El AC Cobra Series 1 100% eléctrico se prepara para entrar en producción

Carroll Shelby sin duda estará girando en su tumba a 7.000 rpm ante la idea de un nuevo AC Cobra cero emisiones. Pero eso es exactamente lo que ha hecho AC: una serie limitada de 58 unidades Cobra 289 con un paquete de baterías montado en la parte delantera, que acciona las ruedas traseras a traseras a través de un motor eléctrico. Después de su revelación el año pasado, la firma británica ha anunciado que el desarrollo está llegando a su fin, con los primeros modelos ya en el horizonte; AC también confirmó que un segundo modelo, en este caso el AC Cobra Series 4, también se está desarrollando.

Alan Lubinsky, director ejecutivo de AC Cars expresó “estar muy orgulloso del equipo que está detrás de este proyecto y de las horas que se han invertido en hacer que este automóvil sea tan especial. Esta es la ingeniería y la tecnología británicas en su máxima expresión, que defiende el enfoque de AC Car de producir solo los mejores deportivos hechos a mano”.
Una potencia total de 230 kW le dan a este AC Cobra 100% eléctrico le dan una potencia de 284 CV y 502 Nm de par máximo, lo que permite a este modelo de sólo 1.050 kilogramos una aceleración de 0 a 100 km/h en cuatro segundos y una velocidad máxima de 193 km/h. ¿Por qué el número 58? Porque ese es el tiempo que ha existido el AC Cobra, que pasó del AC Ace al Cobra en 1962.

No es barato, el nuevo Cobra EV, con un precio de 161.400 euros antes de impuestos, y un precio estimado de 175.400 euros. Pero para eso seguramente terminará con uno de los vehículos eléctricos más intrigantes e interesantes disponibles en el planeta en este momento. Solo habrá cuatro colores disponibles: AC Electric Blue, AC Electric Black, AC Electric Green y AC Electric White.
Un paquete de baterías de 55 kWh le dan una autonomía de 241 km, mientras que la capacidad de carga es de 6 kW, lo cual es bueno, pero no exactamente de vanguardia. Al igual que con todos los AC Cobras, el chasis rodante pintado se fabricará en Port Elizabeth, Sudáfrica. Luego, todo el conjunto se enviará de regreso al Reino Unido a Falcon Electric en Derbyshire, quien instalará el tren motriz eléctrico. Falcon Electric es una empresa experta en tecnologías de vehículos cero emisiones, que actualmente ayuda a desarrollar sistemas de red de carga rápida en todo el Reino Unido, al mismo tiempo que lidera la I + D en soluciones de conducción autónoma para varios fabricantes de automóviles convencionales.

El peso total del 289 EV será de 1050 kg, dice AC, una reducción drástica de la cifra de 1250 kg lanzada el año pasado. La distribución del peso será aproximadamente 52/48 de adelante hacia atrás, lo que significa que el 289 EV debería sentirse bastante bien equilibrado.
Para acomodar el peso adicional del tren motriz EV, AC también ha modificado la dirección, la suspensión y los frenos del 289. La intención no es crear un deportivo puro, sino un ícono más relajado pero aún muy deseable, aunque con un motor muy diferente debajo del capó. Habiendo dicho eso, AC está haciendo algunas afirmaciones bastante espectaculares sobre lo rápido que será subjetivamente el 289 EV. Todavía no tiene números específicos, pero con 251 Nm disponibles en todo momento y 502 Nm disponibles a máxima aceleración en ráfagas más cortas, te puedes hacer una idea de cuán rápido será a partir de 65 km/h en adelante. Adelantar, es razonable suponer, no será un gran problema.

El primero de los 58 ejemplos llegará a nuestras carreteras a finales de este año, y cada uno hará que los compradores se recuperen de alrededor de 175.400 euros.