Skoda Type 998 «Agromobil»
El “Agromobil” pretendía proveer a los agricultores de una poderosa herramienta de trabajo al tiempo que debía también “armar” al ejército checoslovaco con una eficaz mula mecánica dotada de capacidades todoterreno.
Skoda Type 998 «Agromobil»
El Škoda Type 998 era un todoterreno muy compacto. Con 3,47 metros de longitud, medía prácticamente lo mismo que un actual Suzuki Jimny sin la rueda de repuesto colgada del portón.
Skoda Type 998 «Agromobil»
El prototipo de Škoda contaba con una cabina adelantada, una solución técnica poco habitual en la época, además de una plataforma de carga de casi dos metros.
Skoda Type 998 «Agromobil»
La caja de carga del Škoda Type 998 quedaba muy cerca del suelo, y sus paredes desmontables permitían ubicar cargas más anchas que la propia platafroma.
Skoda Type 998 «Agromobil»
Las capacidades todoterreno fueron una prioridad en el desarrollo del Škoda Type 998.
Skoda Type 998 «Agromobil»
Si bien el Škoda Type 998 fue bautizado como Agromobil, y oficialmente se trataba de un todoterreno compacto desarrollado para granjas y explotaciones mineras a cielo abierto, no podía esconder su clara vocación militar.
Skoda Type 998 «Agromobil»
AZNP (Automobilové Závody Národní Podnik o Fábrica de Automóviles del Estado), nombre de la empresa estatal que por aquel entonces era propietaria de la firma Škoda, desarrolló los tres prototipos que posteriormente Česká Zbrojovka Strakonice, fabricante de las motocicletas ČZ y también de armamento, debería replicar en serie.
Skoda Type 998 «Agromobil»
En el interior del Škoda Type 998, tan espartano como cabe esperar en una herramienta de trabajo soviética de los años 60, destacan los mandos de la caja tránsfer, con palancas independientes para el bloqueo del diferencial y la reductora.
Skoda Type 998 «Agromobil»
Lo más llamativo del Škoda Type 998, a día de hoy, son las suspensiones independientes delanteras (mediante dobles triángulos) y semi-independeientes traseras (mediante un eje torsional con ruedas tiradas), que permitían lograr una altura libre al suelo de 29 centímetros con el vehículo descargado.








