Récord de participantes

Panda Raid 2017: Éxito total

Antonio Moraleja
Antonio Moraleja
La edición 2017 de la Panda Raid ha sido todo un éxito a nivel de organización y también de convocatoria, con un nuevo récord de participación que ha confirmado la prueba como una de las más importantes del calendario off-road.


El pasado 4 de marzo, un total de 190 equipos tomaron la salida desde Madrid para completar la etapa de enlace con la que comenzó el Panda Raid 2017 para ellos, y que les llevó a cruzar el Estrecho en ferry, junto a los 110 equipos que pasaron las verificaciones en Almería. En total, 300 equipos se han embarcado este año en el desafío de la Panda Raid 2017 con el objetivo de completar los más de 3.000 kilómetros, divididos en siete jornadas, en los que se organizó una prueba ya referente y que tiene como protagonista a los Fiat Panda fabricados antes del año 2013.

Cualquiera con espíritu aventurero y un coche que cumpla con los requisitos establecidos y supere las pruebas de verificación puede participar en la Panda Raid. De hecho, no supone una enorme inversión económica, pues además del coche que, para el que no disponga de ninguno, puede comprarlo muy barato en el mercado de segunda mano, los participantes solo deben abonar el precio de la inscripción (Desde 1950€).

La Panda Raid es una prueba muy dura para los participantes, ya que a lo complicado del terreno, hay que sumar la ausencia total de ayudas tecnológicas para la orientación. Los participantes solo pueden puede utilizar una brújula y el rutómetro facilitado por los propios organizadores.Panda Raid 2017

Así ha sido la Panda Raid 2017

  • Etapa 1: Nador – Tissaf
    A la vista de las caras en la primera meta en Tissaf (después de 322 kilómetros de pistas), quedaba claro que la edición 2017 iba a ser la más dura de la ediciones del Panda Raid, pero también la más apasionante. Miguel Ángel Covas Picornell y Ángel Verger Plaza se hicieron con la victoria y, en consecuencia, se convertían en los primeros líderes generales de la prueba.
  • Etapa 2: Tissaf – Boudnib
    La segunda etapa supuso un reto distinto para los participantes, que, a medida que se iban familiarizando con el roadbook vieron como el terreno se complicaba, poniendo a su paso ‘oueds’ secos y con agua, además del impresionante cañón del río Guir, que les obligó a emplearse a fondo. Jose Luis Escario Rodríguez y José María Olazabal Carpio se hicieron con la victoria parcial.
  • Etapa 3: Boudnib – Merzouga
    La tercera etapa llevó a los participantes de este Panda Raid a tramos y paisajes de algunos de los raids más famosos del mundo. Pero antes de alcanzar la meta en Merzouga, hubo que superar pistas rápidas, pasos por oueds de arena y piedras, trialeras, y dunas propias de las mejores carreras off road del mundo. Salvador Fernández Barrientos y Esther Pages Bolibar fueron los más hábiles.
  • Etapa 4: Merzouga – Tafraute
    Los Panda se sumergieron en lo más profundo del desierto para la cuarta etapa y ello puso a prueba la resistencia de las mecánicas y también de los participantes, que tuvieron que tirar de ingenio y solidaridad para superar los retos que el terreno iba poniendo a su paso, a falta de solo dos días para el final de la prueba. José María Diez Diez y Santiago Campos Menéndez fueron los mejores del día.
  • Etapa 5: Tafraute – Tansikht
    Calor y mucha arena, así fue la etapa más larga de pistas del Panda Raid, cuyo recorrido ya hacía mella en los participantes cuando apenas se había completado la primera mitad de la especial.Javier Basagoiti Miranda y Alfonso Masoliver Macaya lograron la victoria.
  • Etapa 6: Tansikht – Marrakech
    La etapa final del Panda Raid 2017 no podía ser menos espectacular que el resto del recorrido de esta novena edición de la prueba. Por ello, el roadbook propuesto para esta jornada empezaba con las pistas rápidas que llevaron a los participantes a las puertas de los estudios de cine de Ouarzazate, uno de los enclaves considerados puerta del desierto y escenario de cientos de películas. Por otro lado, la segunda parte de la etapa transcurrió por la carretera de montaña más alta de África, el Col du Tichka, con 2.260 metros de altura. Un colofón perfecto para hacer una entrada triunfal en Marrakesh.

Los vencedores de la Panda Raid 2017 en las diferentes categorías fueron Jesús Miguel Varela González y Alejandro Fraga Paradela en la categoría 4×2, Rodrigo Viejo Viejo y Fernando Carlos López Ramos en 4×4 y Francisco José Benítez Martín y Franciso Javier Morales Liñán entre los participantes de la categoría Estudiantes.

 

Fiat Panda