La semana que viene

El Gobierno aprobará el proyecto de ley de distribución

Autofacil
Autofacil


Sebastián ha afirmado que de esta forma el Gobierno «cumple estrictamente el compromiso adquirido en el acuerdo firmado en marzo», cuando se comprometió a reformular la normativa, ante la oposición de los fabricantes. El titular de Industria ha confiado en que ese «compromiso de todos» permita que las Cortes aprueben este mismo año una ley de distribución comercial «que esté a la altura de la importancia del sector de la automoción en España».

Sebastián ha concretado que el anteproyecto «apostará decididamente por la promoción de códigos de conductas sectoriales para una mejor interpretación y ejecución de los contratos», y ha remarcado que el objetivo de la norma es establecer unas reglas de contratación para todo el sector de la distribución que sean «claras, transparentes y eficaces». El ministro ha afirmado que con la presentación de este anteproyecto de ley, el Gobierno quiere demostrar «su apuesta por el sector de la automoción en España, actuando de forma responsable y sin tomar atajos, siempre desde el diálogo, buscando el consenso y el compromiso de todas las partes».

Sebastián ha avanzado también que el jueves se alcanzó un principio de acuerdo, que deberá ser ratificado próximamente, sobre el Código de Buenas Prácticas para tratar de mitigar los problemas dentro del sector entre fabricantes y concesionarios.

Apoyo de Mas

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha admitido que hubo errores en el proceso de aprobación de la norma sobre distribución en el Congreso, pero ha remarcado que «lo importante es tener ganas de enmendarlos». Mas se ha mostrado convencido de que la nueva ley «podrá equilibrar las cosas» y ayudará a posibilitar una suma de los diferentes agentes del sector, y ha asegurado que CiU, que votó a favor de la enmienda presentada en el Congreso, se implicará y hará todas las aportaciones para que pueda haber acuerdo.

Fuente: Europa Press