Al repostar, siempre nos asaltan las mismas dudas, del tipo... ¿Toda la espuma que veo cuando lleno 'a tope' me la han cobrado? Aquí encontrarás algunas respuestas.
La espuma que se genera cuando repostamos -y que produce, sobre todo, el diésel- no nos la cobran. Esa espuma se produce cuando el combustible se mezcla con aire en el boquerel y en la toma de combustible, pero cuando el líquido pasa por el medidor volumétrico no contiene ninguna clase de burbujas.
Una diferencia de 20 grados produce una variación de volumen del 2,6% en la gasolina y del 1,7% en el gasóleo. Sin embargo, los tanques son tan grandes que la temperatura permanece constante a lo largo de todo el día, de manera que la fluctuación es muy pequeña.
Lo que sí ocurre es que en invierno la gasolina está más fría y entra más masa de combustible. La gasolina que hemos repostado durante este repostaje estaba a 27 grados, y la mínima que recuerdan haber visto en CLM es de 0 grados.
Tiene sentido escurrir bien el boquerel, sobre todo para no manchar el coche, pero no puedes escurrir la manguera levantándola. El boquerel lleva una válvula anti-retorno que sólo deja salir combustible si le llega presión, y que impide la entrada de aire. Como resultado, la manguera siempre está llena de combustible. Una vez que se alcanza el importe programado, se para la bomba, desciende la presión de combustible y, por mucho que aprietes el gatillo, eleves la manguera o la sacudas, no va a salir más combustible.
Es cierto: no es bueno inhalar los vapores de la gasolina. La parte buena de esto es que casi todas las gasolineras cuentan ya con un sistema de aspiración de vapores. Lo notarás por el fuerte ruido que se comienza a escuchar en cuanto se descuelga la manguera. Ese ruido es un aspirador que succiona alrededor de la punta del boquerel y manda los vapores de combustible de nuevo al tanque.
Esta es una verdad a medias. Es cierto que los tanques no se limpian nunca, que en el fondo se deposita de forma paulatina una capa de impurezas, y que esa capa se remueve cada vez que se carga combustible. La solución es esperar al menos media hora tras la descarga para permitir que los residuos se asienten. No obstante, la Instrucción Técnica no dice nada al respecto: sólo establece que no se puede repostar mientras se descarga combustible, una medida relacionada sobre todo con la seguridad: casi todos los accidentes se producen durante esta fase.
Sin embargo, existe una serie de contramedidas frente al fenómeno de los residuos. Primero, la boca de aspiración está alejada del fondo del depósito -a un mínimo de 13 centímetros-. Después, entre depósito y el boquerel existen nada menos que cuatro filtros sucesivos. Es lógico: los menos interesados en que se averíe un surtidor -valorado en hasta 20.000 euros- son los dueños de la estación de servicio. En definitiva: por si la gasolinera no se toma su tiempo€ tómatelo tú y regresa más tarde.
Es falso. Por un lado, todas las gasolinas provienen del mismo sitio: los depósitos de la Compañía Logística de Hidrocarburos o CLH. Por otra parte, muchas veces las low cost compran la gasolina directamente a las grandes petroleras, por el ahorro que supone no tener que disponer de una flota tan grande de camiones. Lo que sí puede ser distinto es el paquete de aditivos, que es una pequeña porción de compuestos adicionales que sirven para mejorar las características del combustible base. De manera que sí, puede haber diferencia€ pero no mucha. Y desde luego, no se alimentan de 'restos'.
Es cierto que cuanto menor es el caudal, más tiende a aumentar el error. Y precisamente por eso se realizan dos pruebas, una a caudal máximo y otra a caudal reducido. Sin embargo, mientras nos movamos por encima del caudal mínimo del surtidor -unos 5 litros por minuto- deberíamos estar dentro del 0,5% de margen. Dicho esto, es posible que algunas gasolineras decidan ajustar caudales bajos para dar la impresión de que entra más combustible a la hora de repostar€ a costa de tener los surtidores ocupados durante más tiempo.
Es falso. La norma contempla tres tipos de estaciones: atendidas -un señor te echa la gasolina-, autoservicio -un operario te cobra, pero te sirves tú- y desatendidas -no hay absolutamente nadie para atenderte-. Estas gasolineras son legales, aunque soportan exigencias adicionales, como la vigilancia mediante varios sistemas de vídeo y la incorporación de sistemas automáticos de extinción de incendios, entre otras.
Si el recipiente es adecuado, puedes llenar hasta 60 L de gasolina o 240 L de gasóleo.
Es cierto, pero sólo afecta a aquellas áreas de servicio con tres o más productos diferentes, que deben de tener tanto aire a presión -gratuito o pagando- como agua para rellenar el circuito de refrigerante -aunque sería mejor que emplearas anticongelante-. En el resto, es una cortesía de la estación de servicio.
Es falso. Está prohibido repostar empleando cualquier fuente potencial de ignición. Y la ITC correspondiente incluye en esa lista cosas como: fumar, crear puntos de calor o chispa, tener el motor encendido, las luces dadas o la radio conectada o utilizar el teléfono móvil.
Hemos preguntado a CLM, y ellos no conocen ningún caso de incendio por una chispa provocada por un teléfono móvil. Sin embargo, hay muchos casos de gente que, mientras usaba el móvil, ha sacado la manguera sin que hubiera terminado el repostaje. También hay casos en los que se ha caído el móvil, se ha roto, ha producido una chispa y eso ha generado un incendio. De manera que parece recomendable no distraerse con el móvil mientras se reposta.
Lo último | Lo más leído |
Yo creo que todos nos hemos dado cuenta, hace ya tiempo, que eso de "trail", "naked" y demás son simplemente etiquetas, y nada más. Es una forma breve de definir un estilo de moto. Y como suele ocurrir con estas cosas, siempre hay veces que alguna no encaja donde debe, como la Zontes U-1 125.
Durante la temporada 2021 asistimos a un torrente de novedades de motos y scooters de todas las...
El campeón del mundo y de España de Mototurismo 2020 comenta cómo fue la pasada...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.