Ley de Movilidad Sostenible operacion retorno 2002 atasco coche de más de 10 años operacion salida

La DGT alerta sobre la Operación Salida este fin de semana: habrá más de 8,5 millones de desplazamientos

Se trata de uno de los fines de semana con mayor tráfico del año. La DGT, que ha preparado una Operación Salida específica, pide prudencia ya que, a los movimientos de salida y retorno por el cambio de quincena se unirán los viajes de fin de semana y aquellos debidos a las fiestas populares.

Atento si vas a salir de viaje este fin de semana, ya que Tráfico llevará a cabo una Operación Salida específica. Debido a la coincidencia de la festividad del 15 de agosto, que supone la celebración de muchas fiestas populares, con el cambio de quincena vacacional y los trayectos de ida y vuelta a los lugares de vacaciones; este fin de semana será uno de los de más tráfico del año.

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click aquí

Y es que no hay que olvidar tampoco que, a las circunstancias anteriores, se suman los trayectos habituales de fin de semana a las localidades de segunda residencia. Por todo ello, Tráfico calcula que estos días se producirán cerca de 8.550.000 trayectos, tanto de largo como de corto recorrido.

De cara a incrementar la seguridad en nuestras carreteras, la DGT pondrá mañana viernes 12 de agosto, a partir de las 15 horas y hasta el próximo martes 15 de agosto a las 24 horas, una nueva Operación Salida, en la que se prestará especial atención a los trayectos cortos, realizados por carreteras secundarias y de noche y por las madrugadas, ya que son los más efectuados al acudir a las distintas fiestas patronales.

tasa máxima de alcohol alcoholemia

Las medidas que llevará a cabo la DGT

Dada la tipología de los citados trayectos, los más esperados estos días, Tráfico insiste a los conductores en que extremen las medidas de seguridad vial y que, especialmente, eviten conducir bajo los efectos del alcohol y/o las drogas.

Así las cosas, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán durante esta Operación Salida los controles de velocidad, pero también los de alcoholemia y drogas. Además, a partir del día 14 está prevista una campaña especial de vigilancia y control de alcohol y drogas que llevaran a cabo (tanto en carreteras como en núcleos urbanos) tanto los agentes de la Guardia Civil como los miembros de las distintas Policías locales.

A esta especial atención a la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas, Tráfico sumará, para esta Operación Salida del 15 de agosto, todo su operativo habitual. Esto supone la presencia de 780 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 92 son de tramo, 545 radares móviles que pueden ir embarcados en los coches y motos rotulados de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, y hasta 15 furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad.

Radar de tramo operacion salida

Junto a este dispositivo, la DGT dispone también de helicópteros y drones para la vigilancia desde el aire y decenas de vehículos y motos camuflados que circularán por todo tipo de vías.

Por otro lado, y para favorecer la circulación en las zonas de mayor tráfico estos días, Tráfico instalará carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia de vehículos, a la vez que establecerá itinerarios alternativos de acceso y salida para las áreas con más tráfico. De igual forma, paralizará las obras en las carreteras, limitará la celebración de pruebas y eventos que supongan la ocupación de las vías y restringirá la circulación de camiones en ciertos tramos, fechas y horarios.

Antes de viajar, puedes consultar el dispositivo de Tráfico (es recomendable para ver si te afecta) en https://www.dgt.es/conoce-el-estado-del-trafico/recomendaciones-de-trafico/.

Moto en atasco operacion salida

La DGT indica las peores horas para viajar en esta Operación Salida

Las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico de cara a esta Operación Salida indican que ya el viernes, entre las 16 y 23 horas, habrán “importantes movimientos de vehículos” que provocarán “problemas de circulación en las salidas de las grandes ciudades, así como en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas turísticas del litoral, segunda residencia y poblaciones en fiestas”.

El tráfico de salida de las principales ciudades continuará el sábado, de 9 a 14 horas, al que se sumarán en ese horario multitud de trayectos a la zona de playas o a las localidades en fiestas   

Para el domingo 13 se esperan accesos conflictivos a la costa y a la playa durante la mañana, pero también mucho tráfico en trayectos entre poblaciones. Además, entre las 19 y 22 horas comenzarán las complicaciones debidas al retorno de aquellos que han disfrutado el fin de semana fuera.

Según la DGT, el lunes será “el día más tranquilo” de esta Operación Salida, ya que se producirán los “movimientos habituales” de entrada y salida a los grandes núcleos urbanos, al tratarse de un día laborable. Eso sí, por la tarde, de nuevo habrá movimientos de salida de los grandes núcleos urbanos al ser el día siguiente festivo, pero también debido al cambio de quincena de vacaciones.

Por último, el martes 15 por la mañana pueden existir concentraciones de tráfico en los accesos a las playas y localidades costeras, pero será por la tarde noche (de 18 a 23 horas) cuando comenzará el retorno (de las zonas de costa a los grandes núcleos urbanos) de aquellos veraneantes que disfrutaron la primera quincena de agosto de vacaciones.

cinturón de seguridad riesgo operacion salida

Los consejos de la DGT de cara a esta Operación Salida

Las DGT ha realizado un listado de recomendaciones que deben ser tenidas en cuenta por aquellos conductores que vayan a viajar durante esta Operación Salida y que puedes leer a continuación:

  • En los desplazamientos a poblaciones en fiesta, ya sean diurnos o nocturnos, no bajar nunca la guardia aunque se trate de trayectos cortos, ponerse el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y la señalización de la carretera.
  • Al ir a realizar el viaje hacia o desde poblaciones en fiestas, si se ha ingerido alcohol, no buscar excusas para conducir aunque no se haya alcanzado el máximo permitido. Es mejor dejar que conduzca alguien que no haya bebido, contemplar la posibilidad de utilizar el transporte público o, incluso, descansar y pernoctar en el destino, en hostales, hoteles, etc., o en el propio coche hasta poder realizar el viaje en las mejores condiciones para la conducción
conductor sueño operacion salida
  • En desplazamientos largos, asegurarse de que el vehículo está en condiciones óptimas, revisando, al menos, el alumbrado, el estado de los frenos y de los neumáticos.
  • Planificar el viaje por la ruta más segura y evitando las horas más conflictivas para evitar imprevistos. Las cuentas de twitter @informacionDGT y @DGTes o los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011, se informa de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan existir.
  • Realizar descansos cada dos horas. La fatiga y el sueño en la conducción son causa de accidente.

[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]