lo que pueda venir también es más que recomendable.

18 consejos para conducir en invierno

Como recuerda Antonio Lucas, director de Seguridad Vial del Race, es sumamente importante «comprobar que el vehículo está en perfecto estado, sobre todo después de un confinamiento en el que lo hemos usado y revisado en menor medida. Es también fundamental chequear y comprobar los neumáticos, incluyendo la rueda de repuesto, así como los limpiaparabrisas, los líquidos del vehículo y los elementos de seguridad como la amortiguación o la dirección. Debemos, además, salir con el depósito lleno ya que, ante cualquier imprevisto que podamos tener, vamos a superarlo con el combustible suficiente. Hay que llevar cadenas o neumáticos de invierno, y verificar que disponemos de los números de teléfono de los servicios de emergencia».

Ante una nevada o en condiciones de temperaturas extremadamente bajas mientras se conduce, aquí os dejamos con una lista con los consejos principales a la hora de conducir con nieve:

  • Aumenta la distancia de seguridad: con nieve aumenta el riesgo de sufrir un accidente, por lo que se debe prever situaciones de peligro con el tiempo suficiente. Aunque nuestro tiempo de reacción sea el mismo, la distancia de frenado será mucho mayor.
  • Reduce la velocidad y circula con marchas largas: cuando la calzada está deslizante podemos perder el control del vehículo con mucha facilidad. Para evitarlo, siempre deberemos circular con marchas largas. Por ejemplo, para salir desde parado usar la segunda velocidad.
  • Aumentar el número de paradas: durante una nevada o en condiciones de frío extremo, conducir cansa más de lo habitual. Es recomendable parar con mayor frecuencia e hidratarse para evitar sufrir fatiga.
  • Cuidado al adelantar: analiza bien si vale la pena adelantar teniendo en cuenta, entre otras cosas, el estado de la carretera para evitar perder el control de vehículo.
  • Conducción suave: mantener una conducción suave evitará también perder el control del vehículo. Evita frenar con contundencia o hacer cambios de dirección bruscos. En su lugar, aprovecha el freno motor, sobre todo en bajada.
  • 21 grados en el interior del vehículo: una mayor temperatura dentro también hace que los cristales se empañen. Hay que recordar que en los coches desde hace tiempo ya existe un botón para desempañar los cristales con rapidez.
  • Aprende a poner las cadenas: practica antes de ponerlas para que cuando llegue la ocasión no sufras ningún contratiempo.
  • También existen los neumáticos de invierno: son la solución perfecta para quien no sabe o no quiere poner cadenas.
  • No viajar con el abrigo puesto: con él puesto el cinturón de seguridad no es tan efectivo.