¿Cuánto puedo remolcar?

Autofácil
Autofácil
Soy propietario de un Land Rover Defender 90 del año 1998. Lo compré en Hnos. Espada (Murcia), donde me confirmaron que el vehículo era un turismo todoterreno.


Me dedico a la leña y, por ahora, el coche va de maravilla. El problema es que cada seis meses ha de pasar la ITV. Me gustaría que, si es posible y dada la experiencia que tienen en remolques, me dijeran cuál es la carga máxima que pondrían a este vehículo. Además, ¿es posible cambiar de algún modo de furgoneta a turismo, ya que el vehículo nunca lleva carga?

La Tarjeta de Inspección Técnica de cada Vehículo recoge todas las características del mismo. Debajo del número de serie, figura un espacio reservado para la “Clasificación del Vehículo”. En este epígrafe, debe leerse “Turismo Todoterreno” para que la inspección técnica se aplique anualmente. En el siguiente apartado, aparecen las siglas MMR S/F C/F (kg) y dos cifras, por ejemplo 750/3500, cuyo significado es Masa Máxima Remolcable; la primera cifra equivale al remolque sin freno y la segunda al remolque con freno.

Probablemente, estará autorizado para tirar de 750 kg sin freno y de hasta 3.500 en el caso de utilizar un remolque equipado con frenos, que es la homologación de los actuales modelos. Nuestro consejo, obviamente, es que no excedas jamás esas cifras y que seas cuidadoso con el embrague. Por lo demás, no hay motivo para no “apurar” las cifras homologadas.