La última de Toñejo: Pandemia/Crisis

Como en todos los países, saltaron las alarmas y se cerró el país. Este cierre aún sigue vigente con Europa y ya estamos a Junio.
Por orden gubernamental se empezaron a cerrar todo tipo de negocios, se ordenó un toque de queda desde las 00.00 h hasta las 06.00 h y, durante el día, se veía muy pocas personas en la calle. Esta situación duró más o menos unos 45 días y, pasado este tiempo, los comercios empezaron a abrir sus puertas y la cadena económica volvía a la normalidad aunque con algunas limitaciones; sobre todo para la hostelería, que como en Europa es la que más se está resintiendo por esta pandemia. En mucho menos tiempo que en España todo se liberó en USA, y de una forma más significativa en el estado de La Florida.

Desde ese momento, el flujo de personas que empezaron a mudarse a La Florida desde otros estados como: California, Nueva York y Illinois… es de unas mil personas diarias. ¿No os parece increíble? No paro de ver muchísimos coches en la ciudad con placas de otros estados y el secreto de este éxodo masivo es que La Florida, además de tener mejor clima y de pagar menos impuestos, es el estado con menos limitaciones de todo EE.UU.

La ciudad está abarrotada y todo está por las nubes, os diré que hace unos días llegué a este mismo concesionario sobre las 17.30 h y estaba cerrado. No me lo podía creer, yo había venido muchísimo más tarde otras veces y nunca lo había visto cerrado. Cuando me di la vuelta, el jefe de ventas me llamó y me abrió. Incrédulo, le pregunté por qué estaba cerrada la concesión. Para mi sorpresa me dijo: Toñejo, no tenemos coches que vender, está todo vendido. No me lo podía creer, un concesionario que vende más de quinientos coches al mes y se ha quedado sin coches.
Me puse a investigar y comprobé que, ante la brutal demanda de vehículos, se estaban agotando las existencias y en muchos casos se estaba pagando un sobrecoste. Las motos de agua se pagan más de un 40 % sobre su valor (motos de $15000 a cerca de $23000). Un contenedor desde España de 20 pies (6 metros) vale más de $5000 cuando antes no pasaba de los 1.400 dólares. En la Ford se venden los coches más de 5.000 dólares por encima de su tarifa… y así todo. ¡Esto es una locura!

rolls-royce

El parque móvil de la ciudad es increíble, cualquier turista europeo que venga a esta ciudad no daría crédito a lo que puede ver en la calle a cualquier hora del día. Marcas como Lamborghini, Ferrari o Rolls Royce, que rara vez ven sus ciudades europeas, aquí se ven mucho… y ya no os digo Porsche o Mercedes. Parece que los regalan.

Pero la pregunta es: ¿por qué hay tanto dinero en la calle, qué ha pasado? Bien, la respuesta es sencilla: el Gobierno de los EE.UU. ha sacado un trillón de dólares a la calle (sí, como suena, un trillón de dólares) y ha enviado cheques a todo el mundo, entre los cuales me incluyo.
Por poneros un ejemplo del poder económico americano, a mi amigo Carlos Galán, que tiene dos restaurantes en Miami, Lolita y Crazy About You, agobiado por la situación solicitó la ayuda del Gobierno y le enviaron un cheque por un millón de dólares. Sí, un millón para mantener los restaurantes abiertos y poder pagar a los empleados. Para más información, os diré que él no es americano, es un empresario español y el dinero es a fondo perdido, no lo tiene que devolver. Hubo ayudas millonarias, como la facilitada a una cadena de hamburguesas que le enviaron veinte millones de dólares y que no utilizó, como otras muchas empresas, porque no les hizo falta.

Hay tantas ayudas que la gente está gastando como nunca y los precios se han puesto por las nubes. Imagino que esta burbuja tarde o temprano terminará y las cosas volverán a estar como antes, porque además falta personal para trabajar en muchas empresas, ya que mucha gente recibe el dinero del Gobierno en su casa y esto conlleva el que no quieran trabajar.


Es la primera vez en mi vida que veo modelos de coches mucho más caros que en España y… ya es difícil. No te creas todo lo que piensas.