Un total de 154 concesionarios han presentado hasta ahora reclamaciones previas en vía administrativa por las deudas pendientes del Plan 2000E, contraída por las Administraciones públicas, según ha anunciado la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO) en el transcurso de su XIX Congreso Nacional, celebrado hoy en Madrid.

154 concesionarios reclaman por vía administrativa la deuda pendiente del Plan 2000E

Autofacil
Autofacil


La finalidad es que tanto el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITYC) como las comunidades autónomas se pronuncien respecto a la deuda pendiente que tienen por operaciones no grabadas en el sistema informático que gestionaba el Plan 2000E.

El retraso en la apertura de dicho sistema hasta el 25 de marzo produjo una acumulación de expedientes a introducir y que, en las comunidades autónomas con mayor número de operaciones, se excediera el presupuesto asignado, por lo que muchas de estas operaciones no fueran grabadas.
FACONAUTO ha coordinado las reclamaciones de estos concesionarios, que suman un montante total de 4,7 millones de euros, por 9.578 operaciones, de los cuales 3,4 corresponden a las comunidades autónomas y 1,3 al MITYC.

La situación más preocupante se vive en Cataluña, donde las reclamaciones ascienden a 1,4 millones de euros, por 2.844 operaciones en las que los concesionarios adelantaron el dinero de las ayudas del Plan de incentivos oficiales a los compradores. En Andalucía, por su parte, la deuda reclamada es de un millón de euros, por 2.093 operaciones, mientras que en la Comunidad Valenciana se reclaman 830.000 euros por 1.660 operaciones.

RECLAMACIONES PLAN 2000E

MITYC: 1.365.500 euros
ANDALUCÍA: 1.046.500 euros
CANTABRIA: 4.500 euros
CASTILLA Y LEÓN: 74.000 euros
CASTILLA – LA MANCHA: 21.500 euros
CATALUÑA: 1.422.000 euros
EXTREMADURA: 1.500 euros
NAVARRA: 2.000 euros
PAÍS VASCO: 4.000 euros
REGIÓN DE MURCIA: 17.500 euros
COMUNIDAD VALENCIANA: 830.000 euros

-Los concesionarios seguirán reclamando este dinero hasta al final, ya que lo único que hicieron fue cumplir con lo que el Real Decreto que regulaba el Plan 2000E les exigía. No es de recibo que todavía se deban casi cinco millones de euros. Con ese dinero, podríamos pagar el sueldo de 2.000 trabajadores durante un año. En algunos casos, la deuda está comprometiendo la continuidad de las concesiones-, comentó hoy el presidente de FACONAUTO, Antonio Romero-Haupold.

La patronal de los concesionarios recuerda que el pasado 21 de septiembre el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad la moción presentada por el grupo parlamentario de CiU, por iniciativa de FACONAUTO, instando al Gobierno a -impulsar, con urgencia, de acuerdo con el sector de distribución de automóviles, una solución para satisfacer todas aquellas operaciones vinculadas con el Plan 2000E que, por problemas en el funcionamiento de su acreditación, no fueron beneficiarias del mencionado Plan-.

FACONAUTO es una Federación creada en 1986 que agrupa a las asociaciones de concesionarios oficiales presentes en España. En la actualidad, forman parte de ella 3.188 concesionarios de turismos y 311 de vehículos industriales, de los que dependen aproximadamente las 3.588 empresas de la red secundaria de distribución, lo que suma más de 7.087 pymes de automoción en España. Estas empresas generan 150.000 empleos directos y una cifra de negocio de 80.000 millones de euros anuales.